La pipirrana andaluza, como su propio nombre indica es un plato típico de Andalucía, que como muchos otros platos tradicionales de nuestro país, con el paso del tiempo se le han ido haciendo modificaciones a la receta original, la cual es difícil saber cuál es, pero por todo lo que he podido leer, creo que es prácticamente idéntica que la que yo hago, solo que quitándole el huevo y el atún, aunque yo prefiero dejárselo porque creo que le dan un toque de sabor muy bueno, y es que todos podemos aportar a los platos nuestro toque personal para mejorarlo, es lo bueno de la cocina, que es muy versátil.
Me ha llamado mucho la atención esta receta, porque me recuerda mucho al gazpacho andaluz que también es típico de Andalucía, solo que en este caso no la pasamos por la batidora, sino que nos lo comeremos en sólido, y también es una receta casi exacta al moje manchego o murciano, el cual compartiré con vosotros justo un poco más adelante, y que estoy seguro que os gustaran si os gusta esta receta.
Eso sí, lo bueno de la receta de pipirrana andaluza, es que como se trocea en cuadrados más pequeños que otras parecidas, se puede comer tanto sola como usarla para rellenos de bocadillos, o como acompañamiento de carnes, ahí ya es cada uno el que debe decidir como comérsela. Otra cosas que comparten dichas recetas, es que son perfectas para el verano, pues son sanas, refrescantes y fáciles de hacer, además de baratas, algo que nos ayudara a cuidar la línea que tanto miedo nos da perder esos días de verano en los que más podemos lucir el cuerpo.
Así que no tenéis excusa para no prepararlas y probarlas este verano o incluso en invierno, así que si queréis aprender a preparar y degustar esta típica receta de cocina andaluza como es la pipirrana andaluza con tantos beneficios, no dejéis de leer, pues os dejo la receta escrita justo a continuación junto a todos sus pasos e ingredientes, espero que os guste.
Ingredientes para saber cómo hacer o preparar pipirrana andaluza casera, una receta típica y tradicional de Andalucía - España:
- 400 Gramos de tomates maduros
- 100 Gramos de pimiento verde italiano
- 100 Gramos de cebolla o cebolleta fresca
- 2 Huevos de gallina cocidos
- 2 Latas de atún en aceite (unos 160 gramos sin escurrir)
- 1 Diente de ajo
- Aceite de oliva virgen extra al gusto
- Vinagre de vino blanco al gusto
- Sal al gusto
Pasos para saber cómo hacer o preparar pipirrana andaluza casera, una receta típica y tradicional de Andalucía - España:
1º Lo primero que vamos a hacer, es coger un cazo, llenarlo de agua, ponerle un poco de sal, meter los 2 huevos y dejarlo en el fuego a fuerza media, una vez el agua rompa a hervir, lo dejamos cocer durante 8 o 9 minutos más hasta que se cuezan.
2º Cuando hayan estado unos 8 o 9 minutos cociéndose, deberían estar ya cocidos, por lo que los sacamos del fuego y sumergimos los huevos en agua fría para que se vayan enfriando.
3º Después cogemos el ajo y la cebolla o cebolleta fresca, los pelamos y los cortamos en pequeños cuadraditos, tras lo cual lo pasamos a una ensaladera honda y lo reservamos.
4º Ahora cogemos los tomates y los pimientos, los lavamos bajo el agua del grifo, tras lo cual cortamos en cuadraditos el tomate y lo vertemos en la ensaladera, lo cual repetiremos con el pimiento, solo que a este habrá que quitarle también el tallo, el corazón y las pepitas, es importante que todos los ingredientes los cortemos en cuadrados pequeños pero de tamaños lo más parecido posibles.
5º A continuación, cogemos los huevos que ya se habrán enfriado, les quitamos la cascara y lo cortamos en cuadrados o cubos también, tras lo cual echamos el huevo picado a la ensaladera junto al resto de ingredientes.
6º Luego cogemos las latas de atún en aceite, las abrimos y con un tenedor lo removemos un poco para separar unos trozos de otros, y vertemos todo el contenido, es decir tanto el atún como su aceite en la ensaladera, echar el aceite de las latas de atún es importante, ya que este guarda el sabor del atún y será un gran aliño.
7º Por último y para finalizar, ponemos un poco de aceite de oliva virgen extra, un poco de vinagre y sal, removemos todos los ingredientes muy bien y dejamos reposar en la nevera bien tapado con papel film hasta que la pipirrana esté bien fresquita, entonces ya estará lista para comer, buen provecho, tiempo que podemos reducir si guardamos previamente todos los ingredientes en la nevera y los usamos ya fresquitos.
Y hasta aquí, todo lo que necesitáis saber sobre esta receta, para hacer la pipirrana andaluza, espero que os haya gustado, si es así no dudéis en escribir vuestra opinión, así como si le habéis dado algún toque personal contadnos también cual ha sido y como os ha quedado. También os agradecería que compartierais un enlace en vuestra web o redes sociales, al igual que si ya la habíais probado y sabéis hacerlo de otra forma lo compartáis conmigo y el resto de usuarios a través de un comentario, así tendremos más donde elegir.
A continuación os voy a dejar unos enlaces de otras recetas que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.
Ensalada caprese (Ensalada típica de Italia)
Ensalada panzanella (Receta típica de Italia)
Moje o mojete manchego o murciano (Receta de la Mancha y Murcia)