La ensalada de cuscús que os voy a enseñar hoy es una ensalada muy saludable y baja en calorías (tan solo 100 calorías cada 100 gramos), por lo que es perfecta para todos aquellos que buscan bajar de peso o cuidarse. Pero que eso no os lleve a error, esta ensalada de cuscús con pimiento, cebolla y zanahoria esta riquísima y la podéis disfrutar siempre que queráis.
Esta receta de cuscús con pimiento, cebolla y zanahoria, la cree buscando precisamente eso, una receta saludable, pero que además estuviera muy buena y fuera fácil de hacer, y la verdad es que lo conseguí y por eso he decidido compartirla con todos y todas vosotras. Lo mejor de esta receta, es que es muy versátil, y le podemos cambiar el sabor de forma sencilla y sin complicarnos mucho, algo muy útil si no queremos cansarnos de ella.
La forma de cambiarle el sabor es cambiando el toque de las especias que le damos al final, si queréis un sabor más español le podéis añadir Pimentón de la Vera, pimentón choricero o 1 diente de ajo en taquitos, si os apetece un sabor más árabe le podéis añadir comino molido o ras el hanout, pero si os apetece un toque más indio podéis añadirle cúrcuma o curry, por lo que como veis, podéis darle muchos toques distintos que sin duda os hará amar esta receta e incluirla en vuestro recetario.
Ingredientes para saber cómo hacer o preparar una ensalada de cuscús con pimiento, cebolla y zanahoria:
- 50 gramos de cuscús
- 80 mililitros de agua
- 25 gramos de pimiento verde italiano
- 25 gramos de pimiento rojo
- 25 gramos de zanahoria rallada
- 25 gramos de cebolla morada
- 10 mililitros de aceite de oliva virgen extra
- 10 mililitros de limón recién exprimido
- Un poco de sal al gusto
- 1 gramo de pimentón o 1 ajo o comino en polvo o ras el hanout o curry o cúrcuma.
* Esta receta tiene tan solo 100 calorías cada 100 gramos.
* Las cantidades expresadas están pensadas para una sola ración, multiplicar la cantidad de esta receta por el número de comensales.
Pasos para saber cómo hacer o preparar una ensalada de cuscús con pimiento, cebolla y zanahoria:
1º Lo primero que vamos a hacer, es poner el agua a hervir, mientras el agua se está calentando, cogemos un bol y vertemos dentro el cuscús y reservamos.
2º Después, nos ponemos a limpiar los pimientos, eso implica primero enjuagarlos bien bajo el agua hasta quitarles toda la suciedad, tras lo cual le quitamos la parte del tallo, lo abrimos y le quitamos el corazón y las pepitas, a continuación, cortamos la cantidad que necesitemos en cuadraditos pequeños (cuanto más pequeños mejor) y reservamos.
3º Ahora, que el agua ya habrá empezado a hervir, la retiramos del fuego, la vertemos encima del cuscús que teníamos reservado en un bol y lo tapamos con un plato, debemos dejarlo así hasta que el cuscús se haya cocinado solo y haya absorbido toda el agua, lo cual le llevará solo un par de minutos.
4º Mientras se cocina el cuscús, cogemos la zanahoria, la pelamos y la rallamos con ayuda de un rallador, después reservamos la zanahoria rallada y pelamos y cortamos la cebolla morada en cuadraditos pequeños, tras lo cual reservamos también.
5º Una vez el cuscús se ha cocinado y tenemos todas las verduras limpiar, cortadas y reservadas, vertemos todo en un recipiente grande, lo aliñamos con el aceite de oliva virgen extra y el limón exprimido, espolvoreamos sal al gusto y 1 gramo de la especia que hayamos elegido, tras lo cual removemos todo hasta que quede bien mezclado, después de lo cual tapamos el recipiente y lo metemos en la nevera al menos 1 hora hasta que esté bien frio.
7º Para finalizar, una vez nuestra ensalada de cuscús con pimiento, cebolla y zanahoria este bien fría, la sacamos, la removemos de nuevo bien y ya estará lista para servir y degustar, buen provecho.
Y hasta aquí mi receta de ensalada de cuscús con pimiento, cebolla y zanahoria, espero que os haya gustado, si es así, os agradecería que compartierais un enlace por redes sociales con vuestros amigos o familia. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otras recetas que están relacionadas con esta que creo que serán de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.
Receta de hummus de mejillones en escabeche casero
Receta de hummus de garbanzo casero (Plato típico árabe)
Receta de tabulé o ensalada libanesa típica de Siria y Líbano