Receta de budín o pudin de pan 🥄 típico de Reino Unido (UK)

El pudin o budín de pan, es por así decirlo el equivalente a la torrijas de leche españolas, en cuanto que sirve para reutilizar el pan u otro tipo de alimento hecho de masa del día o días anteriores, lo que también permite que se puede hacer de magdalenas, cruasanes, bollos y una multitud de otros alimentos tipo masa que se hayan hecho duros. En mi caso, utilice un bizcocho que por desgracia me salió mal, ya que se me hundió al sacarlo del horno, y es que no me hago con el nuevo horno de casa, y por supuesto salió mucho mejor que si hubiéramos usado solo pan.

Budin o pudin de pan

El pudin o budín de pan, es de origen inglés, y como he dicho anteriormente, es el equivalente a las torrijas de leche españolas. Es lo que hoy en día se llama cocina de aprovechamiento, y que normalmente suele tener sus orígenes en apocas de hambre donde no se podía desperdiciar nada de comida, y en donde con las sobras de unos alimentos podemos nuevas y sabrosas recetas, lo que hace que sean recetas muy baratas de hacer que nos ayudan como entonces a ahorrar dinero sin renunciar a tomarnos un buen postre, ya que el resto de ingredientes son productos básicos que también tenemos en casa, lo que lo hace una receta indispensable a tener en nuestro recetario.

El caramelo que le he añadido a esta receta podéis hacerlo vosotros tal y como os indico en esta receta, o comprarlo ya hecho, yo personalmente lo prefiero hacer yo por que sale más barato, ahora sí, entre el caramelo y el resto de la receta, vais a utilizar una gran cantidad de cacharros, así que preparaos para una buena jornada de trabajo de limpieza, pero es el precio que hay que pagar por hacer un pastel tan bueno y tradicional como este, pero os aseguro que vale la pena, y estoy seguro que vosotros también lo pensareis cuando la hayáis hecho y probado por vosotros mismos, aunque eso es algo que espero que me digáis vosotros mismos, y para que podáis hacerlo os dejo la receta justo a continuación.


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar budín o pudin de pan, un dulce postre típico y tradicional de Reino Unido (UK):

 

  • 800 Mililitros de leche.
  • 400 Gramos de pan un poco duro.
  • 4 Huevos.
  • 100 Gramos de azúcar.
  • 1 Limón o naranja grande
  • 5 Cucharadas soperas de azúcar para el caramelo.
  • 4 Cucharadas soperas de agua para el caramelo.

Pasos para saber cómo hacer o preparar budín o pudin de pan, un dulce postre típico y tradicional de Reino Unido (UK):

Lo primero que tenemos que hacer, es coger 2 moldes, uno debe ser más grande que el otro, ya que el más grande será el que usaremos para llenar de agua y poder hacer el budín o pudin al baño Maria, y el más pequeño para el Pudin, aseguraos de que ambos son los suficientemente grandes, el del pudin puede ser el típico rectangular de unos 30 centímetros de largo.

Después encendemos el horno y lo ponemos a 180º grados centígrados, tras lo cual cogemos el molde grande y lo llenamos de agua hasta un poco menos de la mitad de su capacidad (así cuando metamos el otro molde con el budín lleno esta no se saldrá) y lo metemos en el horno, así el agua se calienta a la vez que el horno.

En un vaso de batidora, ponemos el pan en trozos muy pequeños y la leche, y vamos dejando que se empape bien, si en vez de pan utilizamos cualquier otro tipo de masa como bollería, palmeritas, galletas… tendrá mucho mejor sabor.

Ahora con ayuda de un rallador, rallamos la piel del limón o la naranja con cuidado de no rallar la parte blanca, ya que esta amarga, y la añadimos al pan con la leche que teníamos en el vaso de la batidora, tras lo cual añadimos el azúcar y reservamos.

Justo a continuación, cascamos los huevos y echamos las yemas y las claras al vaso de la batidora con cuidado no nos caiga ninguna cascara dentro. Una vez están todos los ingredientes en el vaso de la batidora, lo trituramos todo bien, hasta que si es posible no queden trozos de pan, bollos o lo que hayamos utilizado para hacer nuestro budín o pudin, y lo reservamos.

Cuando ya tenemos toda la mezcla preparada, cogemos un cazo, y ponemos las cucharadas de azúcar y agua que habíamos puesto en los ingredientes necesarios, lo ponemos al fuego y sin dejar de remover esperamos hasta que dicha mezcla empiece a coger un color dorado lo cual solo le costara entre 3 o 4 minutos.

Conforme veamos que el caramelo esta hecho, que será cuando el dorado del caramelo se torne más oscuro sin que se llegue a quemar, con cuidado de no quemarnos, pero con prisa para que no se solidifique, lo vertemos sobre el molde donde pondremos el budín y moveremos este molde para que se reparta por toda la base de forma uniforme.

Una vez hayamos puesto el caramelo en el molde, esperamos a que este se enfríe y se solidifique, lo que ocurrirá en pocos minutos, cuando esto ocurra, es hora de verter encima del caramelo la mezcla del pudin o budín que teníamos reservado.

Ahora con mucho cuidado, abrimos el horno y ponemos el molde del pudin, dentro del molde con agua, con cuidado de no quemarnos, lo cerramos y esperamos unos 40 o 45 minutos, hasta que veamos que la mezcla se ha terminado de cuajar.

10º Cuando ya este hecho, debemos sacarlo y dejarlo enfriar, ya que hasta que no se enfrié, no terminara de cuajarse, aconsejo dejar enfriarlo primero fuera del horno y luego en la nevera, que como es un postre que se toma frio no pasa nada.

11º Cuando queramos consumirlo, pasamos un cuchillo por todo el borde, y lo volcamos con cuidado en otro molde para desmoldarlo, y ya se puede servir y degustar, buen provecho.

En fin, hasta aquí la famosa receta inglesa del budín o pudin de pan, espero que os haya gustado y que lo preparéis en vuestra casa también. Si lo preparáis os recomiendo que lo probéis con un poco de nata montada por encima, ya veréis lo bueno que esta, y que me contéis vuestra opinión con un comentario o vuestras dudas y os responderé en cuanto lo lea. A continuación os dejare también unos enlaces a otras recetas que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

Torrijas de leche (Receta de semana santa)

Budín o pudin de café (Receta de Inglaterra)

Tostadas francesas caseras (Receta para San Valentín)