Las salsas son unos de los grandes inventos culinarios que existen a nivel internación, ya que nos permiten mejorar el sabor de muchos de nuestros platos, ya sean dulces o salados, las saladas para por ejemplo carnes y pescados, las hay para ensaladas, y también las existen de carácter dulce para por ejemplo algunos postres, como podría ser por ejemplo un culis de frambuesa, o un sirope de chocolate… es más, creo que hoy en día sería muy difícil concebir la gastronomía si no existieran estos grandes aderezos.

Salsa ajoaceite, alioli o alioli

Por lo que como sabréis, hay muchas salsas famosas internacionalmente, y por supuesto en nuestro país, España, también tiene las suyas propias. La salsa más famosa de nuestro país, es sin duda alguna el ajoaceite o alioli, que es una salsa a base de ajo que se utiliza para acompañar desde patatas fritas, hasta carnes y pescados, ya que es muy fácil de preparar, es muy barata y desde luego es muy sabrosas, tiene uno de esos sabores, que cuando los pruebas no puedes dejar de comer.

Esta receta tiene sus orígenes en la zona mediterránea del país, donde su nombre original es allioli, nombre que por supuesto esta en uno de los idiomas que se hablan en esa región que es el Catalan, y que traducido al español significa ajo y aceite, que son prácticamente los 2 ingredientes que se necesita para hacer esta receta, ya que el alioli, ajoaceite o allioli tradicional se hace solo con aceite y ajo, y lejos de lo que se cree no lleva huevo añadido ni se puede hacer con una batidora.

Aunque probablemente la mayoría conoceréis la versión con huevo, en realidad eso no sería un alioli, sino más bien una mayonesa con sabor a ajo, la cual aunque esta buenísima, también, no tiene nada que ver con la receta tradicional, por eso he decidido escribir esta receta, para que vosotros también podáis aprender a hacerla y así probar el verdadero alioli tradicional, el cual estoy seguro que una vez probéis no querréis volver a probar su versión con huevo, la cual probablemente surgió como una forma más sencilla de hacer el alioli, o como una forma de hacer un alioli de sabor más suave que el original, cuya receta os dejo a continuación.


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar salsa ajoaceite, alioli o alioli casero tradicional y típico de España:

 

  • 200 Mililitros de aceite de oliva
  • 3 Dientes de ajo
  • 10 Mililitros de zumo de limón
  • Sal al gusto


Pasos para saber cómo hacer o preparar salsa ajoaceite, alioli o alioli casero tradicional y típico de España:

 

Lo primero que vamos a hacer es coger los dientes de ajo, los pelaremos, y los cortamos en pequeños trozos o rodajas, tras lo cual verteremos los ajos en el mortero, yo os he puesto 3 ajos, pero podéis echar más o menos según lo fuerte que queráis que salga el alioli u ajoaceite, eso sí, cuantos más ajos más posibilidades también de que cuaje y no se nos corte.

Después echaremos un poco de sal en el mortero junto a los ajos, si es sal gorda mejor, ya que la sal, además de mejorar el sabor de nuestro alioli, ayudara a que se hacer la pasta de ajo que necesitamos para hacer el alioli.

Una vez tenemos el ajo cortado en pequeños trozos, con la sal en el mortero, cogemos la maza y empezamos a machacar los ajos hasta que veamos que se hace una pasta y este ha soltado parte de su jugo.

Una vez hemos conseguido dicha pasta de ajo, tenemos que empezar a echar el aceite de oliva poco a poco mientras meneamos sin parar con la maza la mezcla que ha ya había en el mortero, sin que el aceite de oliva caiga directamente sobre la mezcla, sino que lo iremos echando contra la pared del mortero poco a poco, parando de vez en cuando unos segundo sin echar aceite, pero sin parar de remover para que no se nos acumule demasiado aceite y este impida que se emulsione correctamente la mezcla y se corte, en uno de estos intervalos en los que paramos, podemos echar el limón exprimido o el vinagre de la misma forma que lo haríamos con el aceite de oliva, esto no solo mejorara el sabor sino que ayuda a que el alioli cuaje.

Una tengamos la cantidad deseada, paramos y lo metemos en la nevera hasta que lo consumamos para que no se haga malo, aunque como es natural no recomiendo que se consuma más de 2 días después de haberlo preparado, así que mejor prepararlo el mismo día que se va a consumir.

En fin, hasta aquí la receta tradicional del ajoaceite, alioli o alioli casero, del cual si habéis hecho, espero que me contéis vuestra opinión, y si habíais hecho alguna vez esta versión, así como si os gusta más o no que la versión actual que suelen hacer con huevo, del mismo modo si tenéis alguna duda, no dudéis en consultarme a través de un comentario y yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación os voy a dejar unos enlaces a otras recetas que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

Ajoaceite, alioli o allioli de leche casero (sin huevo)

Salsa mayonesa o mahonesa sin huevo (Lactonesa)

Salsa mayonesa o mahonesa (Receta tradicional)