Una de las recetas de cocina de mi infancia que más recuerdo, es el moje manchego también llamado mojete que me hacia mi abuela para comer o cenar algunas veces (sobre todo cuando estábamos en el pueblo), el cual es como una ensalada sin lechuga, es un plato que a ella le gustaba mucho hacer y a mi comerlo, por eso muchas veces cuando se lo preparaba para cenar le pedía que hiciera de más para comer también o tener para el día siguiente. Además es un plato frio muy refrescante, lo que lo hace perfecto para esos días calurosos de verano, donde nos ayudara a bajar la sensación de calor mientras nos nutrimos e hidratamos.

Moje o mojete manchego o murciano casero

Este plato es muy famoso y originario de  Castilla la Mancha y Murcia, es por eso que mi abuela lo conocía y lo solía preparar, ya que ella era de Albacete y mi abuelo de Cuenca y de ahí que supiera de la cocina tradicional de  dicha tierra, es decir que yo soy medio manchego y medio valenciano, 2 tierras con una gran cultura gastronómica que me encanta aprender y compartir con vosotros, por ello no podía faltar la receta de moje o mojete manchego o murciano, al igual que otras recetas típicas de estas tierras que más adelante iré compartiendo con vosotros..

Es por ello, que justamente hoy que me había puesto manos a la obra para volver a preparar este plato característico de una de mis dos tierras, y que tanto deguste en mi infancia, que me he dado cuenta que este plato también es muy famoso en Murcia, donde lo llaman Moje murciano o ensalada murciana, aunque ambas son exactamente la misma receta.

Lo que podéis comprobar vosotros mismos buscando ambas recetas por internet y viendo los resultados que arroja nuestro amigo Google. Esta receta puede hacerse de 2 formas distintas, una es usando tomate frito o rallado, y la otra troceando un tomate natural, personalmente prefiero la segunda forma que es la que os voy a explicar hoy aquí, pero a vosotros os recomiendo probarla de ambas formas y elegir.

Pero ya que estáis aquí, os recomiendo que sigáis esta receta para hacer un verdadero moje manchego o murciano como lo prefiráis llamar, el cual es muy recomendado en verano debido a que es muy refrescante e hidratante, además de sano, lo que nos ayudara a luchas contra esos días de calor, contra la deshidratación y nos ayudara a mantener la figura. Y todo ello sin contar lo fácil y barato que es prepararla, por lo que no nos gastaremos mucho y podremos degustar un gran plato tradicional, el cual podréis encontrar como prepararlo justo a continuación.


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar moje o mojete manchego o murciano casero, una receta típica y tradicional de Castilla La-Mancha y Murcia:

 

  • 400 Gramos de tomate
  • 160 Gramos de atún en aceite (2 latas)
  • 30 Mililitros de aceite de oliva virgen extra
  • 125 Gramos de cebolla
  • 2 Huevos cocidos
  • 10 Aceitunas rellenas de anchoa
  • Sal y pimienta negra al gusto


Pasos para saber cómo hacer o preparar moje o mojete manchego o murciano casero, una receta típica y tradicional de Castilla La-Mancha y Murcia:

 

Lo primero que vamos a hacer, es poner los huevos a cocerse en agua con sal durante un unos 9 minutos aproximadamente, la sal servirá para que los huevos no se rompan al cocerse, tras lo cual los ponemos en agua fría para que se enfríen más rápido, como esta se ira calentando por el calor del huevo, ir cambiándola hasta que se quede el huevo bien frio.

Acto seguido, cogemos los tomates y los lavamos bajo el grifo para quitarles cualquier tipo de suciedad superficial, tras lo cual los cortamos en trocitos y los ponemos en un plato hondo o ensaladera.

Ahora pelamos la cebolla y la cortamos en tiras o cuadrados, esto es algo que va a gustos.

Después añadimos las 2 latas de atún al plato, incluyendo todo el aceite que lleva el cual contiene todo el sabor del atún.

Ahora añadimos las aceitunas, las cuales pueden ser verdes, negras o como las que yo suelo poner, verdes rellenas de anchoa, cuáles y cuanta cantidad depende de vosotros, yo no suelo poner más de 10, y al ser rellenas las podéis cortar por la mitad.

Para finalizar, cogemos los huevos que ya se habrán enfriado, y los cortamos en pequeños trozos, tras lo cual lo añadimos junto con el aceite de oliva virgen extra, la sal y la pimienta al plato junto con el resto de ingredientes, removemos todos los ingredientes bien y metemos en la nevera para que se enfrié y podamos servirlo bien frio.

En fin, espero que os haya gustado esta fantástica y sencilla receta de moje o mojete manchego o murciano, tan típico de Castilla La-Mancha y Murcia, si finalmente lo preparáis en casa, espero que me contéis vuestra opinión de la receta y me contéis como descubristeis este plato, así sobre cuál ha sido vuestra experiencia con ella y que les ha parecido al resto de personas que la han probado a través de un comentario, que yo os contestare conforme lo lea. A continuación os voy a dejar unos enlaces a otras recetas de cocina que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

Pipirrana andaluza (Receta típica de Andalucia)

Ensalada de patata campera (Receta típica de España)

Ensalada de patatas con mayonesa y perejil (Receta típica de España)