De los muchos dulces y postres que existen a nivel mundial, hay uno que sin duda es totalmente internacional, y ese dulce es el bizcocho, los bizcochos son famosos en todo el mundo, estos se suelen tomar a cualquier hora del día, aunque preferiblemente se suele tomar con el desayuno. Y desde luego uno de los momentos en los que más se consume, es como acompañamiento del café o él te, del día. Sobre todo en las ocasiones en las que hay alguna reunión de amigos o familiar, en las que se suele llevar este tipo de dulces para disfrutar de un buen momento en compañía, mientras se disfruta de este tentempié.

Bizcocho de chocolate y plátano o chocolate banana bread EE.UU.

Lo bueno de los bizcochos, es que existen multitud de variedades de ellos, tanto en forma, como de sabores, entre ellos, está el sabor del bizcocho cuya receta os traigo hoy, y ese sabor es el del chocolate con el plátano, sabor el cual descubrí gracias a un helado que me dio a probar un amigo, momento desde el cual me volví adicto a él, ya que es un sabor que combina muy bien, mucho mejor de lo que hubiera esperado, es por ello que desde entonces he buscado hacer distintas recetas con dicho sabor, y tanto yo como la gente que los ha probado ha quedado bastante satisfecha.

Debido a ello, un día descubrí que había una receta muy famosa y tradicional de Estados Unidos de América, llamada “chocolate banana bread”, el cual se viene a traducir como pan de chocolate y plátano, aunque su traducción más correcta seria llamarlo bizcocho de chocolate y plátano. Si lo probáis a hacer, veréis que es muy sencillo de hacer, y también que hay formas distintas de hacerlo, como en muchas otras recetas que existen por todo el mundo, y es que a cada uno le suele gustar dar su toque personal.

En este caso, como veréis yo he puesto el plátano troceado, ya que creo que queda mucho mejor, pero en otras recetas no lo hacen de esa forma, así que si queréis, podéis triturarlo con una batidora o picadora y después removerlo con los demás ingredientes, aunque creo que lo que mejor queda es ver y notar el trozo del plátano al masticarlo, creo que se nota mejor su sabor y machacado probablemente no solo se pierda la textura, sino también se difumine mucho el sabor, pero eso ya debéis probarlo y decidirlo vosotros, así que si queréis probarlo no dejéis de leer, pues os dejo la receta justo a continuación.


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar
un bizcocho de chocolate y plátano o chocolate banana bread (Receta tradicional de EE. UU):

 

  • 450 gramos de plátanos muy maduros
  • 50 gramos de cacao en polvo (a ser posible puro)
  • 230 gramos de harina
  • 175 gramos de azúcar
  • 120 gramos de mantequilla
  • 7 gramos de levadura química
  • 3 huevos de gallina


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar
un bizcocho de chocolate y plátano o chocolate banana bread (Receta tradicional de EE. UU):

 

Lo primero que vamos a hacer es coger el molde y engrasarlo con mantequilla o margarina, tanto por las 4 paredes del molde como por la base de este, para ello podemos ayudarnos de una espátula, un pincel de cocina o incluso restregarlo usando papel absorbente de cocina, lo que evitara que el bizcocho se nos queme y reseque por los laterales, fastidiándonos su sabor y textura, tras lo cual lo cubrimos con papel de horno o una servilleta. El molde que he usado tiene un tamaño de 25 centímetros de largo, por 9 centímetros de alto por 13 centímetros de ancho.

Después cogemos un bol o recipiente hondo, y en el vertemos los ingredientes secos, es decir la harina, el azúcar, la levadura y el cacao en polvo, tras lo cual lo removemos todo muy bien hasta que todos estos ingredientes secos se hayan mezclado. Es muy importante tener en cuenta que si el chocolate es puro sabrá más a chocolate el bizcocho, y también dará más color que el que venden como chocolate a la taza, ya que este lleva solo un 20% de cacao y el resto es azúcar.

Ahora, cogemos un cazo, lo ponemos al fuego a potencia baja, y dentro del ponemos la mantequilla, la cual derretiremos poco a poco sin dejar de removerla con una cuchara para que no se queme, una vez la hayamos derretido, retiramos el cazo del fuego, seguimos removiendo durante unos 10 segundos más y lo reservamos para utilizarlo mas adelante.

Justo después cogemos los huevos de gallina, los cascamos en un plato, con cuidado de que no nos caigan cascaras dentro, y vertemos la yema y la clara de los huevos al plato, tras lo cual los batiremos usando un tenedor, una vez batidos los reservamos.

A continuación, cogemos el bol o recipiente donde teníamos los ingredientes secos mezclados, y echamos los huevos batidos que habíamos reservado dentro, tras lo cual lo removemos todo hasta que quede lo más mezclado posible.

Después, cogemos la mantequilla que habíamos derretido y reservado y la vertemos también en el bol o recipiente donde tenemos el resto de ingredientes, tras lo cual lo removemos todo muy bien hasta tener una masa uniforme y reservamos.

Ahora cogemos los plátanos, los pelamos y los trituramos con una batidora o como yo lo prefiero y os aconsejo, los cortáis solo en cuadraditos pequeños, los cuales añadiremos a la masa y removemos para que queden todos los ingredientes bien mezclados, tras lo cual vertemos con cuidado de que no se nos derrame, toda la masa en el molde que habíamos engrasado en el paso uno.

Para finalizar, metemos el molde en el horno precalentado a 180º grados centígrados, y lo dejamos hornear durante aproximadamente 30 minutos, aunque como este depende de cada horno, lo mejor es que cuando veáis que parece estar hecho por fuera, lo pinchéis con un palillo largo por el centro, y si este sale limpio es que esta hecho, si por el contrario veis que sale mojado de masa, es que aún le quedan unos minutos para terminar de hacerse. Una vez este hecho, lo sacamos del horno, dejamos que se enfrié a temperatura ambiente, y una vez frio lo desmoldamos y ya lo tenemos listo para servir y degustar, buen provecho.

En fin, hasta aquí la receta de este sabroso bizcocho de chocolate y plátano o chocolate banana bread típico de los Estados Unidos de América, si lo habéis cocinado esta receta, no dudéis en contarme vuestra opinión y experiencia, así como cualquier duda y yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación os dejare unos enlaces de otras recetas que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis pronto.
 

Plátano frito con miel (Receta típica de China)

Muffins de chocolate y plátano (Receta típica de Inglaterra)

Plátano frito con canela (Receta típica de Cuba y Venezuela)