Uno de los entrantes por excelencia en casi cualquier bar, restaurante o casa del mundo, es sin duda alguna, una buena ensalada, las cuales suelen ser sanas, baratas, rápidas y fáciles de preparar. Un error muy común, es pensar en las ensaladas como un cuenco lleno de lechuga con otros productos revueltos, pero esa idea es en parte errónea, ya que no todas las ensaladas están compuestas necesariamente de lechuga.
De hecho, en la actualidad podemos encontrar ensaladas de arroz, de quínoa, de patata de alubias… y de una multitud de ingredientes más, y eso por no contar la cantidad de cosas que le podemos echar para acompañarlas. Ese es el caso de la ensalada que os voy a mostrar cómo preparar hoy, esta ensalada tan básica y de pinta tan apetitosa, se me ocurrió en una de mis muchas temporadas en las que me da por comer sano, o por esos días en los que no tenemos tiempo ni ganas de cocinar, ya que al ser tan básica es muy rápido y fácil de hacer.
Esta receta de ensalada puede hacerse como entrante para picar o como una cena ligera, que es como yo me la suelo hacer, en este caso yo os muestro una versión sencilla de la ensalada, la cual solo esta aliñada con aceite de oliva virgen extra, y un poco de albahaca, ya sea fresca o en su versión seca que venden en botecitos.
Qué la calidad es muy importante para que tenga un buen sabor, no es lo mismo usar un tomate recién recogido del campo con aceite de oliva de Jaén, que un tomate madurado en cámara con aceite marca blanca que no sea ni virgen, en mi caso me encuentro en un punto intermedio, no puedo usar ingredientes de la máxima calidad pero tampoco me voy a lo más barato, claro que eso ya va a gustos.
Si queréis darle más sabor o simplemente ir variando la forma de hacerla, os puedo recomendar probarla con ajo y sin ajo, o con aliños distintos como por ejemplo con salsa de albahaca, o simplemente añadiéndole a la receta que os dejare a continuación unas gotitas de vinagre.
Ingredientes para saber cómo hacer o preparar ensalada de tomate con queso fresco y salsa de albahaca casera:
- 1 Tomate maduro
- 100 Gramos de queso fresco
- 20 Mililitros de aceite de oliva virgen extra
- 5 Hojas grandes de albahaca fresca
- Sal y pimienta negra al gusto
Pasos para saber cómo hacer o preparar ensalada de tomate con queso fresco y salsa de albahaca casera:
1º Lo primero que vamos a hacer, es coger 1 tomate maduro y lavarlo bien bajo el agua del grifo, para quitarle cualquier tipo de suciedad que pudiera ir adherido a la piel, ya que hay que tener en cuenta que no sabemos por dónde ha pasado el tomate, que dentro de poco nos vamos a comer, tras lo cual le quitamos la parte del tallo.
2º Después, cogemos el tomate y lo cortamos en rodajas, las cuales cortaremos por la mitad para que los trozos no sean tan grandes, y las reservamos en un plato.
3º Ahora, cogemos el queso fresco, los cortamos en rodajas de un tamaño aproximado a las rodajas que hemos cortado del tomate, y reservamos. Tras lo cual, ponemos en otro plato el tomate y el queso fresco de la siguiente forma, una rodaja de tomate y encima una de queso fresco, encima del queso fresco una de tomate… y así sucesivamente hasta que se nos acaben las rodajas de tomate y queso fresco, ordenándolo todo en una línea recta.
4º A continuación, vamos a preparar el aliño, y aquí tenemos 2 opciones, la más rápida y que tiene menos calidad, que sería aliñar con el aceite de oliva virgen extra y espolvorear con albahaca seca, pimienta y sal, o la de hacer un majado de albahaca para hacer el aliño, que es lo que yo os recomiendo.
5º Si finalmente queréis hacer el majado de albahaca, tan solo tendréis que coger un mortero y poner en el la sal, un poco de pimienta, y las hojas de albahaca cortada en trocitos, tras lo cual lo machacamos todo juntos con la maza, hasta que quede lo más machacado posible, tras lo cual echamos el aceite de oliva virgen extra y lo removemos bien con la misma maza, tras lo cual regamos la fila de tomate maduro y queso fresco, y ya tenemos nuestra ensalada de tomate con queso fresco y salsa de albahaca, lista para servir y degustar, buen provecho.
* La cantidad de albahaca que debéis echar, dependerá de lo fuerte que queráis que este la salsa de albahaca, si queréis que tenga más sabor tendréis que echar más albahaca, y si queréis que tenga menos sabor, tendréis que echar menos albahaca.
Un consejo que yo os daría y que hago a veces, es añadir al plato un poco del suero que hay en el paquete del queso blanco, el cual guarda el sabor del queso y al unirse al resto de ingredientes queda muy bien. En fin, espero que os haya gustado la receta de ensalada de tomate con queso fresco y salsa de albahaca, y que me escribáis vuestra opinión a través de un comentario, el cual os contestare en cuanto lo lea.
A continuación os dejare los enlaces de otras recetas que creo que os podrían interesar, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.
Ensalada Cesar (Receta originaria de México)
Ensalada de aguacates y langostinos (Receta familiar)
Ensalada mixta de pasta y lechuga con salmón ahumado y bacón