En el mercado podemos encontrar una gran variedad de productos para la salud o la belleza naturales, los cuales suelen mejorar nuestra salud gracias a sus propiedades beneficiosas que tienen para nuestro cuerpo, algunos de estos productos son jabones especiales, otros cremas hidratantes, otros son complementos alimenticios que nos tomamos en forma concentrada en capsulas, pero todos ellos con una cosa en común, y es que su origen proviene de algún fruto o de alguna planta con propiedades beneficiosas.

Bayas maqui

Dentro de las muchas plantas y frutos que nos aportan propiedades beneficiosas a nuestro organismo, se encuentran las bayas, que es uno de los frutos que más propiedades beneficiosas tienen para nuestro cuerpo, si las bayas, además de las típicas que encontramos en el supermercado como son los arándanos o las frambuesas, las cuales yo adoro por su gran sabor y vistosidad, hay algunas menos comunes que tienen efectos muy superiores a la baya común, que podemos explotar y utilizar de forma distinta y no gastronómica como por ejemplo la baya Maqui.

Las bayas Maqui (Aristotelia chilensis), han estado ganando mucha fama en estos últimos meses, entre los productos naturales más beneficiosos para la salud, y ello lo podemos comprobar enseguida entrando en cualquier supermercado ecológico, donde veremos cómo han empezado a aparecer mil formas distintas de consumir esta baya, ya sea en zumo, capsulas o las mismas bayas disecadas como pasas. Lo bueno de esta baya, es que esta baya, es el fruto con más cantidad de antioxidantes del mundo, superando incluso a las famosas bayas de Acai y bayas Goji.

Las cuales quedan relegadas a la segunda posición después del descubrimiento de las bayas Maqui, este fruto, es una baya sudamericana de la región patagónica de Chile que ha sido encontrada y estudiada recientemente, a pesar de que ha sido consumida desde hace siglos en las inmediaciones donde crece, lo que demostró sus grandes efectos contra el envejecimiento, ya que se observó que la gente de la zona que las consumía Vivian más años que la de aldeas cercanas donde no se consumían, lo que ya fue un dato a tener en cuenta cuando se empezaron los estudios.


Comparación del valor antioxidante de las bayas Maqui con las frutas más antioxidantes del mundo por cada 100 gramos:
 

  • Arándanos 6.500
  • Granadas 10.500
  • Baya Acai 16.700
  • Maqui 27.600

Después de la gran fama cosechada por las bayas del Acai en Norteamérica, los laboratorios empezaron a analizar toda clase de frutas y bayas locales en busca, de frutos con propiedades igual de beneficiosas para la salud o más que las encontradas hasta el momento. Estas bayas saltaron a la fama tras su exposición en programas televisivos como el de Rachel Ray, y otros del estilo.


Propiedades beneficiosas del consumo de las bayas Maqui para la salud:
 

  • Neutraliza los radicales libres
  • Incrementa el nivel de energía
  • Apoya un sistema cardiovascular sano
  • Favorece el sistema inmunológico
  • Propicia la pérdida de peso
  • Propiedades antiinflamatorias
  • Destruyen e inhiben el crecimiento de bacterias hongos y virus
  • Tiene propiedades de protección contra el proceso de envejecimiento prematuro

Segun un estudio de la Universidad de Texas, el 80% de los sujetos que consumieron Maqui, consiguieron un gran incremento en sus niveles de energía y una sensación general de bienestar. Gracias a los altos niveles de antioxidantes que contienen las Bayas Maqui, nuestro cuerpo puede combatir mucho mejor los efectos dañinos de los radicales libres, tanto en la piel como en los órganos internos. Esto ayuda a hacer más lento el proceso de envejecimiento externa e internamente, o lo que es lo mismo mejora y alarga nuestra vida.


Contraindicaciones o efectos nocivos del consumo de las bayas Maqui para la salud:


Actualmente no se han reportado efectos adversos de estas bayas, a no ser que una persona sea alérgica a la bayas obvio… así que podéis consumirlas tranquilamente, eso sí, si no las consumís frescas, tened en cuenta que las procesadas llevan otros añadidos los cuales deberéis leer y buscar sus efectos secundarios, ya que estos sí podrían tener efectos secundarios los cuales no puedo describir en este artículo, ya que cada fabricante puede añadirle o no los suyos, por eso os recomiendo que los que compréis sean sin añadidos, para asegurarse de que sabéis que os están comiendo y cuáles pueden ser sus efectos.

En fin, hasta aquí toda la información que he podido encontrar sobre las bayas Maqui, siento no poder aportaros más información, aunque espero que la que os he dado os haya sido de ayuda. Si tenéis cualquier duda no dudéis en preguntarme, al igual que si queréis expresar vuestra opinión escribirla a través de un comentario, los cuales contestare en cuanto lo lea. A continuación, os dejo unos enlaces que creo que podrían ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Bayas Acai: Propiedades beneficiosas y contraindicaciones

Bayas Goji: Propiedades beneficiosas y contraindicaciones