Receta de tarta de dulce de leche o chimbote fría (sin horno) 🥧

Soy fan de las tartas frías, me encantan, y es que este tipo de tartas son muy sencillas de hacer, y una vez le pillas el truco a como se hacen, puedes hacer mil y una variantes cambiando pocos pasos e ingredientes y te salen tartas geniales sin apenas costes. Fue precisamente con haciendo tartas de queso frías, que aprendí a dominar esta forma para hacer tartas o pasteles de este tipo, y así se me ocurrió hacer esta magnífica tarta de dulce de leche o chimbote fría.

Tarta de dulce de leche o chimbote fría

Probe a hacerla y la verdad es que no podría haber quedado más encantado con el resultado, pero no solo yo, sino varios familiares y amigos que pudieron probarla, además se nos ocurrieron varias variantes de la misma, pues si bien esta tarta fría de dulce de leche o chimbote esta buenísima sin añadirle nada más, también se le podrían añadir algún que otro ingrediente que le daría un buen toque, como son por ejemplo los frutos secos, los que además de pegar muy bien por su sabor, nos aportarían cierto toque crujiente.

Personalmente, creo que los frutos secos que mejor le quedarían son las nueces, pero también podéis probar con avellanas o almendras, incluso podéis echarle pequeños trozos de chocolate de cualquier sabor justo antes de echar la mezcla en el molde, para que no se derritan y se disuelvan en la mezcla, pero eso ya son pruebas que debéis ir haciendo vosotros para comprobar cuál es la versión que más os gusta, y para eso os dejo la receta justo a continuación.

Ingredientes para saber cómo hacer o preparar una tarta de dulce de leche o chimbote fría (sin horno): 

Ingredientes para saber cómo hacer o preparar la base para la tarta de dulce de leche o chimbote fría (sin horno): 

  • 150 gramos de galletas María
  • 90 gramos de mantequilla

Ingredientes para saber cómo hacer o preparar una tarta de dulce de leche o chimbote fría (sin horno):

  • 200 gramos de dulce de leche o chimbote.
  • 200 mililitros de nata para montar.
  • 100 mililitros de leche.
  • 1 sobres de cuajada en polvo (15 gramos) o 3 hojas de gelatina neutra.
  • 75 gramos de nueces, almendras o avellanas troceadas (opcional).

Pasos para saber cómo hacer o preparar una tarta de dulce de leche o chimbote fría (sin horno):

Lo primero que vamos a hacer, es decidir si vamos a cuajar la tarta con cuajada o con hojas de gelatina neutra, si la vais a cuajar con gelatina neutra, debéis coger un recipiente, llenarlo con agua fría de la nevera y sumergir en ellas dichas hojas de gelatina para que se vallan hidratando, si por el contrario vas a cuajarla con cuajada, puedes saltarte este paso y seguir leyendo.

Después para hacer la base de galletas maría, lo mejor que podéis hacer es romperlas en trozos y meterlas en una picadora para picarlas bien fino, yo uso el complemento para picar verdura o carne que venía con la batidora, pero sino tenéis era opción, os recomiendo meterlas en una bolsa y machacarlas con un rodillo, removiendo varias veces el contenido de la bolsa y repitiendo el proceso hasta que estén bien molidas las galletas para la base de nuestra tarta, tras lo cual la reservamos.

Cuando ya tenemos la galleta María molida o picada reservada, cogemos un cazo, añadimos la mantequilla y la derretimos a fuego lento, removiéndola constantemente para que no se queme, cuando ya este derretida la mezclamos en un plato junto con la galleta María picada, deberemos mezclarla bien, hasta que toda la galleta parezca húmeda y moldeable, tras lo cual cogemos la masa resultante y la distribuimos sobre la base del molde donde la vamos a hacer, en nuestro caso hemos usado un molde de 19 centímetros de diámetro, luego tapamos el molde con papel film y lo metemos en la nevera.

Ahora vamos a hacer el relleno de la tarta, así que cogemos de nuevo un cazo o cazuela de más de 500 ml de capacidad, y ponemos en el dulce de leche o Chimbote y la nata liquida, tras lo cual lo calentamos a fuego lento mientras removemos para que no se queme, hasta que ambos ingredientes se hayan derretido y mezclado bien.

Cuando veamos que todos los ingredientes se han disuelto y la mezcla está caliente, deberíamos trocear y echar los frutos secos que queramos añadir (en caso de que los añadamos) y después es cuando pasamos a echar el ingrediente que nos ayudara a cuajar la mezcla.

En caso de que lo vayamos a viajar con cuajada, disolvemos la cuajada en leche fría hasta que no queden grumos, tras lo cual echamos la cuajada disuelta en leche junto al resto de la mezcla en el cazo o cazuela, después de lo cual seguimos removiendo todo junto hasta que vuelva a estar caliente, pero sin que llegue a hervir, pues podría dañarse la cuajada y no cuajar. 

Si en vez de cuajar la tarta con sobres de cuajada, lo hacéis con hojas de gelatina neutra, que son las que ya habríais hidratado en el paso número 1, es ahora cuando tenéis que sacarlas del recipiente con agua fría, escurrirlas y añadirlas en este paso junto a la mezcla de dulce de leche o chimbote y nata para montar, y removerlo todo junto mientras se disuelve a fuego lento, sin que la mezcla llegue a hervir, pues podría dañarse la gelatina y no cuajar.

Una vez tenemos la mezcla de la tarta de nuevo caliente, sacamos el molde con la base de galletas María de la nevera y vertemos la mezcla de la tarta en el molde (con cuidado de no saltar la base de galletas con el chorro de la masa liquida de la tarta) en él, tras lo cual dejamos que se enfrié a temperatura ambiente y después la metemos en la nevera al menos 3 horas, tras lo cual ya la podéis servir y degustar, buen provecho.

Y hasta aquí mi receta de tarta de dulce de leche o chimbote, que se hace sin necesidad de usar el horno, espero que os guste y que compartáis un enlace de esta receta con aquellos amigos o familiares que creáis que les pueda interesar, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Receta de tarta de galletas María y chocolate negro

Receta de tarta de queso fría (sin horno) o cheesecake

Receta de quesada pasiega o tarta de queso de Cantabria