Desde hace mucho tiempo, he estado intentando conseguir hacer una receta que para mí es muy importante, y la cual he querido compartir con vosotros, se trata de una receta de brownie que solemos hacer muchas veces en casa, pero esta vez, no es la típica receta del brownie que todos conocéis.
Ya que no es la receta tradicional que se hace con chocolate negro, sino una versión nueva y que últimamente se está popularizando en la que utilizaremos chocolate blanco, y la en la cual por fin he dado con las cantidades exactas para que salga perfecto y por eso lo comparto con vosotros.
Al brownie de chocolate blanco con nueces se le conoce tradicionalmente como blondie, hecho que no sabía hasta que una usuaria me lo comento a través de un comentario, cosa que le agradezco y que demuestra la importancia de que los usuarios comentéis vuestras opiniones y experiencias en cada receta.
Porque gracias a esos comentarios que escribís, nos ayudamos entre todos y hacemos que crezca nuestro recetario e información sobre cada plato que comparto con vosotros, ya que siempre se puede mejorar en algo o aportar un punto de vista distinto.
Cómo podréis observar aquellos que ya vierais mi receta del brownie tradicional, las proporciones los ingredientes han cambiado, varias veces, ya que, al haber cambiado el chocolate negro de la receta original, al chocolate blanco, tuve que cambiar la cantidad de mantequilla y harina que utilizamos en la receta tradicional.
Ya que, a diferencia del chocolate negro, el chocolate blanco contiene una gran proporción de mantequilla, lo que hacía que, al usar las mismas cantidades, este nos saliera tan inconsistente, que nos lo podíamos comer con cuchara. Pero dichos cambios nunca me llegaron a convencer, ya que hacían que mi receta de blondie o brownie de chocolate blanco con nueces, no tuviera el mismo y espectacular sabor que con la receta original que usaba.
Afortunadamente, tras hacer muchas pruebas y ensayos, he conseguido solucionar ambos problemas, manteniendo el espectacular sabor de la receta original de blondie o brownie de chocolate blanco con nueces que hacía, con que este se quede en estado sólido y se pueda comer con normalidad.
Y es por ello que he tardado tanto en publicar esta versión de brownie llamado blondie, el cual, lo que si os puedo decir, es que a la gente que se lo he preparado le ha encantado, así que espero que a vosotros os guste tanto como a ellos, así que lazaros y preparar esta receta que os dejo justo a continuación.
Ingredientes para saber cómo hacer o preparar un blondie o brownie de chocolate blanco con nueces, un dulce típico y tradicional de EE. UU:
- 200 Gramos de chocolate blanco fondant
- 150 Gramos de nueces ya peladas
- 250 Gramos de mantequilla o margarina
- 160 Gramos de harina de trigo (de maíz o arroz para los celiacos)
- 300 Gramos de azúcar blanco
- 4 Huevos de tamaño XL
- Helado de vainilla o nata montada (opcional)
Pasos para saber cómo hacer o preparar un blondie o brownie de chocolate blanco con nueces, un dulce típico y tradicional de EE. UU:
1º Primero cogemos los 4 huevos, los abrimos y añadimos el contenido a un recipiente hondo, tras lo cual añadiremos los 300 gramos de azúcar y removeremos hasta que quede todo bien mezclado.
2º Después añadimos los 150 gramos de nueces troceadas con las manos, y los 160 gramos de harina al recipiente y volvemos a remover bien, hasta que quede bien mezclado.
3º Ahora cogemos un cazo y derretimos en el los 250 gramos de mantequilla o margarina y los 200 gramos de chocolate blanco, el cual deberemos haber troceado anteriormente. Debemos derretir ambos ingredientes juntos y a fuego lento, removiéndolo todo el rato para evitar que se queme.
4º Cuando el chocolate blanco para nuestro blondie se haya fundido junto a la mantequilla, lo añadimos al recipiente con la harina, las nueces, los huevos y el azúcar, y removemos hasta que quede una pasta uniforme.
5º Ahora cogemos un molde o bandeja para el horno, cuyo tamaño aproximado debe ser de 25 cm de ancho x 30 cm de largo por 5 cm de alto, lo engrasamos con margarina o mantequilla para evitar que el blondie se nos quede pegado al cocinarlo, y añadimos la mezcla. Tras lo cual lo metemos en el horno que deberá estar precalentado a una temperatura de 180º grados centígrados y con calor arriba y abajo, sin ventilador.
6º Después solo queda esperar durante aproximadamente 25 o 30 minutos hasta que el brownie de chocolate blanco con nueces o blondie, este hecho completamente, este tiempo puede variar según vuestro modelo de horno.
7º Cuando veamos que el blondie o brownie de chocolate blanco este hecho, lo sacamos del horno con cuidado de no quemarnos, y lo dejamos enfriar a temperatura ambiente, una vez se haya templado, lo metemos en la nevera durante al menos 4 horas hasta que esté bien frio.
8º Una vez nuestro blondie o brownie de chocolate blanco se haya enfriado completamente, ya podemos cortarlo en raciones y comerlo en frio, a temperatura ambiente si lo dejamos atemperarse, o caliente, calentándolo de nuevo un poco en el microondas, la ración que nos vayamos a comer.
También podemos servirlo con un poco de nata montada o helado de vainilla por encima (el helado solo queda bien si calentáis antes el blondie en el micro), en todos los casos está buenísimo, independientemente de si lo coméis solo o no, y de la temperatura a la que os lo comais.
En fin, hasta aquí la receta del blondie o brownie de chocolate blanco, espero que os haya gustado y que la realicéis en vuestra casa, cualquier duda u opinión no dudéis en compartirla a través de un comentario, que yo os contestare en cuanto lo lea, a continuación, os voy a dejar unos enlaces de otras recetas que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.
Tarta de chocolate del chef francés Alain Chapel
Brownie de chocolate negro con nueces (Receta de EE. UU)
Tarta de galletas maría y chocolate negro (Receta de España)