Cómo podéis ver he vuelto con fuerza a escribir recetas de cocina últimamente, ya que hacía tiempo que no subía ninguna, esta vez se trata de una receta bastante famosa en mi país, que es España, aunque no le gusta a todos, ya que es una receta que levanta cierta polémica, sobre todo entre los extranjeros, incluso los hay a los que les pueda parecer una receta un poco desagradable, se trata de hacer el hígado de ternera encebollado, aunque no solo se puede hacer con hígado de ternera, yo he escogido el de ternera, pero vosotros podéis usar el que queráis dentro de los distintos que venden, desde los de conejo hasta los de cerdo.

Higado encebollado casero

Esta receta, como ya os he comentado anteriormente, es una receta bastante famosa en España, aunque no todo el mundo sea fan de ella debido a su fuerte y tan característico sabor, la verdad es que a mí me gusta mucho, y es una receta que en mi casa siempre se ha hecho por lo menos una vez al mes, vamos que es una receta común por lo menos en mi casa.

España es un país donde se cocina mucho utilizando lo que aquí se le conoce como casquería, que son los órganos de los animales, órganos que si bien son altamente nutritivos, en muchos países se desechan y tiran a la basura, lo que es una pena, porque bien cocinados pueden llegar a ser toda una exquisitez.

Aunque si lo pensáis fríamente, no es algo tan extraño, ya que hay otros platos o productor muy famosos mundialmente, como pueden ser los embutidos, que también se hacen con las tripas de algunos animales, o las salchichas, que se hacen con distintas partes del animal picadas, por no decir que mejor que no sepáis de que se alimenta las gambas que tantos nos gustan y os comemos sin rechistar… aunque entiendo que sea algo que fuera de este país, a algunos les parezca un plato extraño, pero si le dais una oportunidad, estoy seguro de que os acabaran gustando tanto como nuestros famosos embutidos ibéricos.

Además son una fuente buenísima de proteínas y vitaminas, y eso por no contar que ya que tenemos que matar a un pobre animal para comer, mejor no desperdiciar casi nada, así menos animales tendrán que sufrir ese destino. La receta del hígado de ternera encebollado, no es una receta complicada ni cara de hacer, así que para aquellos que no se os de muy bien la cocina o no tengáis muchas ganas de cocinar, es una receta perfecta, bueno espero que os guste, a continuación os dejo todos los ingredientes y pasos para hacer dicha receta.


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar hígado encebollado casero, una receta típica y tradicional de España:

 

  • 500 Gramos de hígado de ternera, cordero o cerdo
  • 250 Gramos de cebolla
  • 125 Mililitros de vino blanco
  • 3 Dientes de ajos pelados (opcional)
  • 40 mililitros de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto


Pasos para saber cómo hacer o preparar hígado encebollado casero, una receta típica y tradicional de España:

 

Lo primero que debemos hacer es coger la cebolla, la pelamos y cortamos a cuadraditos pequeños y la reservamos. Tras lo cual pelamos los ajos, los cortamos por la mitad y los reservamos también.

Ahora cogemos el hígado de ternera, aunque también puede ser de cerdo, y lo cortamos en tacos de unos 3 centímetros cuadrados, los cuales reservaremos en un plato una vez cortados.

Después cogemos una sartén, le ponemos un poco de aceite de oliva virgen extra y vertemos en ella los ajos pelados cortados por la mitad, los cuales sofreiremos a fuego lento hasta que estos se hayan dorado por todos lados, tras lo cual quitamos los ajos de la sartén, ya que ya han soltado el sabor, y si los sofreímos más corremos el riesgo de que se quemen y nos aporte amargor a la comida.

A continuación, una vez sofritos los ajos, echamos la cebolla troceada y la sofreímos hasta que se empiece a pochar, momento en el cual añadimos el hígado de ternera, la sal y la pimienta, y removemos todo para que se sofría bien por todos los lados, tras lo cual dejamos sofreír dándole vueltas de vez en cuando para que no se queme.

Una vez veamos que el hígado está casi hecho, echamos el vino blanco, volvemos a remover y esperamos hasta que este se haya reducido y el hígado de ternera este hecho totalmente, luego ya solo queda servir y degustar, buen provecho.

En fin, hasta aquí esta famosa receta de casquería, llamada hígado de ternera encebollado,  el cual espero que os haya gustado de verdad, quizás no haga furor entre los más pequeños, pero a los adultos si les suelen gustar. Si tenéis cualquier duda u opinión no dudéis es escribirme un comentario y lo contestare en cuanto lo lea, a continuación os dejare unos enlaces sobre otras recetas que os podrían interesar, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

Estofado o guiso de pavo o pollo con patatas

Receta de berenjenas rellenas de carne típicas de España

Albóndigas caseras en salsa o a la jardinera (Receta familiar)