Hay pocas recetas de bocadillos, que tengan el honor de ser tan buenas, que hayan conseguido llegar a traspasar las fronteras de su país, para hacerse famosa internacionalmente. Pero sin duda alguna, uno de esos bocadillos que tienen dicho honor, es el chivito uruguayo, también conocido como chivito canadiense en otras zonas de Latinoamérica. El chivito uruguayo, es un bocadillo de gran sabor y muy completo que conlleva bastantes pasos e ingredientes para su elaboración, aunque eso sí, merece la pena el tiempo que hay que dedicarle, os lo puedo asegurar.

Chivito o bocadillo de lomo, queso y bacon

El chivito uruguayo, es un bocadillo que se hace originalmente con lomo de ternera, bacón, queso mozzarella, lechuga, tomate y mayonesa, aunque con el tiempo han ido surgiendo otras variedades, como el chivito norteño que se hace con carne de chivo, es decir de cabra.  Y aquí en España, país en el que resido y al que pertenezco, este famoso bocadillo lo hacemos con lomo de cerdo, usamos otro tipo de queso, y en muchos bares y restaurantes les añaden huevos fritos, que si bien le dan un gran sabor y jugosidad, lo hacen más complicado de comer con las manos, ya que al cogerlo con las manos y llevar tantos ingredientes, estos se desparraman y se derrama el bocadillo, vamos que comérselo sin mancharse es tarea imposible.

Aunque eso no significa que no lo probéis a hacerlo añadiendo los huevos fritos, os vais a manchar las manos seguro, pero vais a disfrutar comiéndoos este bocadillo como nunca, yo lo he comido desde pequeño y casi siempre lo he comido con un huevo frito añadido. De hecho siempre ha sido mi bocadillo preferido, y el que me he pedido cada vez que hemos comido de bocadillos en bares o restaurantes si había opción de escogerlos, aunque no es el único que me encanta dentro de los bocadillos completos, ya que aquí en mi región tenemos otro bocadillo parecido llamado brascada el cual también está muy bien, pero eso será otra receta,  hoy toca la del chivito uruguayo o canadiense que os dejo justo a continuación.


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar el bocadillo chivito de lomo, queso y bacón, una receta típica y tradicional de Uruguay:

 

  • Media barra de pan
  • 2 Cortadas de lomo de cerdo o ternera
  • 4 Lonchas de bacón
  • 2 Lonchas de queso en barra
  • 2 Hojas de lechuga romana
  • 1 Tomate maduro
  • 2 Huevos fritos (opcionales)
  • Mayonesa o mahonesa
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar el bocadillo chivito de lomo, queso y bacón, una receta típica y tradicional de Uruguay:

 

Lo primero que tenemos que hacer, es coger el pan, y cortar un trozo de más o menos unos 25 centímetros de largo,  el cual hay que abrirlo justo por la mitad, tras lo cual cogeremos la parte del pan de abajo y untaremos la parte de la molla con un poco de mayonesa o mahonesa.

Después, vamos a prepararnos algunos de los ingredientes que usaremos en esta receta, para que cuando los necesitemos los tengamos más a mano, así que cogemos el tomate, lo lavamos bajo el agua del grifo y cortamos en rodajas, las cuales reservamos en un plato, tras lo cual lavamos la lechuga de idéntica forma y lo guardamos junto al tomate.

Ahora cogemos una sartén, echamos un poco de aceite de oliva virgen extra, el lomo de cerdo, un poco de sal y pimienta, aunque podéis usar otros tipos de carne como ternera, que es la que se usa en el chivito uruguayo original, o carne de cabra como se usa en el chivito canadiense, tras lo cual lo vamos haciendo por ambas caras dándole la vuelta de vez en cuando.

Cuando veamos que el lomo está casi hecho, ponemos otra sartén en otro fuego, unas gotas de aceite de oliva virgen extra, y añadimos el bacón, el cuan tenemos que tener mucho cuidado al cocinarlo ya que salpica mucho, así que hacerlo a fuego lento para que salpique menos, hasta que esté bien hecho.

Después, cuando el lomo ya este hecho, lo sacamos de la sartén, y lo ponemos sobre en pan que habíamos untado de mayonesa, tras lo cual ponemos las lonchas de queso por encima para que se fundan con el calor residual del lomo de cerdo que aun estará muy caliente.

Acto seguido, como el bacón ya estará hecho, lo sacamos y lo ponemos encima del queso, que también ayudara a fundirlo con el calor que este también tiene.

Ahora ponemos la lechuga por encima del bacón, y después coronamos poniendo las rodajas de tomate por encima. Tras lo cual y solo en caso de que decidáis añadirlos, debéis freír los huevos y añadirlo arriba del todo, tras lo cual ponemos la parte superior del pan y ya tenemos nuestro chivito uruguayo listo para comer.

Hasta aquí la receta del bocadillo chivito hecho de lomo de cerdo o ternera, queso, bacón, lechuga y tomate, espero que os haya gustado, y que me contéis vuestra opinión, así como vuestras dudas, las cuales yo contestare en cuanto las lea. Recordad que siempre se agradece que compartáis un enlace de esta o cualquier otra receta de mi web con vuestros amigos o y lectores, ya sea por redes sociales o en vuestro blog o web. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otras recetas que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

Brascada o bocadillo de ternera (Receta típica de Valencia)

Receta del bocadillo Almussafes típico de Valencia - España

Receta del bocadillo Serranito típico de Andalucía - España