Esta es una receta típica Hindú, que por lo visto no solo ha traspasado fronteras, sino que las ha conquistado, ya que todo el mundo a oído hablar de ella y muchos ya lo han probado, es por eso que tenía muchas ganas de hacerla, os estoy hablando del pollo al curry, una receta muy fácil de hacer, pero que además en sana y muy sabrosa, perfecta para cuando queréis hacer un plato distinto pero rápido, y con el que además quedareis muy bien como anfitriones con vuestros invitados si se lo preparáis, sobre todo si lo servir con un poco de arroz cocido como acompañamiento, ya que luego lo podéis mezclar y conseguir un plato muy completo y saciante.
El curry que yo he utilizado para esta receta, es el curry normal que podéis encontrar en cualquier supermercado y el cual no es picante, pero dentro de las variedades de curry existen muchísimas, algunas son poco picantes y otras lo son mucho, al igual que también cambia su color, el que yo uso tiene un color amarillento, mientras que hay otros que lo son rojizos como el pimentón.
Por eso veréis que algunas fotos de esta receta en muchos sitios es de color rojiza, pero yo en esta receta he preferido usar uno que no pica, eso ya el algo que va a gustos y que deberéis de decidir vosotros, pero lo bueno de que no pique, es que se puede cocinas también para niños y personas que no aguante bien el picante.
He de admitir, que esta no es la receta 100% artesanal, ya que he modificado un poquito sus ingredientes, pero no así su sabor, y ello es debido a que la receta original no usa un curry ya hecho, sino que se lo hacen ellos mismo, ya que el curry artesanal es una mezcla de distintas especias, pero hacerla así es muy costosa de hacer ya que lleva muchos ingredientes.
Sin embargo, aquellos que ya hayáis trabajado con el curry y hayáis probado distintos curris, sabréis que la diferencia entre mezclarlo tu comprando las especias por separado, y comprarlo ya mezclado es casi lo mismo, salvo porque de la otra forma podéis potenciar más alaguno de sus ingredientes, por lo que no notareis mucha diferencia en sabor, y la preparareis mucho más deprisa y os saldrá más barata.
Además, originalmente la receta original se hace con leche de coco, aunque también podéis utilizar nata liquida para cocinar o leche evaporada, que es más fácil de encontrar y cumple el mismo cometido que la leche de coco. Generalmente, suele servirse acompañado con arroz basmati cocido o de cualquier otro tipo, aunque si os gusta más también poner patatas fritas claro, o simplemente coméroslo con pan, de todas las formas estará muy bueno y seguro que gusta. En fin, espero que os guste esta deliciosa receta que os dejo a continuación junto a todos sus ingredientes y sus pasos.
Ingredientes para saber cómo hacer o preparar pollo al curry, una receta típica y tradicional de la India:
- 750 Gramos de pollo deshuesado
- 200 Mililitros de leche de coco, nata para cocinar o leche evaporada
- 200 Gramos de cebolla
- 15 Gramos de curry en polvo
- Aceite de oliva virgen extra
- 10 Gramos de hojas de perejil (perejil)
- Sal al gusto
Pasos para saber cómo hacer o preparar pollo al curry, una receta típica y tradicional de la India:
1º Lo primero que vamos a hacer, es coger la cebolla, la pelamos y la cortamos en cuadraditos pequeños, tras lo cual cogemos una sartén, le ponemos un poco de aceite de oliva virgen extra y le añadimos la cebollita ya cortada aunque también la podemos poner picada o rallada y la empezamos a sofreír.
2º Después, cogemos el pollo, le quitamos la piel, lo deshuesamos y cortamos en dados o cubos de unos 3 centímetros cuadrados, a no ser que hayáis comprado pechugas de pollo, en ese caso es mucho más fácil, ya que solo la tendréis que trocear. Una vez hayáis limpiado, deshuesado y troceado el pollo lo reserváis.
3º Cuando veáis que la cebolla se empieza a pochar, añadimos el pollo que teníamos reservado y lo vamos sofriendo bien por todos los lados hasta que este se dore.
4º A continuación, cuando veamos que el pollo ya ha cogido color por todos los lados, el curry, lo removemos bien, dejamos que sofría unos 10 segundos, y entonces añadimos la leche de coco y la sal, tras lo cual dejamos cocer todo junto hasta que la salsa se haya rebajado y por tanto espesado un poco y el pollo este bien hecho.
5º Para finalizar, cuando el pollo ya este hecho, y la salsa de curry se haya reducido, apagamos el fuego, cogemos un manojo de perejil, y quitamos unos 10 gramos de hojas, las picamos a cuchillo y las echamos por encima de nuestro pollo al curry, tras lo cual lo removemos y servimos, buen provecho.
Si queréis que la salsa os quede más fina, podéis retirar el pollo una vez este todo cocinado, y triturar la salsa y la cebolla con la batidora, aunque yo personalmente lo prefiero sin triturar. En fin, hasta aquí la receta de hoy, espero que os haya gustado y que me contéis vuestra opinión a través de un comentario, también os agradecería que compartierais un enlace de este artículo en vuestro blog o redes sociales, a continuación os unos enlaces sobre otras recetas que os podrían interesar, muchas gracias por vuestra visita, y espero que volváis muy pronto.
Pollo a la mostaza (Receta casera)