De entre todas las ensaladas famosas que existen en el mundo, hay una que a mi parecer destaca sobre todas ellas. Y la cual no podía faltar en mi página web, en la cual me he propuesto compartir con vosotros las recetas de todas las ensaladas famosas que hay en el mundo. Os estoy hablando de la ensalada César, una ensalada que podemos encontrar en cualquier restaurante de cualquier parte del mundo, y la cual tiene muchas versiones, debido a que es una ensalada con mucha historia, ya que su receta original data 4 de Julio del año 1924.
La ensalada César, al contrario de lo que cree la mayoría de la gente, no se creo es originaria de los Estados Unidos de América, sino que la receta se creó en un restaurante llamado Caesar's de Tijuana, México. Este restaurante se llama así debido a que el dueño se llamaba Caesar's Cardini, el cual era un inmigrante Italiano, que tenía restaurantes en México y Estados Unidos. Cuenta la leyenda, que esta ensalada la inventó cuando el Cuatro de julio de 1924 se agotaron los ingredientes de la cocina y Cardini se las arregló con lo poco que le quedaba para atender a sus comensales, inventando así sin querer esta deliciosa ensalada.
La ensalada César, originariamente no llevaba pechuga de pollo, tampoco llevaba anchoas, sino que esta se aliñaba con una salsa que incluía salsa Perrins, la cual da un sabor parecido a las anchoas, ya que esta se es una salsa concentrada de pescado salada. Además, era una ensalada que se comía con las manos, por eso se usaba lechuga romana, porque poniendo la hoja entera se podía coger por el extremo más duro y comer a bocados literalmente.
Cómo veis esta ensalada tiene mucha historia y de ella podemos sacar muchas cosas interesantes. Yo por lo pronto comparto con vosotros una versión dela ensalada más actual, y la que espero que os guste la cual os dejo justo a continuación.
Ingredientes para saber cómo hacer o preparar la ensalada César, una receta típica y tradicional de México:
- 200 Gramos de lechuga romana
- 60 Gramos de pan tostado en taquitos
- 40 Gramos de queso parmesano
- Media pechuga de pollo
- Sal y pimienta negra al gusto
- Salsa cesar al gusto
Ingredientes para saber cómo hacer o preparar la salsa de ensalada César, una receta típica y tradicional de México:
- 50 Gramos de anchoas
- 1 Huevo de gallina
- 15 Mililitros de zumo de limón
- 10 Gramos de mostaza de Dijon
- 180 Mililitros de aceite de girasol
- Medio diente de ajo pelado (opcional)
- 20 Mililitros de aceite de oliva virgen extra
Pasos para saber cómo hacer o preparar la salsa César, una receta típica y tradicional de México:
1º Lo primero que vamos a hacer es poner el horno a precalentarse a 180º grados centígrados, después cogeremos el pan, lo cortaremos en dados y una vez el horno este caliente, los meteremos dentro unos minutos hasta que estén bien tostados, tras lo cual los sacaremos y reservaremos mientras se enfrían. Si esta opción os parece muy costosa en tiempo, también los podemos comprar ya hechos, o hacerlos fritos con unas gotas de aceite de oliva virgen extra en una sartén.
2º Ahora vamos a hacer una salsa César casera, la cual dista un poco de la que sirven en restaurantes pero tiene el sabor más parecido a la original, para ello cogeremos el vaso de la batidora, añadiremos el zumo de limón exprimido, un poco de sal, el medio ajo pelado y cortado en láminas, el huevo, el aceite de oliva virgen extra, el de girasol, las anchoas (incluyendo un si queréis el aceite de estas) y por ultimo añadiremos la mostaza de Dijon, debemos ponerlo justo en ese orden.
Tras lo cual meteremos el brazo de la batidora con cuidado hasta el fondo, y sin moverla de ahí empezaremos a batir, cuando veamos que la salsa empieza a cuajar subiremos y bajaremos la batidora hasta que consigamos una salsa uniforme, la cual guardaremos en la nevera hasta que la necesitemos. Si preferís la salsa César (que no es César) que sirven en muchos sitios la cual es blanca, podéis no ponerle las anchoas y en su lugar añadir alguna hierba aromática, cómo por ejemplo perejil o tomillo.
3º Una vez tenemos ya hechos los picatostes y la salsa César, cogemos la lechuga romana, lavamos bien las hojas, las escurrimos o secamos y las cortamos del tamaño deseado, tras lo cual las ponemos sobre el fondo de una ensaladera.
4º Después cogemos una sartén, le ponemos unas gotas de aceite de oliva virgen extra, y en ella hacemos a la plancha la pechuga de pollo, una vez esté hecha la retiramos del fuego y la cortamos en tiras, tras lo cual la reservamos.
5º Ahora cogemos el queso parmesano y lo rallamos con un rallador, o lo cortamos en pequeños dados, según nos guste más de una forma u otra, tras lo cual lo echamos encima de la lechuga que teníamos reservada en la ensaladera.
6º Para finalizar, cogemos los dados del pan tostado, los echamos sobre la ensalada, tras lo cual ponemos también la pechuga de pollo a la plancha, la salsa cesar por encima y un poco de pimienta molida, tras lo cual removemos todo bien y ya está listo para servir y degustar, buen provecho.
Y hasta aquí la receta de la ensalada César, espero que os haya gustado tanto cómo a mí, y que os hayan sorprendido algunos de los datos históricos que sobre ella os he ofrecido, también os agradecería que me contarais vuestra opinión o dudas a través de un comentario, el cual yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita, y espero que volváis muy pronto.
Ensalada griega (Receta típica de Grecia)