Hay cosas en la vida por las que todos pasamos, ya sea por virtud o por desgracia, y hay algunas de ellas, que aunque las podemos pasar en distintas épocas de nuestras vidas, hay una de ellas en la que seguro todos la hemos pasado, os estoy hablando de la adolescencia, en la que por desgracia todos hemos sufrido el problema del acné, ya sea por el cambio hormonal o sobre todo en otras edades porque trabajamos en lugares donde nuestra piel se ve expuesta a agentes que producen este problema, como por ejemplo puede ser el trabajo de cocinero, pero también podemos tener acné por llevar una dieta alta en grasas, o a lo mejor nos pueden salir granitos por el clima o incluso por estrés.

Grano, espinilla o acné en la cara

Cómo podéis comprobar, el acné es muy perjudicial en la adolescencia, edad en la que sale con más virulencia, pero nos puede afectar a cualquier edad y por una multitud de distintos motivos, haciéndonos mostrar una piel poco agradable. Pero eso no es lo más grave, si no las consecuencias producidas por haber tenido acné sin haberlo tratado adecuadamente, ya que este siempre se nos ira en algún momento, pero  esas marcas y cicatrices que se nos suelen quedar cuando este es muy agresivo, marcas que suelen quedar en lugares tan visibles como la cara, y de las cuales evidentemente afectan a nuestra imagen y autoestima, son aún más molestas y por lo que hay que saber cómo tratarlas.

Es por ello que he decidido escribir este artículo, con la intención de poder ayudaros con dicho problema, ya que tratándolas adecuadamente, estas marcas tienden a desaparecer completamente y más deprisa que si no nos hubiéramos preocupado por solucionarlas. Por lo que podemos recuperar nuestro aspecto normal mucho más deprisa que si lo hubiéramos dejado estar, los que nos ayudara también a mantener nuestra piel mucho más joven, ya que los tratamientos naturales que os voy a enseñar, tienen muchos más efectos beneficiosos que eliminar o disimular dichas cicatrices del acné, es por ello, que os traigo varios remedios naturales para poder eliminar esas cicatrices o al menos disimularlas lo máximo posible, y esos tratamientos los podéis encontrar justo a continuación.


Cómo reparar, eliminar, quitar o disimular las cicatrices de los granos, espinillas o acné con remedios naturales y caseros:
 

Aceite puro de rosa mosqueta:
 

El aceite puro de rosa mosqueta es muy eficaz para estos casos debido a su gran poder regenerador, pero no usar productos que lo contengan, solo usar aceite puro que es el que realmente hace efecto, ya que aquellos productos que dicen contenerla, lo hacen en un porcentaje tan bajo que no os hará nada. Sin embargo bastara con unas pocas gotitas de rosa mosqueta en la cicatriz para que esta haga efecto, las cuales podéis mezclar vosotros con alguna crema hidratante o aloe vera para acelerar y mejorar su acción regeneradora y que además os hidrate la piel.


Aloe Vera o sábila (Cuanto más puro mejor):

 

Esta planta tiene un doble efecto beneficioso, además de tener un gran poder regenerador, es muy hidratante, por lo que nos vendrá muy bien para nuestra piel incluso si no tenemos ningún problema, y como hemos dicho anteriormente, es la mejor acompañante para la rosa mosqueta, ya que ambas juntas son el mejor tratamiento para acelerar al máximo nuestra recuperación.


Manteca de cacao o karite:

 

Es muy hidratante y cicatrizante, perfecta para lucir una piel joven, hidratada y sin cicatrices de ningún tipo, además es muy barata, por lo que si la rosa mosqueta y el aloe vera se os sale del presupuesto, esta es vuestra mejor opción sin duda.


Vitamina E:

 

Otra opción que os ayudara en a eliminar o disimular dichas cicatrices producidas por el acné, es que compréis vitamina E liquida, y os echéis unas gotas sobre la cicatriz, la cual deberéis extenderla masajeando con el dedo la zona afectada.


Pétalos de caléndula:

 

Para este remedio, deberéis machacar 2 cucharadas de pétalos frescos de caléndula, con 4 cucharadas de aceite de germen de trigo templado, tras lo cual os lo deberéis aplicar un par de veces al día hasta conseguir el efecto deseado.

Acordaos, de que antes de aplicar cualquiera de estos remedios, es mejor lavarnos bien la zona de la cicatriz, que después de aplicároslo no os debe dar el sol en dicha zona, que hay que aplicarlo un par de veces al día y de que eliminar una cicatriz lleva evidentemente su tiempo, por lo que no os frustréis si tarda mucho, ya que depende del tipo de piel, del tamaño de la cicatriz y vuestra edad tardara más o menos. Los efectos se notan a las semanas y no a los días, así que aunque sé que cuesta, deberéis de tener paciencia.

También recordaros, que nunca debéis poneros ningún producto sobre una herida abierta, así que tendréis que esperar a que estas se os curen, y una vez sean solo una cicatriz y no haya herida, entonces podéis empezar a aplicaros estos remedios para hacer que desaparezca lo antes posible, sino, os podríais provocar una infección por poneros productos encima de una herida abierta, y eso es algo que no queremos que ocurra bajo ningún motivo, ya que eso aumentaría en mucho las probabilidades de que os quede una cicatriz muy visible.

En fin, espero que os haya servido de ayuda esta  información, en caso de no desaparecer las cicatrices del acné por estos métodos, pueden quitarse de manera quirúrgica, ya sea laser u otros modos, para esas opciones consultar con el médico, para cualquier duda u opinión no dudéis en escribir un comentario, que yo os contestare en cuento os lea, a continuación os voy a dejar unos enlaces a otros artículos que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

Remedios caseros para curar las quemaduras leves como la del sol

Consejos naturales y caseros para hidratar y reparar la piel