Receta de ensalada de patata alemana o 🍽️ kartoffelsalat

Hay muchos tipos de ensaladas por el mundo, cada una con unos ingredientes más o menos típicos de la región, como es lógico, ya que lo lógico es que las recetas típicas de cada país usen también los productos que han sido típicos en su historia. Echo que se puede comprobar por ejemplo en la receta de la que os quiero hablar hoy, dicha receta es una ensalada de patatas, pero no una receta de ensalada de patatas cualquiera, sino de una de las versiones más famosas de este plato que es la ensalada de patata alemana o más conocida como Kartoffelsalat.

Ensalada de patata alemana o kartoffelsalat casera

La ensalada de patata alemana o kartoffelsalat, me llamo mucho la atención debido a que usa un ingrediente muy típico del país, se trata de las salchichas Frankfurt, un ingrediente que nunca me hubiera esperado de una ensalada pero que sin embargo le sienta muy bien, así nos solo comemos vegetales sino que también estaremos disfrutando de un poco de carne, y lo mejor es que como esta ya viene cocida, no tendremos que cocinar dichas salchichas, bastara con comprarlas y trocearlas, solo tendremos que hacer el resto de ingredientes.

Algo que se agradece, ya como veréis por la extensión del artículo, para ser una ensalada es algo laboriosa de hacer, pero no os preocupéis, aunque lleve algo de tiempo es muy sencilla de hacer, y os aseguro que vale la pena debido a su gran sabor y lo mucho que nos ayudara a refrescarnos los días de calor, ya que esta se toma bien fría. Y sobre todo, es una ensalada que nos ayuda a sentirnos llenos, algo muy importante para un gran número de personas, a las cuales normalmente una ensalada no les termina de quitar todo el apetito, aunque claro, esa es mi opinión, así que os dejo con la receta para que podáis comprobarlo por vosotros mismos.


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar ensalada de patata alemana o kartoffelsalat, una receta típica y tradicional de Alemania:

 

  • 1 Kilo de patatas
  • 2 Huevos cocidos
  • 200 Gramos de salchichas Frankfurt
  • 100 Gramos de cebolla
  • 100 Gramos de pepinillos en vinagre  pequeños
  • 15 Gramos de perejil


Aliños para la ensalada de patata alemana o kartoffelsalat:

 

Aliño típico y más común:
 

  • 50 Mililitros de aceite de oliva
  • 20 Mililitros de vinagre
  • Sal al gusto


Mahonesa con un toque de mostaza:

 

  • 300 Gramos de mayonesa
  • 40 Gramos de mostaza de Dijon
  • 3 Mililitros de salsa Worcester
  • Sal al gusto


Pasos para saber cómo hacer o preparar ensalada de patata alemana o kartoffelsalat, una receta típica y tradicional de Alemania:

 

Lo primero que vamos a hacer es poner las patatas a hervir, ya que es lo que más tarda y así mientras podemos aprovechar y preparar el resto de ingredientes, para eso pondremos las patatas sin pelar ni trocear en una olla, y la llenaremos de agua hasta que como mínimo esta sobrepase unos 3 dedos por encima de las patatas, las cuales dejaremos hervir hasta que estén bien hechas.

Después de poner las patatas a cocer, cogemos un cazo, lo llenamos de agua y un poco de sal, y lo ponemos al fuego hasta que el agua empiece a hervir, cuando el agua rompa a hervir añadimos los huevos para que se cuezan, lo cual le llevara unos 7 minutos aproximadamente, una vez cocido, los sacamos del agua hirviendo y los dejamos enfriar, a ser posible y una vez hayan perdido un poco de temperatura los pondremos en la nevera.

Ahora cogemos las salchichas Frankfurt, las sacamos del paquete y las cortamos en rodajas de menos de 4 milímetros de grosor, tras lo cual las ponemos en una ensaladera, donde iremos añadiendo ya el resto de ingredientes.

Justo después cogemos la cebolla, la pelamos y cortamos en cuadraditos pequeños o en finas tiras, las cuales echaremos en la ensaladera junto a las salchichas Frankfurt.

Después cogemos los pepinillos, y los cortamos en pequeños trozos o rodajas, los echamos en la ensaladera, y hacemos lo mismo con los huevos cocidos que teníamos en la nevera, los cuales hay que pelar primero, y picarlos después, tras lo cual los vertemos en la ensaladera junto al resto de ingredientes.

A continuación debemos comprobar si las patatas están ya hechas, lo cual es fácil de comprobar con un tenedor, cuchillo o palillo largo, la prueba consiste en pinchar las patatas y ver si aún están duras, sobre todo por el centro, si es así es que les falta tiempo de cocción, sino es así, es que ya están hechas y las podemos retirar del fuego, e ir cambiándole el agua para enfriarlas. Mucho cuidado y comprobar todas las patatas antes de sacarlas, ya que si unas al tener distinto grosor, unas pueden estar hechas y otras no, hay que comprobar una por una.

Una vez las patatas están frías, las pelamos y las cortamos en tacos del tamaño de unas patatas bravas, tras lo cual las vertemos en la ensaladera junto al resto de ingredientes y las metemos en la nevera para que todos los ingredientes se enfríen bien.

Ha llegado el momento de preparar el aliño, si os habéis decidido por el aliño de aceite, solo tendréis que aliñarlo todo cuando la ensalada que tenemos en la nevera este bien fría, aliño que deberemos echar junto al perejil bien picado que deberemos haber picado a cuchillo con anterioridad. Si por el contrario vamos a hacerlo con una mayonesa con un toque de mostaza, debemos preparar la mayonesa, para lo cual podéis visitar el siguiente enlace: Salsa mayonesa o mahonesa (Receta tradicional).

Una vez tengamos la mayonesa, debemos coger la cantidad que más arriba he indicado, y añadirle la mostaza, la salsa Worcester y mezclarlo todo muy bien hasta conseguir una salsa uniforme, tras lo cual echamos la salsa en la ensaladera, picamos el perejil a cuchillo y lo echamos también, lo removemos todo muy bien para que quede bien mezclado, rectificamos de sal y lo metemos en la nevera hasta que esté todo bien frio, tras lo cual servimos y degustamos.

Y hasta aquí la receta de la ensalada de patata alemana o Kartoffelsalat, que tan conocida y consumida es en el mundo entero, y que a partir de ahora ya sabéis como se hace y también podéis disfrutarlas vosotros en casa cuando queráis, espero que os haya gustado y que me contéis vuestras opiniones o dudas a través de  un comentario, el cual os contestare en cuanto lo lea. A continuación os voy a dejar unos enlaces a otras recetas que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

Ensalada de patatas con mayonesa y perejil (Tapa típica española)