Receta de tarta de leche merengada o canela y limón 🥧

Desde pequeñito siempre me ha gustado mucho la leche infusionada con canela y limón, así como de la leche merengada que, aunque es más complicada que hacer, al llevar más ingredientes y pasos, también se hace con una base de canela y limón. Y es que, aunque sean dos bebidas simples, son muy sabrosas y refrescantes, lo que ha hecho que sean dos bebidas muy famosas en España, sobre todo en los meses de más calor como son el la primavera y el verano.

Tarta de leche merengada o canela y limón

Sin embargo, no había visto o no conocía ninguna tarta con estos sabores, cosa que me apetecía probar, pues creía que podía ser una buena opción para cuando queremos comernos algo dulce en verano. Es por eso por lo que me puse a practicar en la cocina para crear una receta de tarta que tuviese sabor a leche merengada o a leche de canela y limón, y aunque me ha llevado un par de pruebas, he conseguido crear mi propia receta de tarta de este sabor y la verdad es que ha salido muy buena, más de lo que esperaba.

Es por eso, que una vez he dado con los ingredientes, cantidades y pasos necesarios para hacer una tarta de leche merengada o canela y limón, he decidido escribirlo para compartirla con todo el mundo, y también para tenerla apuntada y así poder hacerla más veces jeje. Así que, si queréis hacer mi receta de tarta de leche merengada o de canela y limón, no dejéis de leer, pues os la dejo escrita justo a continuación.

Ingredientes para saber cómo hacer o preparar una tarta de leche merengada o canela y limón:

Ingredientes para saber cómo hacer o preparar el relleno de la tarta de leche merengada o canela y limón:

  • 400 mililitros de nata liquida para montar
  • 100 mililitros de leche
  • 75 gramos de azúcar
  • 1 rama de canela
  • 1 sobre de cuajada en polvo o 3 hojas de gelatina neutra
  • La piel de 1 limón
  • Un poco de canela en polvo

Ingredientes para saber cómo hacer o preparar la base de galleta de la tarta de leche merengada o canela y limón:

  • 150 gramos de galletas María o galletas de canela
  • 90 gramos de mantequilla o margarina

Pasos para saber cómo hacer o preparar el relleno de la tarta de leche merengada o canela y limón:

Lo primero que vamos a hacer es la base de galletas para la tarta, para lo cual podemos usar galletas de canela o galletas María, las de canela desde luego le irían muy bien, aunque a mí me gustan más las María, y si quieres darle un toque de canela a la base, siempre puedes añadirles a las galletas un poco de canela en polvo.

Así que cuando tengamos claro que galletas usar, las trituramos con una picadora (la que viene con la batidora suele ir genial) o las machacamos con un rodillo hasta conseguir que estén los más molidas posibles, tras lo cual reservamos en un plato.

Después cogemos la margarina o mantequilla, la ponemos en una olla y la derretimos a fuego lento sin parar de remover, así evitaremos que se queme. Cuando la margarina o mantequilla se haya derretido, retiramos del fuego y la vertemos encima de la galleta molida que teníamos reservada en un plato, tras lo cual con la ayuda de un tenedor vamos mezclando y amasando hasta que toda la galleta este húmeda.

Cuando ya tenemos la galleta bien impregnada con la mantequilla o margarina, la ponemos en un molde antiadherente, yo he usado uno redondo de 19 centímetros de diámetro y unos 6 centímetros de hondo (1 litro de capacidad), y repartimos y aplanamos con una cuchara hasta conseguir que toda la base del molde tenga la misma cantidad de galleta y este bien compacta, tras lo cual tapamos el molde con papel film y lo metemos en la nevera.

Después, en caso de que vayamos a cuajar el relleno con hojas de gelatina, las pondremos en agua fría a hidratarse, si es agua fría de la nevera mejor, aunque también podemos ponerla en agua del grifo y hielo.

Ahora vamos a ponernos a preparar el relleno para la tarta, para ello cogemos 1 limón y le quitamos la piel, con cuidado de no coger la parte blanca del limón, ya que esta parte de la piel amarga, en caso de que nos llevemos parte de esa parte blanca de la piel con la piel amarilla del limón, que es la que nos interesa, se la quitamos después con un cuchillo.

Una vez tenemos la piel amarilla del limón sin la parte blanca, la ponemos en una olla, junto a 1 rama de canela y toda la nata liquida para montar (si vamos a cuajarla con gelatina neutra, añadimos también en este paso la leche), tras lo cual encendemos el fuego a potencia baja, y sin dejar de remover para que no se queme, calentamos la nata hasta que veamos que va a empezar a hervir.

Cuando veamos que la nata va a empezar a hervir, en ese momento apagamos el fuego, seguimos removiendo 1 minuto más y dejamos reposar la mezcla unos 30 minutos, tiempo durante el cual la piel de limón y la rama de canela que hemos echado al principio se infusionara y dejara todo su sabor en la nata, dándonos ese sabor de leche merengada o de canela y limón que tanto nos gusta.

Pasados los 30 minuto, la cascara de limón y la rama de canela ya estarán infusionadas, y habrán dejado todo su sabor en la nata, por lo que las quitamos de la nata. Acto seguido, cogemos un recipiente y añadimos la leche en frio y el sobre de cuajada, tras lo cual removemos bien con un tenedor o batidora hasta que la nata se haya disuelto y no haya grumos.

Ahora debemos sacar el molde con la base de galletas que teníamos reservada en la nevera, le quitamos el papel film y nos lo preparamos cerca, ya que lo vamos a necesitar en nada de tiempo.

10º Después, volvemos a poner la olla en el fuego a potencia media-baja y añadimos a la olla el azúcar y la leche con la cuajada disuelta, o las hojas de gelatinas hidratadas en agua fría, las cuales hay que escurrir apretándolas un poco con las manos antes de echarlas a la olla. Una vez hemos echado la cuajada u hojas de gelatina neutra y encendido el fuego, removemos constantemente hasta que veamos que va a empezar a hervir, pero sin que llegue a hacerlo, ya que si rompe a hervir podría dañarse la cuajada u hojas de gelatina y después no cuajaría.

11º Para finalizar, cuando veamos que la mezcla de la olla empieza a echar humo y está a punto de romper a hervir, apagamos el fuego y echamos la mezcla con cuidado en el molde con la base de galletas, tras lo cual dejamos que se enfrié a temperatura ambiente. Una vez se haya enfriado la mezcla, espolvoreamos con un poco de canela (podéis ayudaros de un colador para que se expanda de forma más uniforme), la volvemos a tapar con papel film y la metemos en la nevera al menos 2 o 3 horas, tras lo cual ya está listo para servir y degustar, buen provecho.

Como veis esta tarta de leche merengada o de canela y limón es muy fácil de hacer, además de sabrosa y refrescante, lo que lo hace perfecta para verano, que es justo cuando más se suele consumir la leche merengada o la leche con canela y limón. Espero que os haya gustado mi receta de esta magnífica tarta y que la compartáis por redes sociales o con vuestros amigos y familiares. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este, que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Receta de tarta de galletas María y chocolate negro

Receta de tarta de queso fría (sin horno) o cheesecake

Receta de tarta de dulce de leche o chimbote fría (sin horno)