Cómo ahuyentar o repeler las cucarachas de forma casera 🥇

Ya estamos en primavera, y con ello ya está empezando a hacer calorcito, el problema es que con este calorcito que hace que la naturaleza se vuelva a activar, no solo los árboles y las flores vuelven a florecer, sino que también empiezan a aparecer ciertos insectos muy insalubres y molestos, sobre todo en las grandes ciudades, se trata de las cucarachas, uno de los insectos más insalubres y que menos gustan de todos los que nos podamos encontrar, ya que estos insectos se crían en las alcantarillas y sitios llenos de microbios y basura, que desde hace mucho tiempo invaden nuestras calles sobre todo por la noches, pero no solo las calles, sino que muchas veces consiguen colarse en nuestras casas.

Aceite de hierbabuena

Evidentemente, todos nosotros queremos librarnos de ellas, pero no sabemos de qué forma hacerlo más allá, de utilizar los venenos que venden en distintas tiendas y supermercados, pero al menos a mí, no me gusta la idea de rociar nuestras casas de veneno, veneno que les afecta a ellos y a nosotros, ya que estos suelen ser bastante tóxicos, sobre todo los de espray, los cuales aspiramos en seguida y están formados en un 99% de queroseno, una sustancia altamente inflamable y toxica, que además deja un olor muy molesto y potente, que además no tiene una eficacia muy alta a no ser que se lo rociemos justo encima del insecto, si no es así, su eficacia baja bastante, hasta el punto que es como si no hubiésemos usado nada, es decir, nos llega a molestar más a nosotros que a ellas.

Es precisamente por ello, que he decidido escribir este artículo, para mostraros algunos consejos naturales y caseros de ahuyentar o repeler a las cucarachas, de modo que podamos librarnos de ellas o reducir su presencia sin que esos consejos nos dañen a nosotros o nuestras familias. Los cuales son además muy fáciles y baratas de llevar a cabo, algo que siempre intento que así sean los remedios caseros y naturales que os suelo mostrar, ya que no tendría mucho sentido mostraros alternativas que la mayoría no pudiera llevar a cabo. Espero que os sean de ayuda, en caso de que decidierais usar un veneno químico, lo mejor son las trampas negras pequeñas que venden, ya que al menos ese veneno no se rocía por casa, y no tenemos que respirarlo.


Cómo ahuyentar o repeler las cucarachas con remedios caseros y naturales:

 

Aceite esencial de menta:
 

La menta es un olor que no soportan las cucarachas, por ello es un gran aliado para ahuyentarlas, para ello solo tendremos que mojar un trapo con unas gotas de aceite de menta, y frotar aquellos muebles y zonas por las que suelen aparecer, esto tendrá un triple efecto positivo, hidratara nuestros muebles, los limpiara y además ahuyentara a las cucarachas.


Clavos de olor con canela el polvo:

 

Esta mezcla causa una gran desorientación a las cucarachas, lo que hace que estas huyan del lugar, por lo que para ahuyentarlas bastara con poner un poco de clavo de olor y canela por aquellos escondrijos donde soláis verlas o creáis que pueden estar.


Hojas de laurel:

 

Coge unas cuantas hojas de laurel y córtalas en pequeños trozos, luego reparte esos trozos por aquellas zonas de la casa donde quieras ahuyentar a las cucarachas, ya que estas odian este olor, porque lo que no se acercaran a esa zona. Otra forma de ahuyentarlas con el laurel, es coger una olla, llénarla de agua y añadir en el varias hojas de laurel, cuantas más mejor y pon la olla al fuego a hervir, cuando veáis que ya ha hervido un buen rato y que estas hojas han soltado todo su aroma, usar esa agua para fregar la casa, no solo aromatizara toda la casa dándonos un olor agradable, sino que ahuyentara a estos indeseables insectos.


Azúcar con bicarbonato sódico:

 

Haz una mezcla de azúcar y bicarbonato sódico, que incluya la mitad de cada una de las sustancias, después espolvorear esta mezcla por donde hayáis visto las cucarachas, estas acudirán a comerse el azúcar y sin querer también comerán bicarbonato, esto las hará morir de diarrea, lo cual es algo desagradable pero efectivo.


Ajo en polvo:

 

El ajo en polvo o ajo picado también es muy efectivo contra las cucarachas, aunque quizás también te moleste por su fuerte olor, por ello es mejor el ajo en polvo, cuyo olor es igual de efectivos contra ellas, pero nosotros no lo notamos tanto, la forma de usarlo es la misma que con el bicarbonato sódico con azúcar, deberemos espolvorearlo allí por donde sepamos que suelen estar.


Piel de pepino:

 

El pepino es otro de los olores que no soportan, aunque si bien entiendo que no vamos a dejar pieles de peino por la casa, no está de más empezar a usarlo en la ensalada diaria, ya que tirando dicha piel a la basura, conseguiremos que esta no les atraiga, ya que la basura suele ser uno de los sitios preferidos donde anidan o acuden las cucarachas.


Crisantemos:

 

Esta flor que suele usarse para llevar a los muertos, es también un potente pesticida para las cucarachas, además de ser una planta con una flor muy bonita, así que podemos esparcir unos pétalos por aquellos sitios donde no queramos que aparezcan, o directamente llenar nuestra casa de estas bonitas plantas, no solo las ahuyentaremos, sino que además nuestra casa olerá bien y será más bonita.

Hasta aquí todos los consejos que puedo daros para ahuyentar a este tipo de insectos, aunque también podéis hacer centro de mesas con hojas secas de las hierbas dichas anteriormente, y poner una por habitación, no solo aromatizaremos la casa con un ambientador natural, sino que repeleremos este tipo de insectos, si conocierais cualquier otro remedo, no dudéis en contárnoslo a través de un comentario, además de contarnos vuestra experiencia con estos repelentes, a continuación os dejare unos enlaces sobre unos artículos que creo que serán de vuestro interés, gracias por vuestra visita y espero que volváis pronto.

Qué hacer cuando te pica una medusa en la playa en verano

Cómo ahuyentar o repeler mosquitos de forma casera y natural

Cómo aliviar el picor de las picaduras de mosquito de forma casera