Hay muchas recetas tradicionales por el mundo, que debido a su importancia en sus correspondientes culturas han traspasado fronteras, y hoy en día se conocen en gran parte del mundo, como por ejemplo es la Paella Valenciana de España, la Pizza de Italia, el Hot Dog americano o las Tostadas Francesas de Francia.
El tabulé, tabouleh o tabbouleh (que son los distintos nombres por los que se conoce a este plato), en realidad una ensalada de pasta fría bereber muy consumida en Oriente Medio como Siria, Líbano, Jordania, Palestina, Marruecos y Argelia, es en estos 2 últimos países donde precisamente se prepara tal y como yo os voy a enseñar a hacerla hoy, que es el modo que también se suele utilizar para cocinarla en Occidente.
Ya que según la zona se hace de una forma u otra, de hecho, originariamente esta ensalada libanesa o tabulé, no se hace solo con cuscús, sino que se hace añadiendo en mayor parte perejil y hierbabuena como ingrediente principal, aunque en occidente se usa más lechuga para hacer dicha versión, a mí en lo personal la versión que más me gusta obviamente es la que os voy a mostrar, ya que hacer un tabulé cuya comida sea todo hojas de hierbabuena y perejil me parece un sabor extremadamente potente.
Si bien esta receta de tabulé se hace con cuscús, también podéis usar pasta corriente, venden una que es como una bolitas pequeñas que viene genial para hacer un tabulé o cuscús fácil, ya que es parecido pero en un tamaño más grande y por tanto controlable a la hora de cocinar, y que no se nos pase, eso sí, si compráis esa pasta deberéis cocinarla como ponga en el paquete y no como yo os indico aquí, ya que al ser más grande necesita otro tipo de cocción, también comentaros que aunque la receta original del tabulé no lo lleva, el pimiento verde italiano o de freír le queda muy bien como complemento.
Lo bueno de este plato árabe, el cual es el primero de dicha cultura que voy a compartir con vosotros en esta página web, es que además de sana y barata, es muy fresquita y ese es el motivo por el cual es tan famoso este plato en los países árabes, ya que ayuda a soportar las altas temperaturas de estos países de clima desértico, y ahora también os ayudaran a vosotros a soportar las altas temperaturas del verano, así que si queréis aprender como cocinarlo no dejéis de leer, pues os dejo los ingrediente y los pasos para hacer el tabulé o ensalada libanesa para 2 personas justo a continuación.
Ingredientes para saber cómo hacer o preparar tabulé o ensalada libanesa casera, una receta típica y tradicional de Siria y el Líbano:
- 130 Gramos de cuscús
- 130 Mililitros de agua
- 170 Gramos de tomate
- 40 Gramos de cebolla o cebolleta
- 6 Gramos de hierbabuena fresca
- 6 Gramos de perejil fresco
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 Limón grande
- Sal
Pasos para saber cómo hacer o preparar tabulé o ensalada libanesa casera, una receta típica y tradicional de Siria y el Líbano:
1º Lo primero que vamos a hacer es cocer el cuscús con el que vamos a hacer el tabulé, para eso cogemos el cuscús y lo ponemos en una fuente o ensaladera algo onda, y el agua justo con un poco de sal y un chorrito de aceite de oliva virgen extra a calentar en un cazo.
2º Cuando el agua haya empezado a hervir, apagamos el fuego y añadimos el agua a la fuente o ensaladera donde hubiéramos puesto el cuscús, y lo removemos con un tenedor hasta que este se haya hecho, separando los granos de cuscús en medida de lo posible con el tenedor. Cocinando el cuscús de esta forma evitaremos que se nos pase la pasta y se nos estropee el plato.
3º Si el cuscús del tabulé ya está hecho, no debería quedar agua, pero de haberla retiramos la poca que pueda quedar, y reservamos hasta que se enfrié.
4º Mientras el tabulé se enfría, lavamos el perejil y la hierbabuena, y la picamos a cuchillo, tras lo cual la reservamos y picamos entonces también la cebolla, tras lo cual la guardamos junto a la hierbabuena y el perejil.
5º Lavamos y cortamos los tomates en recuadros pequeñitos, los tomates en teoría hay que pelarlos, pero a mí me gusta dejarles la piel, eso ya es algo que debéis decidir vosotros y lo reservamos también.
6º Ahora cogemos la fuente o ensaladera donde hubiéramos puesto el tabulé y mezclamos todos los ingredientes que teníamos reservados, tras lo cual los aliñamos con el aceite de oliva virgen extra, un poco de limón exprimido y algo de sal, estos tres últimos ingredientes las cantidades van un poco al gusto de cada uno, recordad que aquí el limón se usa como sustitutivo del vinagre, yo he usado 60 mililitros de aceite de oliva virgen extra y el zumo de un limón entero.
7º Una vez tenemos listo el tabulé o ensalada libanesa la metemos en la nevera cubierta con papel film o en una fiambrera y la dejamos enfriar y reposar durante un par de horas, y ya estará lista para comer.
Y hasta aquí la receta del tabulé o ensalada libanesa, espero que os haya gustado y que me contéis que os ha parecido, de la misma forma si tenéis cualquier duda preguntarme a través de un comentario y yo os contestare en cuanto pueda. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otras recetas que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.
Ensalada de patata campera casera
Ensalada de patatas con mayonesa y perejil (Tapa típica española)
Moje o mojete manchego o murciano (Típico en La-Mancha y Murcia)