Uno de los principales problemas de salud psicológica que sufrimos en el siglo XXI, es sin duda la ansiedad, el estrés o los nervios, debido a nuestro actual y frenético ritmo de vida, en el que solemos tener que realizar largar jornadas de trabajo, de estudio, o simplemente derivado de otros problemas que nos produce también estos estados como puede ser la ruptura de una relación.
De hecho, España es uno de los países del mundo donde más antidepresivos, somníferos y ansiolíticos tomamos, lo que no deja de ser una muestra de la tendencia al alza mundo al del consumo de estos medicamentos, dirigidos a tratar los síntomas producidos por la ansiedad y otras enfermedades relacionadas.
Los síntomas provocados por la ansiedad, no son fáciles de solucionar, aunque si se pueden aliviar, y no siempre tiene que ser recurriendo a fármacos tan potentes como los antidepresivos o los ansiolíticos, ya que estos son fármacos muy peligrosos y con una alta cantidad de efectos secundarios muy desagradables y negativos.
Es más, creo que estos medicamentos son la esencia misma del dicho “Es peor el remedio que la enfermedad”, los cuales deberíamos usar en la menor medida posible y dejarlos solo para los casos más graves de ansiedad, y por supuesto tomarlos solo cuando lo indique vuestro médico, ya que con la salud no se juega y con medicamentos tan fuertes como este podríamos tener un susto, si no los utilizamos bien y en la dosis correcta.
Es precisamente por ello, que para aliviar la ansiedad e intentar evitar en medida de lo posible la ingesta de medicamentos, he decidido escribir este artículo donde os traigo una serie de consejos caseros y naturales, que os pueden ayudar a relajaros, y son fáciles de encontrar y preparar. Para que así podáis intentar relajaros, evitando los efectos secundarios de los medicamentos.
Lógicamente no son igual de efectivos para los casos graves, pero se notan y pueden venir muy bien para casos leves o moderados de ansiedad y nervios, donde pueden evitar que tengamos que medicarnos, y en los casos graves en los que nos estemos medicando, también serán una ayuda extra para que nos relajemos, dichos consejos caseros y naturales para eliminar o aliviar la ansiedad os la dejo justo a continuación.
Trucos, consejos y remedios caseros y naturales contra la ansiedad, el estrés o los nervios:
Melisa, valeriana o hierbaluisa:
Famosas precisamente por su capacidad de calmar los nervios y el estrés, podemos tomárnoslas en infusión o en capsulas con su concentrado. Aunque lo más recomendado es tomarlas en infusión 3 veces al día, lo que de seguro os ayudara a relajaros. De hecho, son la composición de las infusiones que se venden como infusiones relax o para dormir bien.
Tila, manzanilla o pasionaria:
Son otras de las infusiones más famosas que hay, y además las solemos tener siempre en casa, sobre todo la manzanilla y la tila, las cuales se sirven para mil y un usos, os podéis tomar tantas infusiones como queráis, aunque lo recomendado como las anteriores son unas 3 al día, tomándoos la última justo antes de acostaros, lo que os ayudara a conciliar el sueño y descansar mejor, evitando que los nervios y el estrés no os dejen dormir.
Yoga o meditación:
El yoga y la meditación pueden ser de gran ayuda para reducir nuestros niveles de estrés y ansiedad, podemos apuntarnos a clases guiadas, o en caso de que económicamente o por tiempo no nos venga bien, también podemos ponernos algún video de YouTube donde nos expliquen cómo hacerlo, y seguir los pasos que se vayan diciendo.
Evitar la cafeína y la teína:
Es importante en periodos de estrés y ansiedad, que nos quitemos de nuestra dieta todos los excitantes, ya que estos lo único que hacen es ponernos más nervioso y aumentar nuestra ansiedad, por lo que sustancias que contengan cafeína como la coca cola, el chocolate, las bebidas energéticas y por supuesto el café, o teína como la que contiene él té lo mejor es eliminarlas de nuestra dieta durante un tiempo.
Baño relajante de agua caliente y espuma:
Un buen baño caliente es muy beneficioso para luchar contra el estrés, y es que los tratamientos de agua son muy beneficios en múltiples casos, en este se aconseja además añadirle una buena infusión de manzanilla, lo que además nos dará un buen aroma, también podéis utilizar sales de baño, aceites esenciales o bolas efervescentes con aromas, lo cual nos ayudara .
Masaje corporal con aceites esenciales:
Son muy relajantes, el problema en este caso, es que no nos lo podemos dar nosotros mismos, así que habrá que buscar a un voluntario o asistir a un masajista.
Sociabilizarse:
A veces la mejor forma de relajarse es desconectar un poco de aquello que nos estrese, por lo que quedar con nuestros amigos a tomar algo, bajara nuestros niveles de estrés o ansiedad durante un buen rato.
Hasta aquí las recomendaciones que yo os puedo decir, espero que os haya gustado y que os ayuden a relajaros, recordad que siempre se agradece que compartáis un enlace de este artículo donde vosotros veáis más necesario desde vuestra web, hasta el perfil de vuestra red social, si tenéis cualquier duda u opinión no dudéis en escribirlo a través de un comentario, que yo os contestare en cuanto lo lea, a continuación os dejare unos enlaces sobre otros artículos que pueden ser de vuestro interés, gracias por vuestra visita y espero que volváis pronto.
Cómo combatir el insomnio de forma natural para dormir bien
Cómo combatir el resfriado o gripe de forma casera y natural