¿La cola de caballo adelgaza?: Beneficios y contraindicaciones

Desde hace muchos siglos e incluso milenios, el ser humano ha estudiado y usado las propiedades beneficiosas de las plantas en pro de la salud de distintas formas, y una de las más conocidas es aprovecharnos de sus propiedades beneficiosas a través de la infusión de distintas hierbas y plantas, tradición que aun hoy en día está muy presente en la sociedad actual, consumiendo dichas plantas tanto en infusiones como en tés, y es que las terapias alternativas y naturales a la medicina tradicional están volviendo a la moda, debido que para ciertas cosas son menos toxicas y nos cumplen la misma función.

Té o infusión de cola de caballo

Lo que no significa que debamos ignorar la medicina tradicional para seguir este tipo de terapias, al contrario, ante cualquier tipo de problema de salud lo mejor es hablar con vuestro médico y hacer caso siempre a lo que él diga, pues es quien verdaderamente os podrá ayudar con cualquier problema de salud. Estos tipos de tés e infusiones, sirven para problemas básicos y leves o como ayuda para complementar otras terapias medicinales oficiales, pero nunca sustituirán a la medicina, con la salud nunca debéis jugar.

Actualmente una de las plantas más utilizadas en tés e infusiones, y que podemos encontrar en cualquier supermercado o parafarmacia es la cola de caballo, a la cual se la atribuyen distintas propiedades beneficiosas, entre las que se encuentran la propiedad de ser adelgazante, una de las propiedades más buscadas hoy en día en muchos tratamientos naturales, ya que todos queremos conservar y mantener un buen aspecto físico, y cualquier ayuda que podamos tener siempre es bienvenida, ya que bajar de peso no es fácil, y además para algunas personas, debido a su genética aún les cuesta más, incluso comiendo sano y haciendo ejercicio.


¿El té o infusión de cola de caballo adelgaza o es un mito?

 

Lo cierto, es que la cola de caballo en sí, no adelgaza en el término exacto de la palabra, ya que no reduce las grasas de nuestro organismo, pero si ayuda a eliminar la retención de líquidos, es decir el exceso de líquido de nuestro cuerpo, lo que hace que pesemos menos y que nos sintamos menos hinchados, y que a la vez en algunos casos incluso reduzcamos alguna talla de ropa, lo que al final suele ser lo que buscamos.

Sin embargo, esta pérdida de peso es solo provisional, ya que al perder solo peso vía la pérdida de líquidos de nuestro cuerpo, recuperaremos dicho peso solo al volver a beber cualquier tipo de líquido. Y si lo que queremos es adelgazar de verdad, para ello tenemos que quemar la grasa acumulada en nuestro cuerpo, y ello nos obliga a comer sano y hacer un mínimo de ejercicio si queremos llevarlo a cabo. Por desgracia, para adelgazar de verdad no hay atajos y siempre nos va a suponer un esfuerzo.


Propiedades beneficiosas del té o infusión de cola de caballo para la salud:

 

Es un potente diurético, que nos ayuda a eliminar el exceso de líquido de nuestro cuerpo, por lo que es perfecta para aquellas personas que sufren de retención de líquidos.

Es un desintoxicante natural, el cual como el propio nombre indica ayuda a eliminar las toxinas de nuestro cuerpo, favoreciendo la pérdida de peso, cosa que haremos a través de la orina debido a su alto poder diuretico.

Es coagulante, lo que facilita cortar hemorragias debido a su alto contenido en ácido péptico y gálico.

Ayuda al fortalecimiento y regeneración de los huesos, gracias a su alto contenido en silicio, lo que también favorece el crecimiento de las uñas y el pelo.

Es antiinflamatorio, por lo que se suele usar para bajar la inflamación de cualquier zona del cuerpo, por el motivo que sea, o que ayudara también a bajar el dolor producido por la inflamación.

Gracias a su alto contenido en taninos, combate con eficacia la diarrea, aunque debido al hecho de que también es diurético, tendréis que beber mucha agua, sino entre la cola de caballo y la diarrea podríais deshidrataros.

Nunca hay que olvidar, que los medicamentos tradicionales provienen de ciertas plantas, por lo que estas pueden producir unos efectos igualmente nocivos para nuestra salud, como los que se detallaran más adelante, por lo que hay que tener cuidado con las dosis diarias que se ingieren, y para más seguridad lo mejor es consultar a vuestro médico.


Contraindicaciones o efectos nocivos del té o infusión de cola de caballo para la salud:

 

Tomada en grandes cantidades puede provocar deshidratación y bajar tensión, debido a su alto poder diurético.

Debido a su contenido en tiaminasa, que descompone la vitamina B1 de nuestro cuerpo, y su carencia llega a provocar diarreas, polineuritis y dilatación cardíaca, por ello no hay que tomarlo en grandes cantidades, o complementar su toma con un complemento vitamínico de vitaminas B1.

Aunque contenido en Alcaloides es bajo, su uso de manera prolongada, puede producir acumulaciones en el organismo que puede llegar a provocar partos prematuros, problemas nerviosos, dolores de cabeza, pérdida del apetito, problemas para tragar los alimentos. Por lo tanto no se recomienda que lo tomen las embarazadas.

Bueno hasta aquí toda la información que os puedo ofrecer sobre la cola de caballo, espero que os haya gustado, si tenéis cualquier duda u opinión no dudéis en escribir un comentario, que yo lo contestare en cuanto lo lea, a continuación os dejare unos enlaces sobre otros artículos que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis pronto.

Los mejores tés e infusiones para adelgazar

Té o infusión de sen o cassia: Beneficios y contraindicaciones

Rosa mosqueta: Propiedades beneficiosas y contraindicaciones