Hace tiempo que quería compartir con vosotros, una receta que hace mucho hacíamos en mi casa, pero que no sé por qué motivo últimamente no solíamos hacer casi, supongo que porque otras recetas nuevas que vas haciendo con el tiempo la desplazan. Aunque desde luego por mal sabor no era, ya que siempre que la cocinábamos era un éxito, ya que nunca sobraba nada, i siquiera el caldo, el cual nos comíamos mojando pan hasta que se acababa, así que he decidido hacerla de nuevo y así a la vez poder compartirlo con vosotros, y que así también podáis hacerlo en vuestra casa.
La receta de la que os estoy hablando, es el pollo al chilindrón, que es una receta originaria de Aragon, una región de España. Esta es una de las muchas recetas de pollo que podemos hacer, de una forma sencilla y sana de cocinar si se hace bien claro, además esta receta incluye también un poco de verdura que aporta nutrientes muy importantes para nuestro día a día, así que es rápida, sencilla, sabrosa y barata, vamos, que no se le puede pedir más a una receta de cocina.
El pollo al chilindrón, se puede hacer de muchas formas, yo lo he hecho usando muslos de pollo, pero la podéis hacer usando un pollo troceados o con cualquier otro tipo de carne, en cuanto a las cantidades que veréis usar, aumentarlas o rebajarlas siempre de forma proporcional a la cantidad que necesitéis hacer. Yo por ejemplo esta receta a veces la he hecho usando longanizas de pollo, otras lo he hecho con ternera, y a veces incluso como acompañamiento he puesto algo de arroz cocido, ya que mezclado con la salsa de verduras y vino blanco, esta de muerte.
En fin, espero que os animéis a hacer esta receta de pollo al chilindrón tan famosa en Aragon y el resto de España, os aseguro que os gustara el resultado, además debido a que como he dicho anteriormente es sana, barata y sencilla de hacer, creo que es una receta que no puede faltar en nuestro recetario familiar, así que si queréis aprender a hacer dicha receta, no dejéis de leer, pues a continuación os dejo todos sus ingredientes y pasos para realizarla, y así la disfrutéis junto a vuestros familiares y amigos.
Ingredientes para saber cómo hacer o preparar pollo al chilindrón casero, una receta típica y tradicional de Aragón – España:
- 4 Muslos de pollo
- 200 Gramos Cebolla
- 200 Gramos de pimiento rojo
- 200 Gramos de pimiento verde italiano
- 200 Gramos de tomate rallado
- 300 Mililitros de vino blanco
- 3 Dientes de ajos pelados
- 40 Mililitros de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra al gusto
Pasos para saber cómo hacer o preparar pollo al chilindrón casero, una receta típica y tradicional de Aragón – España:
1º Lo primero que debemos hacer, es coger las cebollas, las pelamos, cortamos en pequeños cuadrados y reservamos, después pelamos los ajos, los cortamos por la mitad y los reservamos también.
2º Ahora, cogemos los pimientos, tanto los verdes italianos como los rojos, los lavamos bajo el agua del grifo, les quitaremos el corazón con las pepitas que llevan dentro, el tallo, y los troceamos en cuadraditos también al igual que la cebolla, y los reservamos junto a esta.
3º Después, cogemos una sartén amplia, echamos el aceite de oliva virgen extra, y los ajos pelados cortados por la mitad, tras lo cual, los sofreímos removiéndolos de vez en cuando para que no se quemen, hasta que estos se hayan dorado por todas partes.
4º Cuando los ajos se hayan dorado por todas partes, los quitamos del aceite para que no se quemen, y añadimos los muslos de pollo, con cortes verticales profundos que nos permitirán que se hagan bien por todos los lados, el cual yo suelo echarlo sin piel, pero vosotros podéis dejárselo si queréis, y los sofreímos bien a fuego medio, hasta que se haya dorado por todas partes, pero sin quemarse.
5º Después, cuando el pollo ya se haya dorado, retiramos el pollo de la sartén y lo reservamos, tras lo cual añadimos los pimientos troceados y la cebolla, y lo sofreímos todo junto hasta que la verdura se ha pochado, lo que nos llevara unos 10 minutos, mientras esta se pocha hay que ir removiendo de vez en cuando, para que se haga toda de forma uniforme y no se queme.
6º Una vez la verdura se haya pochado, echamos el tomate que deberemos haber rallado con anterioridad y lo sofreímos dándole vueltas durante 2 o 3 minutos. Tras lo cual añadimos el pollo que teníamos reservado, la sal y el vino blanco, y lo dejamos cociendo a fuego lento. Tiempo durante el cual deberemos darle la vuelta al pollo para que se haga bien por todas partes.
7º Para finalizar, cuando veamos que el vino se ha reducido hasta quedar una salsa anaranjada, que el pollo se ha hecho y las verduras también, solo queda apagar el fuego y servir esta apetitosa receta con mucho pan para acompañar, buen provecho.
En fin, hasta aquí la receta de pollo al chilindrón, si alguno de vosotros también la habéis hecho, y la hacéis de otra forma, os agradecería que me comentarais vuestra forma de hacerla, ya que cuantas más formas sepamos de hacerlo, más posibilidades de dar con la que más se ajusten al gusto de cada uno. De la misma forma, cualquier duda que tengáis escribirla a través de un comentario y la contestare en cuanto la lea, a continuación os dejare unos enlaces que creo que serán de vuestro interés, en fin, espero que os haya gustado la receta, gracias por vuestra visita y no os olvidéis de compartirla a través de internet con un enlace.
Pollo macerado en salsa de soja y miel
Pollo frito estilo Kentucky Fried Chicken (Receta de KFC)
Pollo frito y rebozado (Receta de la película Criadas y Señoras)