¿Los cereales engordan o adelgazan? ⚠️ ¿Cuáles debo comer?

Cada día la gente se cuida más y más, no solo para estar sana por dentro que es lo más importante, sino para estarlo también por fuera, por lo que cada vez se mira más con lupa los alimentos que consumimos. Preocupándonos mucho más que antes sobre la salubridad de nuestra alimentación, y lógicamente, yo al igual que el resto de la gente, también he pasado y sigo en ese proceso, pues creo que es algo por lo que vale la pena preocuparse e informarse de una forma activa, ya que la alimentación es una de las cosas que más peso tienen en nuestra salud, y una mala alimentación afectara mucho no solo a nuestra salud actual, sino a nuestra salud futura.

Bol de cereales

Es precisamente por esa inquietud de informarme sobre alimentación de forma activa, por la que, últimamente leyendo artículos sobre la necesidad de comer sano, y las comidas que podemos o debemos comer para cumplir tal objetivo, me he dado cuenta de que mucha gente duda sobre si comer cereales es sano o es algo perjudicial, y sobre si estos engordan para no incluirlos en una dieta de adelgazamiento, o por el contrario pueden ser de gran ayuda para una buena dieta.

Lo cual es una duda que a mí también se me presento en su día, por lo que decidí buscar información al respecto para informarme y ver si seguía tomándolos o por el contrario lo dejaba. Es por eso, que después de informarme sobre si los cereales son saludables, y si sobre son un alimento que deberíamos dejar de comer para adelgazar y comer sano, para lo cual me tuve que leer una gran multitud de estudios y artículos relacionados con los cereales.

Ya fuera en libros, internet u otras fuentes, que pude constatar que la realidad sobre la idoneidad de comer o no cereales y de cuáles son sus efectos positivos y negativos en nuestra salud, y por eso he decidido escribir este artículo, para compartir con vosotros dicha información, y así seáis vosotros los que decidáis si seguir consumiéndolo, o por el contrario los elimináis de vuestra dieta, información que os dejo justo a continuación.


¿Los cereales engordan o adelgazan?, ¿Son sanos? ¿Qué cereales debo comer?

Si tuviéramos que dar una respuesta rápida, y entendiendo cereales como copos de avena que nos venden en el supermercado, la respuesta sería que comer cereales es sano y muy nutritivo, siempre y cuando se coma con moderación no engorda, por lo que es totalmente compatible con una dieta de adelgazamiento, ya que son bajos en grasas, altos en hidratos de carbonos que nos aportaran energía para nuestro día a día y además solo tienen entre 250 y 350 calorías cada 100 gramos de cereales, pero con una ración de unos 50 gramos acabaremos llenos, ya que tienen un alto poder saciante gracias a su contenido en fibra.

Pero claro, no todos los cereales que venden en los supermercados son sanos, ya que hay muchos tipos de cereales, algunos con altas cantidades de azucares y grasas saturadas, que más valdría tener lejos, por ejemplo todos estos que están hechos casi por completo de chocolate, o van rellenos de crema, los cuales evidentemente no están recomendados para una dieta baja en calorías, ni grasas y que además son poco nutritivos.

Una vez descartados los cereales anteriores, pasamos a preguntarnos sobre si son mejores los cereales integrales o los normales de toda la vida, lo cierto, es que aunque pueda parecer que son más sanos, no es del todo cierto, ya que tienen una cantidad de grasas y azucares bastante baja y parecida en ambos casos, por lo que por eso podéis estar tranquilos.

Una curiosidad que como consumidores es necesario que sepáis, es que muchos cereales que se venden  bajo la publicidad de ser buenos para adelgazar con eslóganes de alto contenido en fibras y bajo en grasas, no son más que mera publicidad, ya que si os fijáis en la propia tabla nutricional de su caja y los comparáis con otros cereales, os daréis cuenta de que su contenido es básicamente el mismo, incluso en algunos casos llega a ser superior, y no solo engordan menos sino que además engordan más.

Por lo que mi recomendación, es que siempre os fijes en la tabla nutricional antes de comprar unos cereales, ya que es la mejor forma de saber si estos son sanos o no, si de verdad tienen un alto contenido en fibras o no y de cuáles son las vitaminas y grasas que contienen, que aunque no lo creáis, entre 2 cajas de cereales con el mismo contenido pero de diferentes marcas, la diferencia de grasas y azucares puede ser bastante alta, y no siempre los más caros son los mejores.

Pero no solo son los cereales lo que tenemos que tener en cuenta a la hora de pensar si son buenos para nuestro organismo o no, puesto que se pueden mezclar con muchos líquidos, yo os voy a recomendar 3: Zumo de naranja, yogurt natural y leche, estos 3 líquidos son perfectos para acompañar los cereales, no solo les darán un gran sabor, sino que los harán más nutritivos, y reducirán las posibilidades de que a nuestro cuerpo puedan faltarle minerales y vitaminas esenciales, que a lo mejor hemos descuidado en la dieta con la intención de reducir peso.

Eso sí, en cuanto a la leche a utilizar, os recomiendo usar la semidesnatada o desnatada, ya que la normal contiene un nivel algo elevado de calorías, aunque también podéis usar leche de almendras, de arroz o de soja, que también son muy buenos acompañantes de los cereales, en cuanto a yogurts lo mismo, fijaros en que sean bajos en grasas y azucares, ya que comparados con la versión normal de los mismos, la diferencias de calorías pueden llegar a ser hasta el doble.

En fin, espero que este articulo os haya servido de ayuda a la hora de elegir unos buenos cereales, y que haya resuelto vuestras dudas, como último consejo, os recomendaría que tomarais copos de maíz con frutas disecadas añadidas, para mí son los más sanos y los más nutritivos, acordaos de dejar un comentario y de compartir un enlace del artículo en vuestra web  y perfil de redes sociales, a continuación os voy a dejar unos enlaces que creo que podrían ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme pronto.

¿La cerveza engorda?, ¿O la barriga cervecera es un mito?

¿El chocolate o cacao engorda? Beneficios y contraindicaciones

¿Pescado blanco o pescado azul? ¿Cuál es mejor o más sano?