Receta de tartaletas o volovanes 🥧 de frambuesas y nata

Siempre he sido muy fan de los frutos del bosque, sobretodo de las frambuesas y las moras que me vuelven loco, y de las cuales he tenido la suerte de poder degustar de una forma regular desde que era pequeño, ya que en mi pueblo era bastante común encontrarlas de forma silvestre. Aún recuerdo cuando nos íbamos cerca del rio de mi pueblo y nos poníamos a recolectar moras y frambuesas de las zarzamoras que crecían por allí cerca de forma silvestre, crecían tanto que a veces era difícil acceder a los frutos que crecían mas por el centro, ya que enseguida se te enganchaba la ropa en las espinas de estas plantas, con las cuales hay que tener cuidado, pero la verdad es que el poder comerse esos frutos y además de esa calidad bien valía la pena.

Volovanes o tartaletas rellenos de nata y frambuesas

Las cuales os aseguro que son las mejores que he comido en mi vida sin duda en cuanto a sabor, nada que ver con las que venden hoy en día en el supermercado, y no te digo ya si las comparo con las congeladas… es un mundo totalmente aparte. Y es que además de que en los supermercados siempre te las venden antes de que hayan madurado, para que no se les hagan malas, la frambuesa empieza a perder sabor a las 2 horas de recolectarlas, lo que explica el por qué hay una diferencia tan grande de sabor. Pero no os preocupéis por eso, porque en esta receta he conseguido potenciar mucho el sabor natural de la frambuesa que nos venden en los supermercados, y al mismo tiempo erradicar la acidez tan alta que tienen por haberse cogido de la planta cuando aún estaban verdes.

Esta receta la cree hace ya unos años, al principio ponía solo las frambuesas encima de la nata en la tartaleta, que aunque estaba bueno, no llegaba a reflejar lo que realmente quería crear, ya que el sabor a frambuesa estaba poco presente e incluso paraba ácido y chocaba mucho con el dulzor de la nata, cuyo motivo de este problema os he explicado en el párrafo anterior, pero poco a poco fui probando distintas versiones y finalmente di con la forma de integrar bien los sabores y hacer un postre realmente bueno, y de forma muy sencilla, y rápida, de forma que cualquiera pueda hacerla aunque no tenga mucha experiencia en la cocina, incluso aunque no tenga ninguna.

Y esa nueva forma de hacerlas es haciendo primero una mermelada casera rápida de frambuesas y poniéndola así encima de la nata con la que rellenaremos las tartaletas o volovanes, para más tarde decorarlo con otra frambuesa encima de la tartaleta, aunque si ya habéis puesto mermelada poner una fresca encima es totalmente opcional. Lo importante que hagáis la mermelada vosotros con frambuesas naturales, pues aunque no lo creáis, al hacerlo en mermelada le añadimos el azúcar y el sabor que aún no tenían de forma natural, dándole a la vez el sabor de las frambuesas dulces naturales, es algo alucinante lo mucho que cambia el sabor al hacer esto, y lo poco que tiene que ver la mermelada casera que sabe a la fruta natural, con la industrial que nos venden, así que si queréis aprender cómo hacerlo no dejéis de leer porque os lo escribo a continuación.


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar tartaletas o volovanes de frambuesas y nata:

 

  • Volovanes o tartaletas
  • Nata para montar y azúcar
  • Mermelada casera de frambuesas
  • Frambuesas


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar tartaletas o volovanes de frambuesas y nata:

 

Lo primero de todo es preparar la mermelada de frambuesas y dejarla reposar, para hacer la mermelada de frambuesas casera, podéis hacerlo con la información de la siguiente receta, solo que en esa receta la hice de arándanos, pero tranquilos que lo único que deberéis hacer es sustituir los arándanos por frambuesas en esta receta: Como hacer mermelada de arándanos casera.

Después de hacer la mermelada y dejarla reposar, montamos con una batidora la nata, para ello cabe recordar, que la nata liquida debe estar muy fría, y que hay que poner el azúcar que creamos necesario para que este dulce, algo que ya va a gustos.

Ahora rellenamos los volovanes o tartaletas con la nata montada, utilizando para ello, una cuchara pequeña.

Una vez hemos rellenado los volovanes o tartaletas con nata, los cubrimos con un poco de mermelada que deberemos haber enfriado en la nevera un poco antes, y para finalizar añadimos una o dos frambuesas encima (aunque esto último es opcional), dependiendo del tamaño de las mismas.

Y hasta aquí nuestra receta de tartaletas o volovanes de nata y frambuesa, espero que os haya gustado, si es así no dudéis en realizar un comentario contándonos vuestra opinión, a continuación os voy a dejar unos enlaces sobre otras recetas que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

Tartaletas de moras y nata

Panacota con culis de frambuesa (Receta italiana)