Esta receta, es una receta muy típica del verano, debido a que es un postre que se sirve frio y por tanto es muy refrescante, es un postre o desayuno muy sano y que aporta multitud de vitaminas, de hecho, tantas como frutas queramos añadirle, y es que lo bueno de esta receta, es que podemos añadirles las frutas que queramos, aunque por supuesto yo os aconsejo usar siempre frutas de temporada, ya que siempre estarán más sabrosas, dulces y baratas. La macedonia, no solo se puede hacer con distinto tipo de frutas, sino que además se puede hacer con distintos tipos de líquidos, ya sea yogurt, zumo de naranja o almíbar, aunque yo personalmente, prefiero usar zumo de naranja o almíbar.
Lo bueno de este postre, es que es una buena forma de hacer que los niños coman frutas, aunque a ellos les suele gustar más en almíbar que es su versión menos sana de todas, pero aun así sigue siendo rica en nutrientes y vitaminas de todo tipo que les ayudara a crecer fuertes y sanos, por lo que, si no sabíais como hacer que comieran frutas, podéis probar de esta manera a ver si os funciona y ya me contareis. La macedonia de frutas, que es l nombre por el que se le conoce en España, también se le conoce por los nombres de ensalada de frutas en Costa Rica y Uruguay. En Venezuela, México y Argentina se le conoce por ensalada o coctel de frutas, en Colombia como salpicón de frutas y finalmente en Italia y Chile como tutti frutti.
Un consejo que os doy, si las frutas no estuvieran muy dulces, y no la hicierais en almíbar, es añadirle un poco de azúcar, cosa que yo suelo añadir siempre, aunque claro eso ya va a gustos. Como esta receta se puede hacer de varias maneras, tal y como ya habíamos comentado anteriormente, os agradecería que compartierais conmigo y el resto de lectores cual es vuestra forma de hacerla, y que frutas le añadís, porque cuantas más ideas y formas tengamos de hacerlo, mejor, así podemos variarla cada vez que la hacemos, y no nos cansarnos de tan fantástica receta.
Ingredientes para saber cómo hacer o preparar macedonia de frutas casera o ensalada de frutas típica y tradicional de España y Latinoamérica:
- 200 Gramos de pera o manzana
- 200 Gramos de fresas o fresones
- 200 Gramos de plátanos
- 200 Gramos de naranjas
- 360 Gramos de azúcar blanca
- 240 Mililitros de agua
- 300 Mililitros de zumo de naranja natural (solo si no se usa almíbar)
Pasos para saber cómo hacer o preparar macedonia de frutas casera o ensalada de frutas típica y tradicional de España y Latinoamérica:
1º Lo primero que vamos a hacer es decidir si vamos a hacer la macedonia con almíbar o con zumo de naranja, si la vamos a hacer con zumo de naranja, tan solo tendremos que exprimirla y reservar. Si la vamos a hacer con almíbar, cogeremos un cazo o una olla, le pondremos el agua indicado en los ingredientes, el azúcar y lo pondremos al fuego a calentarse, tras lo cual tendremos que remover la mezcla continuamente hasta que el azúcar se haya disuelto completamente, momento en el cual apagaremos el fuego y reservaremos el almíbar.
2º Después, cogemos las frutas que vayamos a usar, en el caso de la pera y la manzana, solo las lavamos y cortamos en pequeños cuadrados o trozos, no hace falta pelarlas, las fresas las lavamos, les quitamos el tallo y las troceamos a pequeños trozos, y el plátano o la naranja (cuidado con la parte blanca que amarga), los pelamos y troceamos en trozos del mismo tamaño que de las otras frutas. Yo he usado estas frutas, pero vosotros podéis usar las que queráis, aunque no os recomiendo usar más de 4 o 5 tipos distintos de frutas, ya que si no empieza a costar a distinguir los sabores de unas frutas y otras.
3º Una vez tenemos las frutas ya preparadas, cogemos un recipiente hondo, ponemos en el las frutas troceadas, y cubrimos con almíbar o zumo de naranja, bastara con echar el suficiente como para que cubra ligeramente todas las frutas, esto es algo que se hace un poco a ojo, ya que algunas frutas flotan, lo importante es que se vea que hay suficiente almíbar o zumo de naranja para todas las frutas, sin pasarse de cantidad de líquido.
4º Una vez hayamos juntado el almíbar o zumo de naranja y las frutas, lo removemos bien, tapamos el recipiente de forma hermética, como por ejemplo con papel film, y lo metemos en la nevera durante al menos un par de horas, ya que tiene que dar tiempo a que las frutas se maceren un poco y suelen sus sabores al almíbar, además de enfriarse, ya que es un plato que se sirve bien frio, cuando esto haya ocurrido, ya tenemos nuestra macedonia o ensalada de frutas lista para servir y degustar.
Cómo veis, la macedonia o ensalada de frutas típica de España y Latinoamérica es una receta muy sencilla de hacer, ya que consta tan solo de cuatro pasos, espero que os haya gustado y que compartáis un enlace de esta receta por redes sociales, o con vuestro web o blog, además de contarnos vuestra opinión o dudas sobre esta receta, la cual os contestare en cuanto la lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces de otras recetas que estoy seguro de que os resultaran muy interesantes, gracias por vuestra visita, y espero que volváis a visitarme muy pronto.
Manzanas asadas al horno con canela (Receta típica de España)
Plátano frito con canela (Receta típica de Cuba y Venezuela)