La receta que voy a compartir hoy con vosotros, es una receta muy típica de Valencia, sobre todo de la zona interior en localidades como Utiel o Requena (famosas por sus embutidos y su vino), receta que de pequeño encontraba en cualquier panadería y que me volvía loco, se trata de la coca de embutido valenciana.
La coca de embutido valenciana, al igual que otros muchos platos típicos de esta y otras culturas, tiene su origen en las clases más humildes, en este caso y para ser más exactos en los panaderos que tenían que levantarse a primeras horas de la mañana para hacer el pan, lo que hacía que no tuviesen tiempo para hacerse la comida.
Es por ello que cuando llegaba la hora de comer, cogían los ingredientes que tuviesen a mano, los ponían encima de las sobras de masa de pan que tenían, y lo metían al horno, inventándose así lo que hoy conocemos como coca, que puede ser de los ingredientes que vosotros queráis, pero que la más famosa y típica es la de embutido, que es la que vamos a ver como se hace hoy.
Se podría decir que la coca de embutido valenciana, es parecida a la pizza italiana, pues ambas se caracterizan por estar compuestas de una masa de base y una cobertura que puede variar según la receta. Aunque hay una cosa que hace que se diferencien totalmente una de la otra, y es que, si bien las pizzas se toman calientes, las cocas saladas valencianas se suelen tomar frías, pero no frías de nevera, sino frías de dejar que pierdan el calor de después de sacarlas del horno.
Como ya hemos indicado anteriormente, las cosas se pueden hacer con distintos tipos de ingredientes, como puede ser de pimientos verdes y cebolla, de escalivada, o incluso si hacéis la coca de embutido que os voy a enseñar hoy, podéis variar el tipo de embutidos. Aunque yo he elegido las longanizas, los chorizos y las morcillas, también se podría haber hecho con longanizas y bacón o morcilla y longanizas o longanizas y morcilla…
Pero antes de probar a hacer cualquier otro tipo de coca, yo os recomiendo empezar por hacer esta que esta tan rica y es tan fácil de hacer, y a partir de ahí, ya probáis a hacer de cualquier otro tipo o con los ingredientes que más os gusten. Así que, si queréis aprender a hacer coca de embutido casera típica de Valencia, no deis de leer, pues os dejo todos los ingredientes y los pasos justo a continuación.
Ingredientes para saber cómo hacer o preparar una coca de embutido valenciana casera típica de Valencia:
Ingredientes para hacer la masa de la coca de embutido valenciana casera:
- 250 gramos de harina de fuerza
- 160 mililitros de agua
- 25 mililitros de aceite de oliva virgen extra
- 10 gramos de levadura fresca
- 5 gramos de sal
Ingredientes para la cobertura de la coca de embutido valenciana casera:
- 2 longanizas de cerdo
- 2 chorizos
- 1 morcilla de cebolla
- Un poco de aceite de oliva virgen extra
- Un poco de sal gorda o en escamas
Pasos para saber cómo hacer o preparar una coca de embutido valenciana casera típica de Valencia:
1º Lo primero que vamos a hacer es coger un bol grande y echar en el la harina de fuerza y la sal, tras lo cual removemos bien hasta que se haya mezclado todo. Una vez está bien revuelto, echamos el aceite de oliva virgen extra y reservamos.
2º Después cogemos el agua y la calentamos un poco en el micro hasta que este templada, pero cuidado, no debe sobrepasar los 40 grados en ningún momento, ya que lo que vamos a hacer a continuación es echar la levadura fresca y disolverla en esta agua templada, y si el agua estuviese a más de 40º grados centígrados, las bacterias de la levadura que hace que la masa suba, mueren y la receta no funcionara.
3º Una vez tenemos el agua templada y por debajo de los 40º grados centígrados, echamos los 10 gramos de levadura fresca y la removemos hasta que se haya disuelto y no quede ningún grupo. Después de lo cual, vertemos el agua con la levadura fresca disuelta en el bol junto al resto de ingredientes, y removemos todo lo que podamos con ayuda de un tenedor hasta que veamos que se forma una masa.
La masa es bastante líquida, por lo que, aunque veamos que ya se ha formado una masa, nos permite amasarla con el tenedor, yo os recomiendo seguir chafándola con el tenedor, y después levantarla de un lado y echar esa parte de la masa sobre el otro lado, y volver a chafar. También podemos levantarla del todo con el tenedor, darle la vuelta y seguir con lo anterior, y seguimos así sin parar hasta que veamos que la masa es toda uniforme y sin grumos.
4º Una vez la masa sea uniforme, la dejamos de nuevo en el bol, la tapamos con un trapo húmedo y la dejamos reposar durante 1 hora en un lugar cálido, si estáis en invierno y hace frio en casa dejarlo 20 minutos más, ya que cuando más frio más tarda en levar o subir la masa cuando está reposando.
5º Tras 1 hora o 1 y 20 minutos, sacamos la masa del bol, cogemos una bandeja para el horno, ponemos encima una hoja de papel para el horno y pintamos con aceite de oliva virgen extra la zona del papel que más o menos ocupara la masa. A continuación, cogemos la masa del bol y lo ponemos encima de la lámina de papel de la bandeja del horno que acabamos de engrasar.
6º Después, con un tenedor impregnado de aceite de oliva la aplastamos y estiramos hasta darle la forma de la coca que queremos hacer y que tenga como grosor de 1 centímetro más o menos (esto dependerá de si queréis una masa más fina o gorda, pero tener en cuenta que la masa aun crecerá cuando la metamos en el horno).
7º Una ya la hemos extendido en la lámina de papel para horno y le hemos dado la forma que necesitamos (en este caso rectangular), la pintamos con aceite de oliva virgen extra con ayuda de un pincel de cocina y espolvoreamos con sal gorda marina o escamas de sal.
8º A continuación, ponemos el horno a precalentar a una temperatura de unos 200º grados centígrados, debemos ponerlo con el programa de calor arriba y abajo a la vez y sin ventilador. Tras lo cual nos ponemos a distribuir el embutido sobre la masa de nuestra coca, dejando cierta separación entre unos trozos y otros (tal como se ve en la foto de esta receta).
9º Para finalizar, cuando el horno haya alcanzado la temperatura deseada, metemos nuestra coca de embutido en el horno y dejamos que se cocine durante unos 25 o 30 minutos, hasta que esta se haya dorado, si veis que a los 25 minutos no se ha empezado a dorar, encender el ventilador de horno hasta que se dore. Cuando la masa se haya dorado, sacamos nuestra coca del horno y la dejamos enfriarse, y ya está listo para servir y disfrutar, buen provecho.
Y hasta aquí la receta para saber cómo hacer o preparar la coca de embutido casera valenciana típica de Valencia y sobre todo de zonas como Utiel y Requena, espero que os haya gustado y que la hayáis hecho en casa. A continuación, os voy a dejar unos enlaces relacionados con esta receta que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.
Receta de bizcocho o coca de chocolate a la naranja
Receta de coca de llanda, boba o mida tradicional de Valencia
Receta de Coc de Fraga o coca de membrillo o manzana de Aragón