Receta de salsa brava casera típica y tradicional de España 🥄

Dicen que existen tantas recetas de salsa brava, como cocineros hay en el mundo, y la verdad es que a ese dicho no le falta razón, solo hace falta echar un vistazo por internet, y veréis que cada uno hace su receta de salsa brava propia, con su propio toque, y muchas de esas recetas no tienen nada que ver absolutamente entre sí, y es que eso es lo maravilloso de la cocina, la gran capacidad de innovar y crear nuevos platos y recetas que se adapten a todo tipo de gustos y platos.

Salsa brava casera

Lo que si suelen tener todas las recetas bravas en común, es que la mayoría pican, aunque para aquellos que la queráis sin picante también encontrareis varias recetas, en este caso, la receta que yo os voy a mostrar os sirve en ambos casos, ya que sino queréis que pique, basta con que uséis pimentón dulce y no pongáis guindillas, para que esta receta sea para todos los públicos, aunque eso sería algo paradójico, ya que salsa brava es italiano y significa traducido al español salsa picante, por lo que estaríamos comiéndonos una salsa llamada picante que no pica.

Mucha gente piensa erróneamente, que la salsa brava es roja y está hecha a base de tomate frito, sin embargo la mayoría de las recetas de salsa brava se hace sin tomate, y su color rojizo o anaranjado se debe al color que le añade el pimentón que le ponemos, que según pongamos más o menos, o sea de una clase o de otra esta cogerá más o menos color rojo, el cual no os voy a negar es bastante vistoso, sin embargo la receta que hoy os traigo es más bien anaranjada, que si bien es menos vistosa, si es muy sabrosa.

Esta salsa es muy conocida por usarse en recetas tan famosas en España como las famosas patatas bravas, tal y como podéis comprobar en la misma foto que yo he puesto al principio del artículo, pero también se puede utilizar en carnes y otros tipos de alimentos, eso ya va según nuestros gustos, desde luego para mi es una de esas salsas que te puedes comer solo mojando pan en ellas, a continuación os dejare toda la información necesaria para que realicéis una salsa brava casera para vuestras patatas y otros alimentos.


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar salsa brava casera típica y tradicional de España:

 

  • 1 Cucharada sopera rasa de pimentón
  • 2 Guindillas
  • 1 Cucharada sopera de agua
  • 100 Gramos de cebolla
  • 125 Mililitros de caldo de carne
  • 10 Gramos de harina de trigo
  • 30 Mililitros de aceite de oliva virgen extra
  • 1 Diente de ajo pelado
  • Sal


Pasos para saber cómo hacer o preparar salsa brava casera típica y tradicional de España:

 

Lo primero que debemos hacer es prepararnos los ingredientes que vamos a utilizar, así que pelamos las cebollas y el ajo, y cortamos ambos en pequeños trozos, tras lo cual reservamos.

Ahora cogemos una sartén, le ponemos las tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra, y la ponemos al fuego, una vez este el aceite caliente, le añadimos la cebolla, el ajo, la sal y las dos guindillas, las cuales pueden ser más o menos según lo que queramos que pique la salsa brava.

Mientras sofreímos las guindillas, el ajo y le cebolla, cogemos un bol y mezclamos la cucharada de agua con la cucharada de pimentón, los cuales removeremos hasta conseguir una pasta uniforme, lo que nos servirá para evitar que se queme el pimentón cuando lo echemos a la sartén.

Una vez veamos que la cebolla y el ajo empiezan a dorarse, bajamos la potencia del fuego al mínimo, sacamos las guindillas de la sartén y añadimos la pasta de pimentón, tras lo cual debemos remover bien para que no se queme y a la vez se mezcle con el resto de ingredientes.

Inmediatamente después de haber puesto  el pimentón y de haberlo removido, añadimos los diez gramos de harina, tras lo cual volvemos a remover mientras lo sofreímos unos diez segundos, y entonces añadimos el caldo de carne y volvemos a remover.

Ahora ya, una vez hemos puesto todos los ingredientes y veamos que la salsa empieza a espesar, cosa que ocurre a los pocos segundos de añadir el caldo, vertemos todo la mezcla de la sartén a un bol y lo trituramos con una batidora, para que nuestra salsa quede uniforme en textura y sabor, y ya está, ya tenemos nuestra salsa brava casera.

Esta salsa se puede tomar tanto caliente como fría, aunque personalmente creo que le queda mejor caliente, pero eso es algo ya tendréis que probar vosotros y decidme como la preferís, al igual que si tenéis cualquier duda preguntármela a través de un comentario, y yo os la contestare en cuanto la lea. Al final de este artículo os dejare unos enlaces sobre otras recetas que creo que pueden ser de vuestro interés, en fin, espero que os haya gustado la receta y os haya servido de ayuda, gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

Patatas bravas con ajoaceite o alioli (Receta típica de España)

Sepia a la plancha con salsa verde (Receta típica de España)

Morro de Cerdo frito (Receta típica de España)