¿El chocolate o cacao 🥧 produce granos o acné o es un mito?

El chocolate, ese dulce tan apreciado y consumido utilizado para todo tipo de postres, y que tanto gusta a niños, adultos y a ancianos, es desde luego un producto muy deseado el cual podemos encontrar de múltiples formas, ya sea en tabletas de chocolate de distintas purezas, pasteles, tartas y un sinfín de productos a lo largo y ancho de este mundo. Y es que el chocolate es un producto alimenticio que se consume en todo el mundo y desde hace muchos siglos, de hecho, hay constancia de que los antiguos mayas ya lo consumían, producto el cual sacaban del cacao, que es la planta de donde sale tan preciado dulce.

Tabletas de chocolate o cacao

De hecho, y al igual que en la actualidad, no solo se consumía un tipo de chocolate o cacao, sino que tenían múltiples formas de prepararlos, y los mezclaban con otros alimentos de la época, haciendo por ejemplo chocolate picante gracias al chile que le añadían durante su preparación. Pero no fue hasta el siglo XV, cuando Cristóbal Colon viajo a América, que este producto llego a Europa, de hecho, al principio y debido a las raras mezclas que se hacían allí, donde lo mezclabas con distintas especias y se hacían bebidas de chocolate amargo, no termino de cuajar y no se popularizo. Fue gracias a Hernán Cortes, que más tarde volvió a intentar traer este preciado alimento de nuevo a Europa, y más concretamente a España, cuando consiguió que se popularizase.

Cómo veis la historia del chocolate, es muy larga e interesante, y no fue fácil que se extendiera por Europa, aunque está claro, que una vez se empezó a extender hay países como Suiza que supieron muy bien cómo sacarle partido, al igual que en el resto de los países del mundo, donde cada uno lo ha ido mezclando y adaptando a los gustos locales. Pero, con el tiempo, y al igual otros alimentos muy famosos, se han ido extendiendo varios bulos y mitos sobre él, y por eso he decidido escribir este artículo, para derribar dichos mitos y prejuicios sobre este gran alimento, que además es muy nutritivo, y que gusta a la mayoría de la gente, pero que pocas personas suelen comerlo de manera periódica, debido a falsas creencias infundadas sobre él.

Pero no solo quiero desmentir dichos mitos, sino que además quiero mostraros lo importante que puede ser añadir el chocolate o cacao a vuestra dieta, ya que este cuenta con múltiples vitaminas y minerales, los cuales pueden aportar multitud de beneficios a nuestro cuerpo si lo consumimos, y por eso he tenido que hacer un poco de investigación para poder crear unas tablas donde se indican la composición del chocolate y cuáles son sus vitaminas y minerales, los cuales os dejo para que podáis echarles un ojo justo a continuación.


Tabla nutricional del chocolate o cacao por cada 100 gramos:

 

Composición del chocolate o cacao:
 

  • Calorías: 565
  • Carbohidratos: 27 gramos
  • Proteínas: 7.6 gramos
  • Fibra: 12 gramos
  • Grasas: 48 gramos


Minerales del chocolate o cacao:

 

  • Calcio: 63 miligramos
  • Hierro: 0.9 miligramos
  • Fósforo: 287 miligramos
  • Potasio: 397 miligramos


Vitaminas del chocolate o cacao:

 

  • Vitamina A: 0.01 miligramos
  • Vitamina B1: 0.04 miligramos
  • Vitamina B2: 0.1 miligramos
  • Vitamina B3: 1.2 miligramos


¿El chocolate o cacao produce granos, espinillas o acné o es un mito?

 

Una de las muchas falsas creencias sobre el chocolate o cacao, es que si consumes este producto, te llenaras de granos o acné, creencia completamente falsa, ya que no hay ningún estudio científico que haya sido capaz de demostrar tal teoría, aunque si hay estudios, que explican el cómo ha podido crearse esa creencia, y es que el chocolate en sí mismo no produce acné, pero el consumo de altas cantidades de azúcar si, y como muchos chocolates, de los que venden, tienen grandes cantidades de azúcar, ello conlleva que pueda salirte granos, pero no por culpa del chocolate, sino por el de azúcar.

Algo muy parecido pasa en cuanto al temor existente también de si el chocolate o cacao engorda, es otro mito, provocado por lo que se vende como chocolate y en realidad son de todo menos eso, ya que su concentración de cacao es mínima y el problema está en los añadidos de azúcar y grasas que le suponen. Pues si consumimos pequeñas cantidades de cacao o chocolate, que además sea puro, no solo no engorda, sino que este nos ayudara a adelgazar, ya que activa nuestro metabolismo y hace que quememos más grasas, claro que para eso deberemos de consumir solo entre 28 y 48 gramos diarios, aunque para más información lo mejor es que visitéis mi otro artículo sobre los beneficios del chocolate cuyo enlace os dejare al final de este artículo.

Esto es lo que dicen los últimos estudios de la doctora Loren Cordain, profesora de biología evolutiva en la Universidad de Colorado, en el que se afirma, que comer chocolate, no supone ningún problema para aquellas personas que sufren de acné, eso sí, siempre y cuando este chocolate sea de calidad, es decir un chocolate con gran pureza, de al menos el 70%, ya que estos chocolates un poco amargos, no tienen una gran cantidad de azúcar, y no ayudaran a la producción de acné, como si lo harán chocolates de mala calidad, por culpa de la gran cantidad de azúcar que les añaden.

Pero a los chocolates de mala calidad, no solo les añaden azúcar, sino que también le añaden gran cantidad de mantequilla, o productos tan pocos sanos como grasas provenientes de los aceites de palma o coco que son grasas puramente saturadas y malísimas para la salud, las cuales si ayudan a la producción de acné, así que cuando vayáis a comprar chocolate no solo fijaros en la en la pureza, sino también en que ingredientes han añadido para evitar estos problemas, y desde luego siempre que lo consumáis, que este sea lo más puro posible.

Ya que como demuestra el estudio, son los alimentos realizados con harinas refinadas y los alimentos con alto nivel de azúcar, los que ayudan a su producción, por lo que si sufrís de acné, podréis comer chocolates de gran pureza, pero deberéis evitar todos aquellos alimentos fabricados con harinas refinadas y grandes cantidades de azúcar, como son las chocolatinas, y la bollería industrial en general.

En fin, espero que este articulo os haya gustado, y ayude a desmentir esos grandes mitos sobre el chocolate, que hacen que muchos que lo adoramos no lo toquemos, cuando en realidad es un gran alimento sin problema alguno, si tenéis cualquier duda comentarla a través de un comentario y os la contestare en cuanto la lea, a continuación os voy a dejar unos enlaces a otros artículos que creo que pueden ser de vuestro interés, y para finalizar, ya solo me queda daros las gracias por vuestra visita, y espero que volváis pronto.

¿Los cereales engordan?, ¿Qué cereales debo comer?

¿El chocolate o cacao engorda? Beneficios y contraindicaciones

¿El pescado engorda?, ¿cuáles son sus propiedades beneficiosas?