Ayer empezó la primavera, y dentro de poco llegara el calorcito y con ello las excursiones a la playa a tomar el sol y darnos un buen chapuzón, ya que en épocas de tanto calor lo que nos apetece es refrescarnos y pasar un buen día con los amigos o la familia en la playa. Sin embargo, no todo es fiesta y alegría en la playa, ya que por desgracia cada vez parece ser más común que en algún momento nos pique una condenada medusa, aguándonos así (nunca mejor dicho) el día, y es que, debido al calentamiento global, estas criaturas cada vez se acercan más a la costa y en mayor número. Sobre todo, porque sus depredadores naturales se están extinguiendo también por el cambio climático y la contaminación.
Lo primero que hay que hacer en estos casos es avisar a emergencias, el socorrista o la cruz roja, ya que aunque en un principio las picaduras de una meduca común no es grave, hay otras medusas que si pueden serlo, además en cualquier caso puede convertirse al algo muy grave si la persona afectada tiene problemas de salud relacionados con el corazón, con el sistema respiratorio, o simplemente es alérgica a las medusas, así de esta forma es mejor llamarles y que no pase nada, que confiarnos y que luego pueda ocurrir nada peor, y es que ya sabéis que siempre es mejor prevenir que curar.
Pero si no hay nadie de la cruz roja o emergencias cerca, hay formas de aliviar ese dolor y curarnos nosotros mismos, hasta que estos lleguen, las cuales además podemos llevar a cabo con cosas que podemos llevarnos de nuestra propia casa, así que podemos ir preparados, ya se sabe qué persona prevenida vale por 2, y es que hay que ser precavidos para cualquier cosa que nos pueda pasar. En todo caso, aunque podamos curarnos nosotros mismos, recomiendo que en caso de ser un paciente de riesgo en estos casos como son las personas mayores, bebes o personas polimedicadas o problemas cardiovasculares ir al médico después de hacer una primera cura nosotros mismos, a continuación, os detallo que os que bebes y no debéis hacer en estos casos.
¿Qué hacer cuando te pica una medusa en la playa en verano?
Lo primero que deberíais hacer, es avisar a los socorristas o a emergencias para que atiendan a la persona afectada, ya que ellos saben todo lo que hay que hacer y una picadura de medusa puede ser peligrosa si la persona sufre de algún tipo de afección respiratoria o cardiaca, pero hasta que esta llegue o si no hubiera forma de contactar con ellos podéis hacer las siguientes cosas.
Después lo que hay que hacer es mirar si se te ha quedado pegado en la picadura algún tentáculo de la medusa, lo que suele ocurrir en la mayoría de los casos, si es así debéis quitarlo usando unas pinzas o guantes, aunque tendréis que fijaros muy bien para verlos ya que estos son casi transparentes y cuesta verlos en una zona enrojecida e inflamada.
Una vez os habéis quitado los tentáculos de la herida, os la tenéis que limpiar la herida con agua salada o suero fisiológico, nunca con agua dulce o tierra, ya que tanto el agua dulce como la tierra solo empeoraran el problema irritando más la herida.
Otro método de aliviar el dolor de la picadura de la medusa, es aplicar frio sobre la herida, pero no directamente, por ejemplo podemos poner hielo dentro de un trapo y ponerlo encima, también podemos poner compresas mojadas en agua salada.
La crema solar no evitara que las medusas nos piquen, pero en caso de que ocurra si reduce el impacto de la picadura, al actuar como una especie de barrera, así que además de para protegeros del sol, ya tenéis una segunda buena razón para poneros crema solar cuando vais a la playa en verano.
Una vez lleguéis a casa, lo mejor es poneros alguna crema que contenga antihistamínicos y corticoides, os ayudara mucho a recuperaros rápido de la picadura de la medusa. El dolor intenso de la picadura suele durar entre 30 y 60 minutos, aunque hay casos en los que se alarga hasta las 6 o 7 horas, la lesión no dura más de 3 días, así que, si seguís estos pasos al pie de la letra, en máximo 3 días estaréis como una rosa.
¿Qué no hacer cuando os ha picado una medusa en la playa en verano?
Aunque es muy famoso orinar en la herida como forma de combatir el dolor y tratar la herida, no es más que un mito, la orina contiene gran cantidad de tóxicos y bacteria que pueden infectar nuestra picadura y empeorar el problema.
Hay que evitar que os del sol en la picadura en el mismo día y los siguientes, pues es una zona que en ese momento está muy sensible y además de empeorarla puede hacer que se os queden ciertas cicatrices por ello.
Tampoco debemos frotar la picadura de medusa con la toalla, ya que solo extenderemos la urticaria por el resto de la piel, sobre todo si aún tenemos tentáculos pegados y los pasamos a otra zona de esta.
En fin espero que este articulo os haya servido de ayuda, y como siempre os aconsejo, y es el consejo que debe primar sobre cualquier otro, en caso de duda o reacción exagerada no dudéis en ir al médico, que con la salud no se juega, cualquier duda u opinión compartirla a través de un comentario y os contestare en cuanto lo lea, a continuación os dejare unos enlaces sobre otros artículos que creo que podrían ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis pronto.
Cómo ahuyentar o repeler mosquitos de forma casera
Cómo ahuyentar o repeler las cucarachas (Remedios caseros)
Cómo aliviar el picor de las picaduras de mosquito de forma casera