Receta de paella de verduras casera 🥘

En Valencia hay muchas y variadas paellas, la más famosa y típica es sin duda la paella valenciana, la cual también se conoce como paella de pollo y conejo, la que es sin duda mi favorita y como su propio nombre indica, está hecha a base de pollo y conejo, sin embargo, dentro de las paellas que existen, otra de mis favoritas es sin duda alguna la paella de verduras, si, de verduras habéis leído bien, y aunque pueda sonar algo sosa os aseguro que su sabor es impresionante, sabor que hay que agradecerle a la alcachofa, que es la que le da un gran empuje a su sabor.

Paella de verduras casera

Si bien hay mucha controversia con las paellas, algo que habréis descubierto cuando sacan alguna receta sobre paellas en la televisión que no se ajusta al milímetro a la receta típica valenciana, ya que siempre se monta la de dios debido a los defensores radicales de la receta original, hay muchos otros tipos de paellas como la nombrada anteriormente.

Estas paellas pueden desde luego ajustarse más o menos a nuestro gusto añadiendo más o menos de una cosa u otra, en este caso como es de verduras, podemos jugar con que verduras echarle, pero yo os aconsejo que primero la hagáis como yo os la describo y a partir de ahí la ajustéis más a vuestro gusto.

En esta paella pueden usarse muchos tipos de verduras, pero yo suelo usar siempre las mismas, las cuales os explicare más adelante, y que también podréis apreciar en la foto, donde también se ve que use un poco de pimiento rojo, ese ingrediente es más del tipo opcional, creo que es mejor no usarlo debido a que no le gusta a mucha gente por su sabor tan potente cuando se hierve, aunque si os gusta pues entonces mejor, más sustancia tendrá la paella, como os he dicho anteriormente es algo que podéis ajustar a vuestro gusto.

Una curiosidad que veréis nada más cocinéis la paella de verduras, es que como esta paella lleva alcachofa entre sus ingredientes, el arroz acabara con un color verdoso, pero no os preocupéis, aunque parezca que el arroz viene de Marte, su sabor solo se ve afectado de manera positiva, de hecho es junto al arroz en esta receta el ingrediente más importante para mí, y le da un toque muy especial, así que para aquellos que queráis aprender a hacer esta fabulosa receta, no dejéis de leer, pues os dejo la receta con todos sus ingredientes y pasos justo a continuación.


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar
una paella de verduras casera:

 

  • 1000 Mililitros de agua
  • 400 Gramos de arroz
  • 300 Gramos de coliflor
  • 200 Gramos de calabacín
  • 200 Gramos de alcachofas ya limpias
  • 200 Gramos de tomate rallado
  • 150 Gramos de champiñones
  • 150 Gramos de berenjena
  • 150 Gramos de pimiento rojo
  • 100 Mililitros de aceite de oliva virgen extra
  • 1 Cucharadas sopera rasa de pimentón
  • 1 Cucharadas sopera rasa de colorante alimentario naranja
  • 3 Ajos pelados
  • Sal al gusto


Pasos para saber cómo hacer o preparar una paella de verduras casera:

 

Lo primero que debéis hacer es prepararos las verduras, para eso cogemos el calabacín, la berenjena, los lavamos bajo el grifo para quitarle cualquier suciedad que pudiera tener, le cortamos ambos extremos y después sin pelarlas, cortamos ambas en dados de alrededor 1 centímetro, tras lo cual reservamos.

Después cogemos la coliflor, los champiñones y el pimiento rojo, el pimiento le quitamos la parte del tallo, lo lavamos lo abrimos por la mitad y le quitamos el corazón y todas las pepitas, tras lo cual lo troceamos en pequeños cuadrados y lo reservamos, en cuanto a la coliflor y los champiñones, los lavamos bien y los troceamos en pequeños trozos, tras lo cual reservamos también.

Justo a continuación cogemos las alcachofas, les quitamos las hojas duras y la parte del tallo, y una vez limpiadas las alcachofas debemos tener 200 gramos (antes de limpiarlas pesarían más), las troceamos y las reservamos en un cuenco sumergidas en agua con limón para que no se oxiden, que es cuando empieza a ennegrecer.

Ahora, cogemos la paella, ponemos un poco de aceite de oliva virgen extra, y ponemos a sofreír los 3 ajos pelados y partidos por la mitad, una vez veamos que se han dorado los retiramos de la paellera y añadimos la coliflor troceada ya que es la que más tiempo tarda en hacerse, por lo que la sofreiremos sola durante unos 5 minutos, y la removeremos de vez en cuando para que se haga bien por todos los lados y no se queme.

Cuando veamos que la coliflor empieza a dorarse tras unos 5 minutos, añadimos la alcachofa troceada y sofreímos durante otros 3 minutos más, removiendo las verduras de vez en cuando para que se haga por todos lados. Pasado ese tiempo, añadimos el resto de verduras, un poco de sal y sofreímos todas las verduras juntas hasta que estas se hayan pochado.

Cuando las verduras se hayan pochado, añadimos el pimentón y removemos deprisa para que no se queme o este no aportara sabor y además amargara, y después de removerlo durante unos 30 segundos segundos, y añadimos el tomate rallado tras lo cual dejaremos que este se sofría también durante un par de minutos.

Una vez el tomate se haya sofrito, añadimos el caldo, el colorante alimentario y la sal y dejamos hervir durante 10 minutos a fuego bajo, tras lo cual añadimos el arroz y subimos la potencia del fuego a medio alto, tras lo cual dejamos el arroz cocerse removiéndolo con la paleta de vez en cuando para que no se queme, hasta que veamos que empieza a hacerse el arroz y a consumirse el caldo.

Ahora ya solo queda bajar el fuego a potencia baja, y sin removerlo para que el arroz termine de hacerse y de absorber el caldo, una vez veamos que está hecha la quitamos del fuego y la dejamos reposar 5 minutos recubierta de papel de cocina para que no le caída nada encima.

En fin, hasta aquí la receta de la famosa paella de verduras que se hace en valencia, una rica y sana variante de la paella, que tanto se consume en Valencia, espero que os haya gustado y que a partir de ahora forme parte de vuestro recetario, cualquier duda u opinión escribirla a través de un comentario y yo os la contestare en cuanto la lea, a continuación os dejare los enlaces de otras recetas que creo pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Paella ciega, arroz a banda o del senyoret (Receta de Valencia)

Paella valenciana o de pollo y conejo (Receta original Valencia)

Paella de coliflor y bacalao (Receta valenciana de Semana Santa)