Hay muchos productos en la cocina española y mundial que son considerados básicos, y sin los cuales se perderían una gran parte de los platos conocidos que hoy en día podemos degustar, en cuanto a productos cárnicos se refiere, mi animal preferido seria sin lugar a dudas el pollo, no porque sea la carne que más me gusta, sino por lo sana que es y por el gran número de platos que podemos cocinar con él, y es que es un producto básico en la alimentación de cualquier persona y en la gastronomía mundial, se puede cocinar de mil formas, tanto muy elaboradas como simplemente a la plancha o frito, y de todas ellas están buenísimas.
Además a todos los beneficios ya nombrados, hay que sumarle lo fácil que es cocinarlo, por eso me encanta trabajar con él, y en mi web podréis encontrar multitud de recetas en las que uso dicho animal. Otro de los productos más utilizados en las distintas gastronomías son el champiñón y el tomate, que precisamente son los otros ingredientes que usaremos para elaborar la receta que hoy os muestro, y es que me encanta hacer recetas con productos básicos y baratos que todos tenemos por casa, o que nos son muy fáciles de conseguir, porque creo que son los platos más socorridos y que más posibilidades hay de que os puedan gustar.
Esta receta la invento mi madre hace muchos años, en uno de esos días que no sabía que cocinar y le apetecía probar algo nuevo, de ahí que este hecha con tantos productos básicos que todos solemos tener por casa… y la verdad es que el resultado nos sorprendió mucho, es sin duda la receta que creo que mejor aprovecha el sabor del champiñón, de hecho tiene un sabor bastante potente que estoy seguro que no os defraudara, como tampoco me defraudo a mí y a las personas a las que yo se lo he cocinado y por tanto que lo han probado.
Por eso la prepare el otro día, porque tenía ganas de volver a probar ese sabor que hacia tantos años que no probaba, ya que no sé por qué motivo dejamos de prepararla, así me decidí a hacerla y así de paso poder compartirla con vosotros, para que como yo podáis disfrutar de esta sencilla pero sabrosa receta, así como a aquellas personas a las que se lo queráis vosotros cocinar. Así que si queréis aprender a hacerla no dejéis de leer, porque os dejo la receta justo a continuación.
Ingredientes para saber cómo hacer o preparar pollo con tomate y champiñones casero:
- 1 Kilo muslos y contra muslos de pollo
- 500 Gramos de champiñones
- 500 Mililitros de tomate natural triturado
- 75 Mililitros de aceite de oliva virgen extra
- Sal
Pasos para saber cómo hacer o preparar pollo con tomate y champiñones casero:
1º Lo primero que vamos a hacer, es coger el pollo quitarle la piel, y trocearlo si no lo hemos comprado troceado ya, aunque personalmente os aconsejo usar solo muslos y contra muslos como hago yo, una vez tengamos el pollo troceado y sin piel, lo ponemos en una cazuela de barro, de estas que son más amplias que altas, ya que el pollo no debe estar amontonado, le ponemos un poco de aceite de oliva virgen extra y sofreímos el pollo a fuego lento hasta que esté bien dorado por todos los lados. Para lo cual habrá que ir removiéndolo de vez en cuando para que no se queme y se haga bien por todos los lados.
2º Mientras el pollo se está dorando, cogemos los champiñones, los lavamos para quitarles la posible tierra u otro tipo de suciedad que pueda tener, y lo cortamos en láminas o rodajas, tras lo cual lo reservamos.
3º Cuando el pollo ya se haya dorado, echamos los champiñones a la cazuela de barro que ya teníamos preparados y troceados, echamos un poco de sal, y lo sofreímos todo junto durante unos 3 minutos a fuego con potencia media.
4º Ahora que ya hemos sofrito un poco los champiñones, añadimos el tomate triturado natural, y dejamos sofreír todo junto durante aproximadamente 20 minutos, hasta que el tomate se haya frito completamente, eso sí, deberéis removerlo de vez en cuando para que se haga todo correctamente, y también deberéis taparlo con una tapa, ya que el tomate salpica mucho mientras se cocina, y además de poder quemaros os dejara la cocina igual que si fuera una fiesta de cumpleaños.
5º Una vez el pollo tomate este completamente frito, y el pollo hecho, podemos retirar con una cuchara el exceso de aceite si lo hubiera, y ya tenemos nuestro plato listo para servir y degustar.
* Os aconsejo tener mucho pan en la mesa cuando sirváis esta magnífica receta de pollo con tomate, ya que es una de esas recetas en las que se moja mucho pan. En cuanto a la piel del pollo, normalmente suelo quitársela, ya que sino esta suelta demasiada grasa y luego hay que desengrasas mucho el tomate
En fin, hasta aquí mi receta familiar del pollo con tomate y champiñones, espero que os haya gustado tanto como me gusta a mí, y que compartáis conmigo vuestras opiniones, así como cualquier duda o si le habéis dado algún toque personal y como os ha quedado, que yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación os voy a dejar unos enlaces a otras recetas que creo que pueden ser vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.
Pollo a la mostaza (Receta casera)
Pollo al chilindrón (Receta típica de Aragon - España)
Pollo al asado al horno con patatas (Receta típica de España)