Hay muchos platos típicos en España, la mayoría de legumbres o carnes si nos vamos a las regiones del interior, sin embargo, somos una tierra con una gastronomía muy amplia y en la que se utilizan muchos productos, y no todos son los que ya he nombrado, sobretodo en el norte de España donde son muy comunes los platos que incluyen el pescado como producto principal.

Merluza a la gallega casera

Y no es de extrañar si tenemos en cuenta que una parte de su historia y gastronomía proviene del mar debido a que tienen muchas poblaciones que se dedican a la pesca. Una de esas regiones es Galicia donde la merluza, el pulpo o el marisco forman parte de su gastronomía diaria y donde tienen multitud de platos típicos.

Sin embargo, nosotros hoy nos vamos a centrar en un plato de merluza muy famoso por aquella zona, estamos hablando de la merluza a la gallega, un plato muy sencillo y barato de hacer que seguro que os gustara si lo probáis, siempre y cuando no seáis de las personas que repudian el pescado claro, algo bastante común, sobre todo en niños pequeños, lo que es una lástima, ya que un buen pescado de calidad hecho como es debido, puede ser un gran plato tan bueno como cualquiera de carne, o verdura, y a mi desde luego me gusta disfrutar de todos ellos. Pero entiendo que sobre gustos no hay nada escrito y cada uno tiene los suyos.

En esta receta se hierven todos los productos, pero si queréis darle algo más de sabor, en vez de hervir la merluza podéis hacerla a la plancha salpimentándola un poco, lo mismo podéis hacer con las patatas, una vez cocidas darles un vuelta y vuelta en una sartén con un poco aceite, ya veréis como mejora su sabor.

Sin embargo os he escrito como hacer la versión original, luego ya cada uno puede hacerle o no algunas mejoras, las cuales si las hacéis espero que me contéis a mí y el resto de lectores cuales son, y que os han parecido. En fin, si queréis aprender a hacer merluza a la gallega no dejéis de leer, pues a continuación os dejo todos los pasos  e ingredientes para hacer la merluza ala gallega.


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar merluza a la gallega casera, una receta típica y tradicional de Galicia – España:

 

  • 2 Medallones o filetes de merluza
  • 2 Patatas medianas
  • 1200 Mililitros de agua
  • 1 Cebolla
  • 3 Hojas de laurel
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Un poco de sal


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar la ajada para la merluza a la gallega casera, una receta típica y tradicional de Galicia – España:

 

  • 3 Ajos pelados
  • 1 Cucharada tamaño postre de pimentón
  • 60 Mililitros de aceite de oliva virgen extra
  • 2 Cucharadas soperas del caldo de la cocción


Pasos para saber cómo hacer o preparar merluza a la gallega casera, una receta típica y tradicional de Galicia – España:

 

Lo primero que vamos a hacer, es coger una olla un poco profunda, y poner en ella el agua, un chorrito de aceite de oliva virgen extra, sal, las 3 hojas de laurel y la ponemos al fuego con potencia alta, hasta que el agua empiece a hervir.

Mientras se calienta el agua, cogemos las patatas, las pelamos, las lavamos para quitar cualquier tipo de posible suciedad y las cortamos en rodajas de un centímetro ya sea vertical u horizontalmente, eso queda a vuestra elección.

Cuando el agua que habíamos puesto en la olla empiece a hervir, bajamos el fuego a potencia media y añadimos las patatas a la olla, las cuales dejamos hervir durante 15 minutos más o menos hasta que veáis que la patata este cocida, tras lo cual añadiremos los filetes o medallones de merluza (si no os caben bien los filetes, cortarlos por la mitad) y lo dejáis cocer otros 5 minutos más hasta que la merluza se haya hecho también.

Mientras las patatas y la merluza se están cociendo, nos ponemos a preparar la ajada, para eso cogemos una sartén y añadimos el aceite de oliva virgen extra y los 3 ajos, los cuales tendremos que haber pelado y cortado en láminas previamente, tras lo cual los freiremos hasta que veamos que se empiezan a dorar.

Cuando los ajos se hayan dorado, retiramos los ajos a un plato y bajamos la fuerza del fuego, y en un recipiente aparte mezclamos el pimentón con 2 cucharas soperas del caldo de la cocción de la merluza y la patata, tras lo cual añadimos la mezcla al aceite que deberemos evitar que este muy caliente y sofreímos durante unos segundo el pimentón dando vueltas para que no se queme (sino este os amargara y estropeara la ajada y el plato), tras lo cual la apartamos del fuego y volvemos a añadir los ajos que habíamos retirado antes, tras lo cual reservamos.

Cuando la merluza y las patatas estén bien hechas, las retiramos del fuego, le quitamos el caldo con un colador y ponemos las patatas y la merluza en los platos en los cuales los vallamos a servir, luego rociaremos la merluza y las patatas con un poco de la ajada que hemos reservado anteriormente, y ya por fin tenemos nuestra merluza a la gallega preparada y lista para comer, buen provecho.

En fin, hasta aquí la receta de la merluza a la gallega típica de Galicia, espero que os haya gustado esta receta tradicional y que me contéis vuestras opiniones y vuestras dudas a través de un comentario, que en cuanto las lea os contestare. A continuación, os voy a dejar unos enlaces que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Salmón en salsa de puerros casero

Merluza al horno con queso casera

Merluza en papillote al horno con verduras casera