Uno de los productos más usados en la cocina a nivel mundial, debido su buen sabor, lo fácil que es de criar, y que se trata de un producto muy sano, es sin duda el pollo, animal del cual se aprovecha todo, y con el que se hacen muchos tipos de comidas tanto sanas como procesadas, ya sea pechuga de pollo a la plancha o sean salchichas, hamburguesas…

Pollo asado al horno con patatas y cebolla

Entre ellas, en mi país que es España, podemos encontrar una receta del pollo, muy consumida y famosa como es el pollo asado al horno con patatas y cebollas aromatizado a las finas hierbas. Que es una forma muy sencilla y sana de cocinar el pollo y otros tipos de carne también, y la cual en cada casa se cocina con algún toque personal, ya que lo bueno de la cocina casera es que todos podemos darle nuestro toque para adaptar las recetas a nuestros gustos,  yo en este caso os voy a contar la receta para hacer pollo al horno, que hemos hecho en mi casa de toda la vida, la cual siempre nos ha dado un gran resultado debido a su gran favor.

Cómo podéis ver, en la foto se ve que esta espolvoreado con algunas hierbas aromáticas, de las cuales existen una gran multitud de ellas, y cada uno le suele echar aquellas que más se encuentran en su región, yo por ejemplo uso dos hierbas aromáticas que son perfectas para carnes y son típicas de mi zona, que son el tomillo y el romero, aunque vosotros podéis usar la que más os gusten, o simplemente no usar, pero a mí me gusta mucho el sabor de estas hierbas y por eso se las añado, ya que para los españoles, el tomillo y el romero significan tanto, como el orégano a los italianos.

Aunque esta es una receta bastante sana, si quisierais que fuera más sana aun de lo que es, podéis quitarle la piel al pollo que es donde reside la mayoría de la grasa, aunque evidentemente yo prefiero dejársela, ya que la piel del pollo es donde reside la mayor parte del sabor del pollo. También podéis utilizar pollo de corral, el cual tiene más sabor y seguro que es algo más sano (además de ms caro claro) aunque yo normalmente compro el pollo normal que me venden en el supermercado y sale muy bien. Bueno si queréis aprender a hacer esta sencilla y típica receta, no dejéis de leer, pues os dejo los ingredientes y pasos a continuación.


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar pollo asado al horno con patatas casero, una receta típica y tradicional de España:

 

  • 4 Muslos de pollo con su entre muslo
  • 2 Patatas grandes
  • 1 Cebolla grande
  • 250 Mililitros de vino blanco
  • 200 Mililitros de agua o caldo de carne
  • Tomillo y romero al gusto
  • Sal y pimienta negra molida
  • Aceite de oliva virgen extra


Pasos para saber cómo hacer o preparar pollo asado al horno con patatas casero, una receta típica y tradicional de España:

 

Lo primero que debemos hacer, es pelar las cebollas y cortarlas en rodajas horizontales, tras lo cual las distribuiremos por la bandeja del horno.

Después, cogemos las patatas, las pelamos, las enjuagamos con agua para quitarles cualquier tipo de suciedad adherida, las cortamos en rodajas verticales y al igual que la cebolla las repartimos por el fondo de la bandeja del horno entre los huecos que hayamos dejado después de poner las cebollas.

Una vez hemos pelado, cortado y distribuido las patatas y las cebollas por el fondo de la bandeja para el horno, cogemos los muslos de pollo con sus entremuslos y los ponemos en la bandeja, sobre la cebolla y las patatas. El pollo podemos hacerlo con o sin piel, con piel tiene mejor sabor y le da una textura crujiente muy buena, pero es cierto que hay gente que prefiere quitársela para comer más sano, eso ya va a gustos.

A continuación regamos el contenido de la bandeja con un poco de aceite de oliva virgen extra, el vino blanco y el caldo de pollo, tras lo cual echamos un poco de sal, pimienta negra molida, tomillo y romero sobre el pollo.

Para finalizar, metemos el pollo en el horno precalentado a 180º grados centígrados, durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos, dándole la vuelta a mitad del cocinado para que nos quede crujiente por ambas partes, y regándolo de vez en cuando con su propio caldo para que no se queme ni se reseque, hasta que veamos que está hecho, una vez se haya cocinado, ya solo queda servir y degustar, buen provecho.

En fin, espero que os haya gustado esta receta casera mía, que aunque es de las más conocidas (ya que se hacen en muchas casas y en cada una con su toque), quería que supierais como la preparo yo por si os podía aportar nuevas ideas o por si no sabéis hacerla, aprendierais. Si tenéis cualquier duda u opinión escribirla a través de un comentario, que en cuanto la lea la contestare, aunque a veces no puedo leerlos todas las semanas por lo que si me retraso un poco perdonarme. A continuación os dejare unos enlaces sobre otras recetas que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis pronto.

Pollo a la cerveza (Receta típica de Alemania)

Pollo al chilindrón (Receta típica de Aragon - España)

Pollo frito estilo Kentucky Fried Chicken (Receta de KFC)