Cada cierto tiempo, normalmente en la actualidad casi todos los años, surgen o se descubren nuevos productos en el mundo con grandes propiedades beneficiosas para nuestra salud, y estos suelen adquirir en muy poco tiempo una gran fama, convirtiéndose en un producto estrella que todo el mundo quiere comprar y que al final acabamos utilizando, como por ejemplo fueron las bayas Acai, las bayas Maqui o el aceite reparador de la piel de la rosa mosqueta, cuyo boom aún se mantiene en la actualidad.
Y por ello, llevo unos días subiendo artículos sobre los distintos tipos de bayas supuestamente milagrosas descubiertas hasta la fecha, sin embargo aún no os había hablado, de un tipo que seguro todos conoceréis aunque sea de oídas, debido a la gran fama que han adquirido en muy poco tiempo, se trata de las bayas de Goji, que si bien son las más conocidas y beneficiosas, las hay mejores que estas, como son las Bayas Maqui o Acai, de las que ya os he hablado, aun así estas merecen mucho la pena y además son más baratas y fáciles de conseguir, lo que hacen que estén al alcance de más gente.
Las bayas de Goji son una especie de arándano de color rojizo, que nace de un arbusto que puede llegar a medir hasta 4,50 metros y que crece en los valles del Himalaya, en el Tíbet a unos 4.000 metros de altitud, aunque actualmente, muchas de estas bayas comercializadas, son criadas en invernaderos en China, y más tardes disecadas y empaquetadas para exportarlas a todos los lugares del mundo, ya que si no sería imposible cubrir la gran demanda mundial de estas bayas y no las podríamos tener en la mayoría de supermercados como ocurre ahora.
Las bayas Goji, son el último producto estrella en el mundo de los remedios naturales para la salud y la belleza, ya que a estas bayas se le presuponen una gran cantidad de beneficios que hacen que sean buenas para un montón de funciones de nuestro cuerpo, funciones muy importantes y que ayudan a prevenir ciertas enfermedades, las cuales son tantas que os he escrito una lista resumen que recoge todos los beneficios que se le atribuyen, al igual que os he querido poner también más adelante sus posibles efectos adversos, dichos beneficios y contraindicaciones podéis encontrarlos justo a continuación.
Propiedades beneficiosas del consumo de las bayas de Goji para la salud:
- Incrementa tu energía y tu fuerza
- Disminuye tu presión sanguínea
- Alarga la vida gracias a su alto nivel de antioxidantes
- Mejora el recuento de linfocitos
- Combate la inflamación y la artritis
- Protege tu hígado
- Mejora la fertilidad
- Combate los síntomas menopáusicos
- Alivia la tos seca y crónica
- Controla y previene el cáncer
- Inhibe el crecimiento de tumores
- Reduce los efectos tóxicos de la quimioterapia y la radiación
- Ayuda a bajar tus niveles de colesterol
- Equilibra el azúcar en sangre y controla la diabetes
- Aumenta la libido y la función sexual
- Ayuda a perder peso
- Alivia tus mareos y dolores de cabeza
- Prevén las náuseas matutinas
- Es bueno para la vista
- Fortalece tu corazón
- Mejora la respuesta inmunológica contra enfermedades
- Inhibe la peroxidación de lípidos
- Mejora la digestión
- Fortalece los huesos y los músculos
- Mejora tu salud renal
- Mejora tu memoria
- Disminuye el estrés
- Ayuda a conciliar mejor el sueño
Contraindicaciones o efectos nocivos del consumo de las bayas de Goji para la salud:
Las bayas Goji tienen pocos efectos secundarios, estos se presentan en muy rara ocasión y suelen ser de carácter leve como insomnios, diarreas, náuseas o dolores de cabeza, si cualquiera de estos efectos os ocurriera dejar de tomar dichas bayas. Estas pueden interaccionar con medicamentos para el corazón como los anticoagulantes, así que si estáis bajo medicación preguntarle antes a vuestro médico.
¿Qué cantidad diaria de bayas de Goji es la recomendada, para aprovechar sus propiedades beneficiosas?
Las bayas del Goji, pueden ingerirse a diario, y la cantidad recomendada para tomarse a diario es entre 5 y 10 gramos, es decir, entre 15 y 30 bayas al día. Las cuales se pueden tomar solas o junto a otros alimentos como yogur, bebidas vegetales, cereales, zumos, batidos, o incluso utilizarlas como aderezo de ensaladas. También podéis comprar zumos de bayas Goji en algunos supermercados, o su extracto concentrado que a veces también se vende en capsulas, lo que os puede hacer que os sea más fácil de mantener en el tiempo su consumo al no aborrecerlas, ya que comer de forma diaria 30 bayas puede volverse algo un poco cansino.
Bueno, espero que os haya gustado el artículo, y os haya servido de algo la información que os he facilitado, os agradecería enormemente que compartierais un enlace de esta noticia por internet, o que comentéis vuestra opinión sobre estas bayas, sobre todo si las habéis probado, para que compartáis vuestra experiencia, así como vuestras dudas las cuales os contestare en cuanto la lea. A continuación os dejare unos enlaces de otros artículos que creo que pueden ser de vuestro interés, bueno muchas gracias por su visita y espero que vuelvan pronto.