Receta de croquetas de cocido caseras 🍽️ típicas de España

España es un país donde es muy famoso antes de comer tomar algo llamado tapas, que no es más que unos entrantes o botana como se diría en México, pero no solo se toman antes de comer, sino que se suelen tomar a cualquier hora del día en los bares y restaurantes cuando se suele quedar para tomar algo, siempre se suele tomar cualquier bebida acompañada de una tapa.

Croquetas de cocido caseras

Pues bien, en este país de tapeo, hay algunas tapas que son famosas en el mundo entero, entre ellas está en un lugar muy destacado las croquetas, las cuales pueden ser de muchos tipos como por ejemplo de jamón, de jamón york y queso, de bacalao, y las más famosas sin dudas son las croquetas de cocido, las cuales se hacen con los restos de un plato muy famoso en la Comunidad Autónoma de Madrid, el cocido madrileño.

Plato del cual surgen otros platos también para aprovechar los restos de las carnes que se usan para hacerlo, como la receta de ropa vieja, como podéis ver nuestra gastronomía tiene muchas recetas de cocina de aprovechamiento, donde de los restos de un plato se pueden hacer magnificas recetas que nada tienen que envidiar a otros platos hecho en cualquier parte del mundo.

Sin embargo, hoy nos vamos a centrar en las croquetas de cocido, un manjar algo laborioso de hacer, pero fácil a la vez, eso si lleva tiempo hacerlas, pero vale la pena, por esos las podréis ver en cualquier bar de España o cualquier supermercado, eso sí, como las caseras en ningún sitio (que además al ser caseras os permiten que le deis vuestro toque personas y las hagáis completamente a vuestro gusto), por lo que, si queréis aprender a preparar unas croquetas de cocido, no dejéis de leer, pues os dejo los ingredientes y los pasos justo a continuación.


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar la besamel para las croquetas de cocido caseras, una receta típica y tradicional de España:

 

  • 3 Cucharadas colmadas de harina
  • 3 Cucharadas de mantequilla
  • 1 Litro de leche
  • 1 Pizca de sal y pimienta  


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar croquetas de cocido caseras, una receta típica y tradicional de España:

 

  • 1 Cebolla grande
  • 3 Huevos grandes
  • Aceite de Oliva para freír
  • 100 Gramos de pan rallado
  • 2 Cucharadas de aceite de oliva virgen
  • 300 Gramos de la carne sobrante del cocido aproximadamente


Pasos para saber cómo hacer o preparar croquetas de cocido caseras, una receta típica y tradicional de España:

 

Lo primero que vamos a hacer es coger un cazo y poner en el la leche a calentarse pero sin que llegue a hervir, y en otro cazo ponemos la mantequilla hasta que esta se derrita y quede liquida (yo he usado margarina).

Ahora cogemos la harina y la echamos en el cazo de la mantequilla y lo removemos mientras se cocina hasta que queden masas algo doradas, esto significara que la harina se ha tostado un poco, dándole mejor sabor a la besamel e impidiendo que sepa a masa cruda.

Cuando veamos que la mezcla de harina y mantequilla está bien mezclada y algo tostada, bajamos el fuego al mínimo y añadimos la leche que estábamos calentando en el otro cazo, la sal y la pimienta, tras lo cual removemos durante unos minutos hasta que tengamos una salsa uniforme, la cual os aconsejo pasar por la batidora para evitar que tenga grumos, tras lo cual la retiramos del fuego y la reservamos en un bol.

Después cogemos la carne que nos haya sobrado del cocido y la desmenuzamos, ello debemos hacerlo con cuidado de que no se nos cuelen ternillas ni huesos, también podéis añadir algún trocito de verdura si veis que os quedáis cortos de carne, pero en principio lleva solo carne, aunque de todas formas os saldrán genial.

Una vez tenemos desmenuzada la carne, pelamos una cebolla, la cortamos en cuadraditos y en una sartén con 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra la sofreímos hasta que esté bien pochada, tras lo cual añadimos los restos del cocido desmenuzado a la sartén, removemos y rectificamos de sal y sofreímos todo junto durante unos 3 minutos.

Una vez tenemos sofrita la carne con la cebolla, la quitamos de la sartén con una espumadera y la echamos al bol junto a la besamel, tras lo cual la removemos hasta mezclarlo todo bien, y una vez esté bien mezclado tapamos el bol con papel film y metemos la masa de croquetas de cocido en la nevera, donde dejaremos que repose todo un día, ya que al enfriarse nos permitirá manejar mejor la masa para hacer al día siguiente las croquetas.

Al día siguiente, cuando la masa de croquetas ya este fría y se pueda manipular mejor, según su consistencia con ayuda de las manos o dos cucharas, vamos cogiendo masa de croquetas y las moldeamos hasta darles la forma y tamaño deseadas, tras lo cual las mojamos en huevos batidos (que habremos batido previamente) y las empanamos en pan rallado, tras lo cual las vamos dejando en otro plato para más adelante.

Cuando hayamos hecho y empanado todas las croquetas y reservado en un plato limpio, las metemos de nuevo en la nevera durante una hora, tiempo tras el cual ya las podemos freír en abundante aceite y degustarlas una vez se hayan cocinado, si veis que os salen muchas y no os las vais a terminar, siempre podéis antes de cocinarlas congelarlas para coméroslas más adelante, ya que con esta receta os saldrán cerca de 30 croquetas de cocido según el tamaño que les hayáis dado.

Y hasta aquí esta famosa tapa de España llamada Croquetas de cocido, espero que os haya gustado esta receta, si finalmente la realizáis en casa, contadme a través de un comentario cual ha sido vuestra experiencia, si le habéis dado algún toque personal y cualquier duda que podáis tener, la cual os resolveré tan pronto como la lea. A continuación, os voy de dejar unos enlaces a otras recetas que espero que os gusten, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

Cocido madrileño (Plato típico de Madrid)

Tortilla de patatas con cebolla o tortilla española

Receta de ropa vieja (Hecha con las sobras del cocido madrileño)