El otro día escribí la receta de uno de los bocadillos más famosos y completos de los que yo me he comido en mi vida, el cual además es de origen Uruguayo, os estoy hablando del chivito, y hoy quiero compartir con vosotros la receta del otro bocadillo que también es muy completo y sirven en casi cualquier parte de mi región, que es la Comunidad Valenciana, se trata de la brascada, un bocadillo hecho a base de carne de ternera, cebolla frita y jamón serrano a la plancha, toda una delicia que ya es toda una tradición por aquí, y que quería compartir con vosotros para que también la podáis probar vosotros en vuestra casa, sin necesidad de viajar hasta aquí.
La brascada, es algo más sencilla de hacer que el chivito, ya que esta lleva menos ingredientes, aunque se tarda más o menos el mismo tiempo, debido a que lleva cebolla frita, y aunque es un gran complemento cuyo sabor a mí me encanta, esta tarda mucho en hacerse, sobre todo teniendo en cuenta que es un complemento, así que os aconsejo que sea lo primero que empecéis a cocinar, y tal y como os comento en los pasos que os dejare más adelante en este mismo artículo, la hagáis al mismo tiempo que la ternera para que luego no se os quede ninguno de los ingredientes fríos, cosa que suele ocurrir si se hace un ingredientes tras otro y no más o menos al mismo tiempo.
Este bocadillo, como muchos otros, se realiza de forma distinta según en el lugar en el que te encuentres, es por ello que sería interesante que compartierais conmigo y el resto de lectores, si conocéis otras formas de realizarlo. Por ejemplo, los hay que le ponen queso, otros le añaden un poco de mayonesa, sin embargo creo que esos acompañamientos, aunque estén buenos, son un claro ejemplo de que a veces más es menos, y no son necesarios en una receta que de por sí, ya está deliciosa. Sin embargo yo he decidido compartir con vosotros la versión del a brascada que es la que más comúnmente os hayáis encontrado, en fin, a continuación podréis encontrar la receta de la brascada o bocadillo de ternera de la que os hablo.
Ingredientes para saber cómo hacer o preparar el bocadillo de ternera brascada, una receta típica y tradicional de Valencia - España:
- Media barra de pan blanco
- 2 Filetes de ternera
- 2 Lonchas de jamón serrano
- Media cebolla
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Pimienta negra molida (opcional)
Pasos para saber cómo hacer o preparar el bocadillo de ternera brascada, una receta típica y tradicional de Valencia - España:
1º Lo primero que tenemos que hacer, ya que es lo que más va a tardar, es coger media cebolla, la pelamos, la cortamos en cuadraditos, y la ponemos en una sartén a fuego lento con un poco de aceite de oliva virgen extra y un poco de sal para que se fría, la tendremos que remover de vez en cuando para que se haga correctamente, lo que tardara unos cuantos minutos.
2º Después cogemos el pan, lo abrimos por la mitad y lo reservamos, tras lo cual cogemos otra sartén, le ponemos unas gotas de aceite de oliva virgen extra y hacemos la ternera a la plancha, a la que le podemos poner un poco de pimienta negra molida si nos gusta y un poco de sal, aunque con la sal tener cuidado, ya que como le vamos a añadir jamón, y este queda saladito, os podéis acabar pasando de sal.
3º Una vez la cebolla este hecha, apagamos el fuego y la reservamos en la sartén para que no se enfrié, la cual reservaremos hasta que esté bien hecha a la ternera, la cual ya debería estar hecha también. Por lo que si la está hecha también la ternera, cogemos los filetes de ternera, y los ponemos sobre la mitad inferior del pan que teníamos reservado.
4º Ahora, cogemos la cebolla sofrita y se la ponemos por encima a la ternera, tras lo cual ponemos las lonchas de jamón serrano en la sartén donde habíamos hecho la ternera, y las hacemos a la plancha, lo que solo nos llevara unos segundos, nos aseguramos de hacerlas por ambas partes y la ponemos por encima de la cebolla, tras lo cual ya tendremos nuestro bocadillo de ternera o brascada preparado y listo para comer.
Espero que os haya gustado la receta de brascada o bocadillo de ternera tan famosa en la Comunidad Valenciana, también me gustaría que me contarais vuestra opinión a través de un comentario así como cualquier duda, y yo os contestare en cuanto la lea. Otro favor que me gustaría pediros es que por favor compartáis un enlace de este artículo en redes sociales o en vuestra propia web o blog. A continuación os dejare unos enlaces a otras recetas que creo que pueden ser de vuestro interés, ya solo me queda agradeceros vuestra visita y esperar a que volváis pronto.
Ensalada Cesar (Receta originaria de México)
Chivito o bocadillo de lomo, huevo y bacón (Receta de Uruguay)
Nachos o totopos con queso, guacamole y bacón (Receta de México)