De nuevo he tenido otra de mis temporadas de vagancia con la web, ya que no tengo casi tiempo debido a mi trabajo y otros motivos de mi vida personal, y hoy por fin me he decidido a volver a compartir con vosotros nuevas recetas de cocina, y en este caso de uno de los arroces que más se cocinan en mi casa, no es una receta famosa, ya que no existe como tal, sino que nos la hemos inventado en casa.

Arroz con cebolla, guisantes y tortilla francesa

Y la verdad es que nos gustó mucho su resultado, por lo que decidimos seguir cocinándola y se convirtió en una de nuestras recetas nuevas para añadir a nuestro recetario familiar y ahora os la traigo para que si os gusta pase a formar parte también del vuestro. Esta receta en específico que es muy sencilla de hacer, es una receta que hacía mucho mi madre y que nos gustaba a todos, además aunque es una receta de arroz, como se hace con arroz largo es más fácil para aquellos aficionados a la cocina a los que cocinar con arroz no es su punto fuerte.

Y es que hacer platos con arroz puede resultar sencillos por los pasos, pero resultar muy difícil hacerlo con el punto exacto del arroz, y como valenciano os aseguro que el punto del arroz es importantísimo, ya que tanto cuando esta pasado como cuando este se queda duro, el plato se convierte en algo que a la mayoría no os gustaría comer.

Además, no solo es un arroz sencillo, sino que es un plato muy sano y nutritivo, también tiene otras ventajas como que es un arroz seco, lo que nos permite hacer arroz de sobra y guardarlo durante un par de días sin que se pase, para por ejemplo comer en el trabajo, que es para lo que yo suelo hacerlo actualmente, o simplemente si queréis cocinar solo un día y guardar para comer otros días sin necesidad de volver a cocinar, además seguro que le gustara a toda la familia, así que si queréis aprender a preparar este fantástico plato, no paréis de leer porque os lo enseño a continuación.


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar arroz con cebolla, guisantes y tortilla francesa para 4 personas:

 

  • 230 Gramos de arroz largo
  • 500 Gramos de cebolla
  • 150 Gramos de guisantes congelados
  • 1 Tortilla francesa de 3 huevos XL
  • 3 Hojas de laurel
  • 3 Dientes de ajos pelados
  • 6 Cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra para la cebolla y 3 para la tortilla
  • Sal  


Pasos para saber cómo hacer o preparar arroz con cebolla, guisantes y tortilla francesa para 4 personas:

 

Lo primero que vamos a hacer, es coger una olla, y en ella ponemos al agua suficiente para poder hervir el arroz, a la cual le añadiremos un poco de sal, el ajo y el laurel, lo que le dará un gran sabor, el cual no conseguiríamos si solo lo cociéramos en agua.

Ahora, mientras el agua de la olla se calienta, cogemos las cebollas, las pelamos y las cortamos en cuadraditos de medio centímetro más o menos, es cuando estén peladas y cortadas que debe haber 600 gramos de cebolla, no antes, sino al pelarla y quitarle las partes del tallo al final pondremos menos… Una vez las hayamos pelado y cortado en pequeños cuadraditos las añadimos a la surten junto a las 6 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra y un poco de sal, encendemos el fuego y las empezamos a sofreír removiendo de vez en cuando para que no se queme.

Después cuando veamos que el agua de la olla empieza a hervir, añadimos el arroz y los guisantes, tras lo cual lo dejamos hervir todo junto, removiendolo de vez en cuando para que no se queme.

Ahora, una vez la cebolla se haya dorado (lo que sabremos por que toma tonos marrones) apagamos el fuego y dejamos la cebolla reposando en la sartén.

Inmediatamente después, cogemos 4 huevos, los batimos y en otra sartén hacemos una tortilla francesa, para la cual necesitaremos 3 cucharadas soperas de aceite de oliva, una vez hecha la tortilla francesa, la cortaremos en cuadrados pequeños y la añadiremos a la otra sartén junto a la cebolla y los guisantes, dejándolos reposar juntos a ambos ingredientes.

Mas tarde, cuando el arroz esté cocido, lo escurrimos bien con un colador, y cuando no le quede nada de agua, los añadimos a la sartén junto a la cebolla, la tortilla y los guisantes, la cual volveremos a poner al fuego, y sofreiremos todos los ingredientes juntos, durante 2 o 3 minutos, removiendo bien para que se mezclen todos los ingredientes y perfectamente, tras lo cual solo queda servir y disfrutar.

En fin espero que esta receta os haya gustado y que me contéis que tal os ha ido, y vuestra opinión sobre ella, así como la de los que la hayan probado, y si os ha gustado, como siempre deciros que se agradece que la compartáis un link por redes sociales o en vuestra web o blog, a continuación os dejo unos enlaces sobre otras recetas de arroces que os podrían interesar, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Arroz blanco aromatizado con ajo y laurel

Arroz meloso de cerdo y conejo en caldero

Arroz caldoso con acelgas y judías blancas