Receta de budín o pudin de café 🥧: Fácil y delicioso

Uno de los postres caseros más famosos dentro de la gastronomía inglesa, española y de muchas otras gastronomías, y que además destaca por ser uno de los grandes exponentes de la cocina de aprovechamiento (tan famosa en estos tiempos), es sin duda el budín, también llamado pudin y que en este caso he decidido hacer de café, un sabor que siempre me ha encantado.

Budín o pudin de café

Este sabroso postre es muy fácil y barato de preparar, precisamente porque es cocina de aprovechamiento y por ello no hace falta comprar mucho, ya que se hace con sobras de pan o algún producto hecho a partir de una masa, y de otros alimentos que siempre tenemos en casa como la leche y los huevos. Pero no por ello deja de ser un gran postre, ya que su textura y sabor son muy buenos, de hecho para que os hagáis una idea, su textura es muy parecida a la de una cuajada o un flan pero más espeso.

He decidido hacerlo esta vez de café, porque creo que es un sabor que a muchos de vosotros os gustara, y que además es perfecto para tomar precisamente con el café, sobre todo para una sociedad como la Española, en la  que vivimos enganchados al café, por lo que sin duda, si residís aquí y lo hacéis para por ejemplo una cena o comida entre amigos, seguro que triunfáis con esta apuesta.

Pero no solo se puede hacer para una cena de amigos, también se puede hacer para comer en familia o disfrutar solo y por ello lo podéis hacer en dos variantes, se puede hacer tanto con café normal, como con café sin cafeína, pero aconsejo hacerlo con café sin cafeína, para que así pueda disfrutarlo cualquier miembro de la familia, tanto por el día como por la noche sin temor a que nos quite el sueño. Además, podéis probar a echarle 20 gramos de chocolate en polvo junto al café soluble, ya que le da un toque que le queda muy bien, en fin si queréis aprender a hacer este sencillo pero gran postre, no dejéis de leer, pues os dejo la receta justo a continuación.


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar budín o pudin de café:

 

  • 600 Mililitros de leche
  • 200 Gramos de Azúcar
  • 200 Gramos de pan
  • 5 Huevos XL o 7 M
  • 30 Gramos de café soluble el polvo
  • 20 Gramos de chocolate en polvo (opcional)


Pasos para saber cómo hacer o preparar budín o pudin de café:

 

Lo primero que debemos hacer es coger una olla y verter en ella la leche, el café, el chocolate en polvo (opcional) y el azúcar hasta que esta se disuelva, tras lo cual apagamos el fuego, añadimos las migas de pan, removemos para que se empapen y dejamos lo batimos o licuamos todo con una batidora hasta que quede lo más fino y sin grumos posible.

Una vez lo hayamos batido o licuado con la batidora, lo dejamos reposar para que la mezcla se enfrié, lo cual tardara unos 30 minutos.

Una vez hemos hecho la mezcla anterior, cogemos los huevos y sin batirlos antes, los mezclamos enérgicamente con una espátula con la otra mezcla hasta que quede una pasta uniforme.

Cuando ya tenemos todos los ingredientes bien mezclados, vertemos la mezcla en el molde y lo ponemos al baño María durante unos 50 o 60 minutos, para ello tendremos que meter nuestro molde dentro de otro más grande lleno de agua, la cual deberá cubrir hasta la mitad del molde que tiene la mezcla para que se haga correctamente. Esto puede hacerse directamente en el fuego o en el horno a 180º centígrados.

*Es posible que el budín o pudin se infle y veáis como se abre por arriba por la mitad, no os debéis preocupar, esto es porque debido a las levaduras del pan y al huevo hace que este se infle, pero cuando se enfrié volverá todo al sitio, esto pasara sobre todo si lo hacéis al baño maría en el horno.

Finalmente, pasado ese tiempo y cuando veamos que este se ha empezado a dorar y a cuajarse, lo sacamos del fuego u horno y lo dejamos enfriar, primero al aire libre y luego en nevera, tras lo cual ya solo quedara desmoldar y servir.

Y por fin hemos llegado al final de la receta, espero que os haya gustado y que la preparéis en casa, si notarais el sabor muy fuerte os recomiendo espolvorear con un poco de azúcar o ponerle un poco de nata montada, que le da un sabor genial, si tenéis cualquier duda u opinión no dudéis en preguntarme a través de un comentario, que yo os responderé cuando lo lea, al igual que cualquier mejora que se os ocurra hacerle, como por ejemplo podéis probarlo a hacer sin café y echarse solo un poco de vainilla, ya veréis que bueno queda también. A continuación os voy a dejar unos enlaces que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

Budín o pudin de pan

Torrijas de leche (Receta tradicional de semana santa)

Tostadas francesas (Desayuno romántico para San Valentín)