Hace mucho tiempo que probé el codillo de cerdo por primera vez, recuerdo que fue en un restaurante alemán y este era tan grande que casi no cabía en el plato, el cual servían con una conserva de col alemana llamada chucrut, y la verdad es que me encanto su sabor, el del codillo sobre todo, ya que el chucrut no me convenció nada.
Y es que su sabor es espectacular, aunque si he de deciros que en restaurante os van a cobrar un poco demasiado, es por eso que decidí aprender a cocinarlos y hacérmelos yo en casa, ya que en el supermercado no es una pieza de carne exageradamente cara, por lo que así ya es más fácil que podáis disfrutarlo sin tener que pagar un sobreprecio innecesario.
He de admitir, que la primera vez que cocine este plato, no me salió nada bien, y es que lo tuve poco tiempo en el horno y este salió algo duro la verdad, por lo que perdió gran parte de la que debería haber sido su correspondiente textura, además los codillos de cerdo que compre no eran los de mejor calidad, y es que para los que no somos carniceros, a simple vista no sabemos diferenciar una buena pieza de carne de una mala.
Pero esta vez con más experiencia y sobre todo paciencia, compre unos mejores y lo volví a intentar y por fin salió el resultado esperado, y es que a veces las recetas no nos salen a la primera, pero lo importante es no rendirse y seguir intentándolo.
Es importante como os he explicado en el párrafo anterior, que los codillos de cerdo que vayáis a cocinar, tengan cierta calidad, pues es una pieza de carne donde la calidad se nota muchísimo, y es que los codillos de cerdo de baja calidad tienen poca carne y mucho tendón y grasa, pero los buenos están deliciosos y tienen más carne y la cual además sale más jugosa y casi sin partes duras.
Por lo que lo mejor es comprarle el codillo de cerdo a alguien que sepáis que suele vender carne de calidad, algún un carnicero de confianza como puede ser el del barrio de toda la vida. No vaya a ser que hagáis bien la receta, y no la podáis disfrutar del todo por un fallo que no está en la ejecución de la receta, sino que sea culpa de la calidad del producto principal.
Esta receta, es una receta recomendada más para días señalados como cumpleaños, Navidad, Noche Vieja… ya que es un gran plato, algo elevado de precio y por eso solo lo suelo cocinar para días tan importantes como estos, pero por supuesto cada uno la hace cuando mejor le venga, pero sin duda es un gran plato con el que quedar bien en dichos fechas.
Eso sí, practicar primero para aseguraos que dicho día os sale perfecta, aunque seguro que no os cuesta mucho ya que es bastante sencilla, pero más vale prevenir que curar. En fin si queréis aprender a cocinar un codillo al horno con patatas, no dejéis de leer, pues os dejo con la receta justo a continuación, junto a todos sus pasos e ingrediente.
Ingredientes para saber cómo hacer o preparar un codillo de cerdo asado al horno con patatas, una receta típica y tradicional de España:
- 3 Codillos de cerdo
- 3 Patatas medianas
- 2 Cebollas medianas
- 250 Mililitros de vino blanco
- 200 Mililitros de agua
- Un poco de tomillo y romero
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra molida
Pasos para saber cómo hacer o preparar un codillo de cerdo asado al horno con patatas, una receta típica y tradicional de España:
1º Lo primero que vamos a hacer, es coger los las patatas, las vamos a pelar y lavar bajo el agua del grifo para quitarle posible suciedad que se haya adherido de la piel, después y dependiendo el tamaño de la patata la vamos a cortar solo por la mitad o en 3 trozos iguales, siempre de forma vertical, tal y como se ve en la foto, tras lo cual ponemos los trozos de patatas repartidas por el fondo de la fuente para el horno donde lo vayamos a cocinar.
2º Después, pelamos y cortamos la cebolla en rodajas enteras, y repartimos estas por los huecos de la bandeja para el horno que no hayamos ocupado con los trozos de patatas.
3º Ahora, cogemos los codillos de cerdo y los ponemos en la fuente para el horno encima del resto de ingredientes, tras lo cual echamos el agua en el fondo de la bandeja y regamos todo con el vino blanco y un poco de aceite de oliva virgen extra, tras lo cual echamos un poco de pimienta y sal por encima de todos los ingredientes, y después repetimos pero echando un poco de romero y tomillo.
4º Para finalizar, metemos los codillos de cerdo en el horno, el cual deberá estar precalentado a 180º grados centígrados, y los cocinamos durante 45 minutos por un lado, tiempo tras el cual les damos la vuelta y los cocinamos 45 más, tras lo cual los sacamos y servimos para comer, buen provecho.
Bueno, hasta aquí la receta del codillo asado al horno con patatas típico de España, espero que os haya gustado tanto como me gusta a mí, y que me contéis vuestra experiencia y opinión a través de un comentario, el cual yo os contestare en cuanto lo lea, así como a cualquier duda que tengáis. A continuación, os voy a dejar otras recetas que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.
Pollo asado al horno con patatas (Receta típica de España)
Carrilladas o carrilleras de cerdo en salsa de verduras y vino
Paletilla o pierna de cordero lechal marinada con limón al horno