De los múltiples alimentos que existen en el mundo, uno de los más preciados es el pescado, del cual hay varios tipos, y es un alimento muy versátil, ya que se puede cocinar de múltiples maneras, ya sea frito, rebozado, al horno, hervido, a la plancha, al vapor e incluso algunos tipos de pescado se pueden llegar a comer crudos, tal y como es el caso de sushi.
El sushi es un plato de origen japonés que últimamente está causando furor en todo occidente, aunque personalmente el sushi no es un alimento que me entusiasme, no así el pescado, del cual aunque mucha gente aborrece de la misma forma que aborrecen las frutas y verduras, personalmente creo que es una exquisitez, siempre y cuando sepamos manejarlo y usemos una buena receta para cocinarlo.
Aunque últimamente, el pescado parece que está viviendo una nueva edad de oro, ya que se está empezando a consumir mucho de nuevo, gracias a sus propiedades beneficiosas que tanto se afanan algunos nutricionistas en indicar, sin embargo, estas supuestas propiedades beneficiosas se han visto afectadas por cientos de artículos en internet donde se afirma que el pescado es perjudicial para la salud, ya que contiene un alto nivel de grasas y calorías.
De hecho, yo mismo leído muchos artículos, en los que se afirma que el pescado no es recomendable para una dieta sana y equilibrada, ya que algunas variedades de pescado llegan a tener un índice de grasa que esta entre el 5% y el 10%, como es el caso por ejemplo del salmón, llega a tener 200 calorías cada 100 gramos. Sin embargo, todo todas estas informaciones a favor y en contra del pescado, tienen su parte de verdad y su parte de mentira, ya que se basan en datos muy sesgados para hacer afirmación un tanto dudosas, las cuales solo acaban por desinformar a la gente en vez de ayudarla.
Es por ese motivo por el cual he decidido escribir este artículo, con la finalidad de explicaros las bondades del pescado, la verdad sobre su capacidad de engordar y la verdad sobre si de verdad es o no un alimento sano, para que más tarde con toda la información, seis vosotros los que decidáis si se adapta a vuestras necesidades, y si consumirlo o no, y para eso os dejo toda la información que he podido reunir y contrastar justo a continuación.
¿El pescado engorda o nos puede ayudar a adelgazar?, ¿Es saludable?
Pues estas son 2 preguntas un tanto complicadas de contestar, pero la respuesta rápida, sería que el pescado en general no engorda, o al menos no más que la gran mayoría de alimentos, pero esto depende también en gran medida del tipo de pescado que consumamos, ya que el pescado se divide en 2 tipos, el pescado blanco y el pescado azul, los cuales tienen propiedades distintas y distintos niveles de calorías, así que diferenciare ambos tipos de pescado para que tengáis una información más especia, información que os dejo justo a continuación.
¿El pescado blanco engorda o nos puede ayudar a adelgazar?:
Cómo lo son la merluza, la panga o el bacalao, suelen tener un nivel de calorías bastante bajo, de hecho, la merluza por ejemplo tiene tan solo 64 calorías cada 100 gramos, lo que hacen de ella un alimento perfecto para perder peso, y en cuanto a las grasas que contiene, son todas monoinsaturadas, lo que implica que no solo, no son malas, sino que ayudan a bajar el colesterol y por tanto a prevenir enfermedades cardiacas, por lo que en definitiva es bueno para adelgazar y son un tipo de pescado muy sano.
¿El pescado azul engorda o nos puede ayudar a adelgazar?:
Cómo lo son el atún, el salmón, los boquerones y las sardinas, son tipos de pescados muy sabrosos, y con un nivel calórico más elevado que el pescado blanco, de hecho llega a triplicar a este con un nivel calórico medio de 180 calorías los 100 gramos, lo que se debe a que su proporción de grasas es mucho mayor, pero al mismo tiempo son el mismo tipo de grasas que las del pescado blanco.
Las cuales son conocidas como grasas saludables y por tanto no deben de preocuparnos, aunque si lo que buscamos es bajar de peso, el pescado blanco sería más adecuado que este ya que tiene un nivel calórico mucho menor. Aunque consumido en raciones más pequeñas para compensar su mayor número de calorías, puede ser un buen plato de comida sano y altamente nutritivo.
¿Y cuáles son las propiedades beneficiosas del pescado?:
Tiene un alto contenido en proteínas de un alto valor nutritivo:
Lo que nos aporta los aminoácidos esenciales para un correcto funcionamiento y desarrollo de los órganos, tejidos y el sistema inmunológico.
Alto contenido en grasas saludables Omega3:
Las cuales reducen el colesterol malo y los triglicéridos, previniendo y por tanto minimizando futuros problemas cardiovasculares, autoinmunes e inflamatorios.
Contiene una gran cantidad de minerales y oligoelementos:
Cómo yodo, hierro, fósforo, zinc, magnesio, cobre, selenio, flúor, calcio y potasio, necesarios para el buen funcionamiento de nuestro cerebro y sistema nervioso, perfecto para estudiantes en época de exámenes.
Rico en vitaminas liposolubles (A, D, E) e hidrosolubles (B6, B12):
Qué son muy necesarias para nuestro organismo, sobre todo para un buen crecimiento y correcto desarrollo.
Bajo contenido en sodio:
Por lo qué es perfecto para personas con problemas renales, que tengan la tensión alta, o que por otros motivos lleven una dieta baja en sal.
Fácil de digerir:
El pescado se digiere mucho mejor que la carne.
Cómo veis comer pescado, ya sea blanco o azul es muy sano y beneficioso para nuestra salud, ya que no son altamente calóricos, y sus grasas no son grasas saturadas, sino que son grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas (las llamadas grasas buenas), las cuales no solo no son malas, sino que son muy beneficiosas para nuestro cuerpo, ya que entre otros beneficios nos ayuda a bajar el colesterol. Es más, los médicos recomiendan en una dieta equilibrada, comer pescado 3 o 4 veces por semana, ya que aportan una gran variedad de nutrientes y beneficios a nuestro cuerpo, beneficios que podréis encontrar a continuación.
Bueno, espero que este articulo os haya resuelto las dudas, y por tanto os haya servido de ayuda, recordad que siempre se agradecen comentarios con vuestra opinión, y que compartáis un enlace de este articulo por Facebook o Tweeter, cualquier duda u opinión no dudéis en escribirla a través de un comentario, que en cuanto lo lea lo contestare, a continuación os voy a dejar un enlace de otros artículos que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.
¿Pescado blanco o pescado azul?, ¿Cuál es mejor o más sano?
Clases o tipos de pescado ¿Cuál es el tipo de pescado más sano?
¿La cerveza engorda o adelgaza?, ¿La barriga cervecera es un mito?