Una de las cosas que me gusta hacer cuando hago ciertos tipos de pasteles o tartas, como con la tarta de queso, es la de crearla sobre una base de galleta, lo cual le aporta cierta estabilidad a la hora de servirla, además de un toque crujiente que a mi particularmente me gusta mucho, sin olvidar por supuesto el buen sabor que le da. Y aunque vale cualquier tipo de galleta, yo personalmente, cuando tengo que utilizar galletas para algún tipo de postre, siempre utilizo las famosas galletas María, ya que es un sabor que todos recordamos, sobretodo de nuestra niñez, que suele gustar a todos, y que además suele pegar bastante bien con todo tipos de postre.
Aunque el tipo de galleta a utilizar es algo que ya debéis de decidir vosotros, en principio os valdrá de cualquier tipo que tengáis por casa. Lo bueno de hacerla de galletas María, es que al menos en España es un sabor que a todos nos provoca nostalgia de nuestra niñez, ya que todos las comíamos entonces, y eso sin contar sus populares anuncios con canciones pegadizas que aun hoy en día hacen. Este tipo de base sirve para muchos tipos de tartas, como la famosa tarta de queso que todos conocéis, hasta una tarta de chocolate como la que os escribí otro día hecha a base de galletas María, como cualquier otro pastel al que queráis añadirle un toque de crujiente y una base para que se mantenga más firme tanto a la hora de conservarlo como de comerlo, lo cual siempre es de agradecer y le aporta un buen toque a la receta.
Es por eso que he decidido hacer este artículo, para enseñaros con unos sencillos pasos como realizar esta base de galleta para tartas y pasteles, y así podáis utilizarla en vuestras futuras recetas de postres que hagáis en vuestra casa, eso sí, esta base no se puede desmoldar y manipular, solo os servirá para como en el caso de la tarta de queso, echar el contenido encima para cocinar después todo junto, o para poner una mouse encima y dejar que cuaje. Como veis esta base de galletas María puede ser un gran aliado en vuestro recetario de postres, así que si queréis aprender a hacer esta fantástica receta no dejéis de leer, pues la receta la podéis encontrar junto a sus ingredientes y todos sus pasos justo a continuación.
Ingredientes para saber cómo hacer o preparar una base para tartas casera de galletas Maria:
- 200 Gramos de galletas María
- 150 Gramos de mantequilla
Pasos para saber cómo hacer o preparar una base para tartas casera de galletas Maria:
1º Lo primero de todo es coger las galletas y molerlas o machacarlas, para ello podemos usar un mortero, o aún más fácil, meterlas en una bolsa, cerrar la bolsa y pasar un rodillo por encima como si estuviéramos estirando una masa, hasta que quede bien machacado (siempre queda algún trocito pequeño no os preocupéis).
2º Una vez hemos triturado la galleta, la ponemos en un bol y lo reservamos.
3º Ahora cogemos los 150 gramos de mantequilla, y los ponemos en un cazo o sartén a fuego lento para derretirla, mientras lo removemos continuamente para que no se queme.
4º Una vez la mantequilla este derretida, la vertemos en el bol junto a la galleta y removemos hasta conseguir una pasta moldeable, la cual pondremos en el fondo del molde donde vayamos a poner el pastel o tarta, y presionaremos con una paleta o cuchara para que quede bien comprimido contra el fondo.
5º Por último, para finalizar dejamos que la masa repose en la nevera durante unos 30 minutos, ya que al enfriarse la mantequilla se vuelve a solidificar, haciendo que la base de la tarta se vuelva más estable y resistente para poner encima el resto de capas de la tarta que querías hacer, tras lo cual ya la podremos usar.
* Estas cantidades están hechas para hacer una base de tarta de un tamaño de unos 20 centímetros de diámetro, si veis que os falta base para vuestra tarta porque esta es más grande, podéis aumentar los ingredientes de forma proporcionar a lo que necesitéis, por ejemplo si subís un 20% la mantequilla, también tendréis que subir un 20% la galleta, de esta forma la base siempre saldrá igual de resistente.
Hasta aquí esta fantástica receta para hacer bases para tartas, espero que si la hacéis y os gusta, me contéis vuestra experiencia u opinión y para qué tipo de tarta o pastel la habéis utilizado a través de un comentario. Además como siempre recordaros que se agradecen todo tipo de comentarios, y que a continuación os voy a dejar unos enlaces a otras recetas de postres que creo que os pueden interesar, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto a visitarme.
Tarta de queso con arándanos o cheesecake (Típica de EE. UU)
Tarta de galletas María y chocolate negro (Receta de España)