Cómo bien os comente en el artículo anterior, he estado trabajando en nuevas recetas que no había cocinado hasta ahora, y he dado con un tipo de receta que la verdad es que me ha sorprendido bastante, os estoy hablando de las quiches. Que son una especia de hermana mayor de las pizzas italianas, ya que estas son muy parecidas solo que llevas mucho más relleno que masa.

Quiche de morcilla de cebolla y piñones casera

Y una de ellas es este maravilloso quiche de morcilla, la cual obviamente es una españolización de la receta, porque en el extranjero la morcilla no se suele consumir. Lo cual es una pena, porque para mí es uno de mis embutidos preferidos y además las hay de mil tipos, aunque yo he usado la morcilla de cebolla.

Esta receta la hice finalmente el fin de semana pasado y gusto bastante, la verdad es que quede muy contento, como con todas las recetas que subo a esta web, ya que nunca recomendaría una receta que yo mismo no haya probado y vea que sale bien. La quiche es una receta típica francesa, que se ha extendido rápidamente por la gastronomía española, aportándole nosotros nuestros propios toque, como puede verse es esta receta, ya que esta quiche está hecha a base de un embutido cómo la morcilla, tan típica en nuestro país, y que a mí personalmente tanto me gusta.

Yo he usado morcillas de cebolla, aunque también podéis usarlas de carne o incluso morcilla de burgos, que seguro que quedara igual de buenas o mejor, en cuanto a los piñones que yo he usado, como son muy caros los podéis sustituir por algún otro tipo de fruto seco, y la cebolla también se puede sustituir por puerro, aunque eso va a gustos, y lo tendréis que decidir vosotros, y para que podáis hacerlo, no dejéis de leer, ya que os dejo mi receta personal de quiche de morcilla y cebolla con piñones, junto a sus pasos e ingredientes justo a continuación.


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar
quiche de morcilla de cebolla con piñones casera:

 

  • 800 Gramos morcillas de cebolla
  • 400 Gramos de cebolla
  • 20 Gramos de piñones o algún tipo de fruto seco
  • 4 Huevos de gallina
  • 120 Gramos de queso emmenthal
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra al gusto


Pasos para saber cómo hacer o preparar quiche de morcilla de cebolla con piñones casera:

 

Lo primero que vamos a hacer es preparar la masa, que es lo que lleva más tiempo, lo que podemos hacer de 2 formas, una de ellas es comprando masa de pizza o de hojaldre, y la otra es hacerla de forma tradicional, que es como yo suelo hacerla, si optáis por esta forma, aquí os dejo la receta para hacer la masa: Receta de la masa de una quiche.

Una vez tengamos ya la masa hecha, hay que estirarla para ponerla en el molde para el horno, para ello espolvoreamos harina sobre una superficie limpia, ponemos la masa encima y la estiramos con un rodillo.

Una vez hayamos estirado la masa, la ponemos sobre el molde con mucho cuidado para que no se rompa y con las manos vamos presionando la masa para forrar el molde, tras lo cual recortaremos la masa que sobresalga por los bordes y pincharemos con un tenedor para evitar que la masa se hinche (6 o 7 pinchazos).

Además de pincharlo, podemos ponerle papel vegetal sobre la masa y rellenarlo de garbanzos duros (crudos), llenar por completo la masa del quiche, así gracias a su peso evitaremos que se hinche, tras lo cual metemos la masa al horno durante 12 minutos a 190º grados centígrados así conseguiremos que se haga la base de galleta que necesitamos para hacer el quiche.

Mientras la masa del quiche se está cociendo en el horno, usaremos ese tiempo para hacer el relleno, lo primero que debemos hacer en el relleno es pelar y cortar las cebollas en cuadraditos, tras lo cual la ponemos a pochar en una sartén con un poco de aceite de oliva.

Una vez la cebolla este pochada, añadimos los piñones y los sofreímos un poco, e inmediatamente después añadimos las morcillas peladas y dejamos que se cocine un poco.

Ahora salpimentamos al gusto, y lo retiramos todo a un bol, donde una vez lo hayamos retirado pondremos el queso, removeremos y esperaremos hasta que se enfrié, momento en el cual batiremos los huevos y los echaremos al bol, tras lo cual volveremos a remover bien.

Ahora, sacamos la masa del horno, le quitamos el papel vegetal con los garbanzos y añadimos la mezcla de los ingredientes que tenemos almacenados en el bol, ahora solo queda meterlo en el horno durante 25 minutos a 180º grados centígrados, una vez lo saquemos del horno, hay que dejar que se enfrié un poco antes para que se termine de cuajar y no se rompa.

En fin, espero que os haya gustado mi receta de quiche de morcilla y cebolla con piñones, y que me contéis vuestra opinión, así como cualquier duda que os pudiera surgir, que yo os contestare en cuanto la lea. A continuación os voy a dejar otros enlaces de recetas que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme y leerme muy pronto.

Pizza de bacón y huevo casera (Receta típica de Italia)

Quiche de verduras con puerro y ajos tiernos (Receta personal)