Uno de los platos más famosos en el mundo, y que al mismo tiempo es uno de mis platos preferidos para comer a la hora de ver una película, es sin duda alguna, los nachos, un plato típico de México donde al contrario de lo que se piensa no se llaman nachos, sino totopos, cuyo nombre se refiere específicamente a la torta de maíz frita, que aquí llamamos nachos, y los cuales se hacen de múltiples maneras y con múltiples acompañamientos, pero sin duda alguna, su acompañamiento más famoso y consumido es sin duda un buen guacamole de calidad.

Guacamole fresco casero

Cómo el guacamole se ha vuelto un producto tan demandado y consumido, la industria alimentaria no ha tardado en sacar varios tipos y marcas de este acompañamiento, de hecho cuando he nombrado el guacamole, seguro que os han venido muchas marcas a la cabeza, pero desgraciadamente la mayoría de los botes que se venden como guacamole ni siquiera llevan un 5% de este, lo que lo convierten en cualquier cosa menos en guacamole, el cual si lo consumís fresco es muy sabroso y refrescante, aquellos que ya lo hayáis consumido fresco estoy seguro de que sabéis a lo que me refiero, es tan grande la diferencia, que una vez hayáis probado el guacamole fresco no querréis comer cualquier otro.

He de reconocer, que actualmente ya se empieza a vender guacamole con cierta calidad, en las neveras de ciertos supermercados, pero en mi opinión, no hay nada como hacérselo uno mismo en casa, y es que los productos industriales nunca pueden competir con los elaborados artesanalmente, los cuales además podemos modificar a nuestro gusto, añadiéndoles más de un ingrediente o de otro según nos guste más de una forma o de otra, además de que por norma general, siempre es más barato hacerlo en casa nosotros, lo que nos ayudara a ahorrarnos unos eurillos.

Es por eso que he escrito este artículo, para que todos aquellos que como yo seáis fan de los nachos con guacamole, o simplemente queráis hacer guacamole como acompañamiento e algún tipo de carne, que es otra de las formas de consumirlos, también podáis hacéroslo vosotros mismos en vuestra casa y degustarlos juntos a vuestro amigos o familia, durante por ejemplo el visionado de una película, así que si queréis aprender a hacer un guacamole fresco de calidad o dejéis de leer, pues os lo dejo la receta justo a continuación.


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar guacamole fresco casero tradicional y típico de México:

 

  • 3 Aguacates maduros
  • 100 Gramos de cebolleta
  • 100 Gramos de tomate
  • 20 Mililitros de zumo de limón o lima
  • 20 Mililitros de aceite de oliva virgen extra
  • Pimienta negra o chile poblano picado al gusto
  • Sal al gusto


Pasos para saber cómo hacer o preparar guacamole fresco casero tradicional y típico de México:

 

Lo primero que vamos a hacer es coger un tomate, lo rallamos bien con ayuda de un rallador, para evitar que hayan grumos, y lo reservamos en un bol, donde iremos añadiendo el resto de ingredientes más tarde.

Después, pelamos la cebolla o cebolleta, cogemos una picadora, la picamos y la vertemos en el mismo bol en el que habíamos reservado el tomate rallado.

Ahora abrimos el aguacate por la mitad, le quitamos el hueso, y con una cuchara vaciamos el contenido del aguacate y ponemos el contenido dentro del bol donde están el resto de ingredientes.

Acto seguido aliñamos el contenido del bol con el zumo de lima o limón, el aceite de oliva virgen extra, la sal y la pimienta o chile poblano, tras lo cual, una vez estén todos los ingredientes en el bol, debemos machacarlo todo bien con un tenedor, el conjunto de ingredientes hasta que la mezcla se convierta en una salsa espesa y uniforme.

Una vez hecho el guacamole, debemos ponerlo inmediatamente en la nevera hasta que esté bien frio, y consumir lo antes posible, ya que pasadas 24 horas ya ha perdido mucho sabor, por lo que deberíais consumirlo en el mismo día, por lo que os recomiendo hacerlo unas 2 horas antes de consumirlo, para que solo pase el tiempo necesario para que este frio.

* Opcionalmente y como toque personal, podéis añadirle unas gotas de vinagre, el cual aunque en la receta original no lo lleva, personalmente he comprobado que le dan un toque diferente y muy bueno, aunque eso es algo que a gustos y deberéis probarlo vosotros mismos si lo deseáis.

En fin, espero que os haya gustado mi receta de guacamole fresco, y que lo disfrutéis tanto como lo disfruto yo, si tenéis cualquier duda o simplemente queréis contar vuestra opinión, escribirla a través de un comentario, el cual yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otras que creo que pueden ser de vuestro interés, gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

Nachos o totopos mexicanos (Receta típica de México)

Nachos o totopos con carne y queso (Receta típica de México)

Nachos o totopos con queso y bacón (Receta típica de México)