Hay muchísimas recetas de canapés en el mundo, algunas más complicadas y otras mucho más sencillas, aunque no por ello saben peor o no son tan sabrosas, pero ninguna es tan sencilla y sabrosa como el canapé de pate de pato, el cual es un canapé basado completamente en la cocina de producto, pues con una simple tostada y un poco de pate, conseguimos un buen canapé siempre que el pate sea de calidad.
Por eso, aunque esta receta pueda parecer una tontería por su sencillez, he decidido subirla para explicar no solo como se hace, si no cuales son los productos a utilizar, ya que una parte muy importante en las recetas es el maridaje, es decir, con que productos los mezclamos. En el mercado podemos encontrar una gran variedad de pates y tostadas para hacer canapés, sin duda el paté de pato es uno de los más apreciados y por ello lo indicado seria usar las tostadas adecuadas para poder disfrutar de todo su potencial sabor.
En este caso el producto principal está claro, el cual es pate de pato, pero este pate debido a sus características marida muy bien con un par de productos, uno de ellos son las pasas y el otro son los frutos del bosque los cuales podemos encontrar tanto integrado en forma de pasas en las tostadas o biscotes que compremos, como en sus mermeladas que le podemos añadir más tarde, aunque solo también esta riquísimo, ya que es un producto de gran calidad y sabor.
Pero en mi opinión, la mejor forma de degustar el paté de pato, es maridándolo con pasas o mermelada de algún fruto del bosque, pero si no tenemos ninguna de las dos cosas o simplemente queremos simplificar aún más el proceso, podemos comprar en cualquier supermercado tostadas con pasas, con arándanos o con cebolla caramelizada, la cual también le queda muy bien, eso sí, aseguraos de comprar pate de pato de calidad, no uséis el que venden envasado, si es posible comprarlo al peso que suelen tener mucha mejor calidad, y eso es algo que se notara mucho en el resultado final de nuestra receta.
Entre los 3 tipos de sabores más comunes que podemos usar para marinar el pate de pato, debéis elegir el que más os guste a vosotros lógicamente, pues eso es algo que va más a gusto del consumidor como se suele decir, aunque yo personalmente prefiero y os recomiendo marinarlo con los arándanos, cosa que quien me conoce sabe que tengo una obsesión casi enfermiza con los frutos del bosque jeje, y es que me encantan.
Aunque sí es cierto que es con lo que más se suele marinar el pate de pato. En fin, si queréis aprender a hacer unos buenos canapés de pate de pato y mermelada de frutos del bosque, no dejéis de leer, pues os dejo con los pasos y los ingredientes necesarios para hacer dicha receta.
Ingredientes para saber cómo hacer o preparar canapés de pate de pato y frutos del bosque:
- Pate de pato
- Tostadas pequeña normales o con pasas, arándanos o cebolla.
- Mermelada de frutos del bosque (opcional)
Pasos para saber cómo hacer o preparar canapés de pate de pato y frutos del bosque:
1º Lo primero que tenemos que hacer, es escoger que tipo de biscote o tostada vamos a utilizar para hacer el canapé, ya sea normal, de pasas, arándanos o cebolla. Yo os recomiendo la de arándanos, ya que es un maridaje que le va muy bien y que además pegara genial con la mermelada de frutos del bosque si finalmente decidimos ponérsela a nuestros canapés.
2º Una vez hemos escogido el tipo de tostada o biscote que usaremos en nuestro canapé, cogemos un cuchillo de los de untar mantequilla si lo tenemos, sino usamos uno normal, cogemos un poco de pate con él y lo untamos por encima de la tostada con cuidado de no partirla, algo que si no tenemos cuidado ocurre con bastante facilidad.
3º Para finalizar, si queremos darle un toque afrutado a vuestro canapé de pate de pato y queremos añadir un poco más de sabor, cogemos un poco de mermelada de frutos del bosque y le añadimos un poco de mermelada justo en el centro de la tostada o canapé de pate de pato, tras lo cual solo queda servir y degustar, lo que deberéis hacer rápido para que la tostada no se reblandezca por la humedad del pate y la mermelada.
En fin, espero que os haya gustado la receta de canapés de pate de pato y mermelada de frutos del bosque, y que me contéis vuestra opinión así como la de las persona a la que se lo habéis preparado, al igual que si tenéis alguna duda me la preguntéis, ambas cosas podéis hacerla a través de un comentario, el cual os contestare en cuanto lo lea. A continuación os dejare otras recetas de canapés que seguro que son de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.
Canapés o tostadas de caviar o huevas de lumpo