Aceite de rosa mosqueta: Beneficios y contraindicaciones ✔️

La osa mosqueta es una flor que pertenece a la familia de las Rosáceas, esta planta está formada por ramas muy finas y espinosas, que puede llegar a sobrepasar los dos metros de altura. Los arbustos de Rosa Mosqueta, producen  un fruto llamado aquenios con forma oval de un tamaño aproximado de 2 cm. Explicado así, a muchos no os sonara de que planta os estoy hablando, pero si en vez de daros dicha aplicación, os digo que estoy hablando del el aceite de rosa mosqueta, probablemente ya todos sabréis de que producto os estoy hablando y sepáis alguna de sus más famosas propiedades, como su principal función que es la de regenerar la piel de forma asombrosa.

Aceite esencial belleza

Y es que en estos últimos años, esta planta se ha puesto de muy moda en el mundo de la cosmética y de la medicina alternativa, la cual es utilizada en una gran cantidad de productos, sobre todo en los relacionados con la salud de la piel, debido a sus poderosos efectos beneficiosos sobre la misma. Y es que el aceite de rosa mosqueta, ha experimentado un boom en el mercado, que recuerda mucho al vivido tiempo atrás con el Aloe Vera, un producto que también tiene propiedades beneficiosas muy parecidas a la de la rosa mosqueta, pero que es mucho más barato y mucho más hidratante, pero mucho menos cicatrizante en comparación.

Es precisamente para explicaros bien cuáles son los beneficios del aceite de rosa mosqueta, por el cual he escrito el artículo, ya que si bien todos hemos iodo hablar de ella, muchos no sabréis todos sus beneficios, y probablemente tampoco sus contraindicaciones, algo que es muy importante saber cuándo nos vamos a aplicar cualquier tipo de remedio, ya sea natural o no, en fin si queréis saber tanto los beneficios como las contraindicaciones del aceite de rosa mosqueta no dejéis de leer, porque os dejo toda la información justo a continuación.


Propiedades beneficiosas del uso de aceite puro de rosa mosqueta para la salud:

 

  • Regenera la piel dañada
  • Acelera y mejora la cicatrización
  • Elimina manchas de la piel
  • Previene y combate las estrías
  • Retrasa los signos de envejecimiento prematuro de la piel y sus arrugas
  • Mejora las estrías y manchas de la piel
  • Rehidrata la piel seca alivia el dolor de la artritis y osteoartritis
  • Estimula la circulación de la sangre
  • Es bueno para la salud de nuestro pelo
  • Reduce y elimina los dolores musculares ya que es antiinflamatorio


Contraindicaciones o efectos nocivos del uso de aceite puro de rosa mosqueta para la salud:

 

La Rosa Mosqueta, no solo es un producto con grandes beneficios, sino que además no tiene ninguna contraindicación directa, salvo que por algún motivo seas alérgico a ella, por lo que se puede usar con total tranquilidad, y sobre cualquier parte del cuerpo, el único problema es su elevado precio comparado con otras sustancias parecidas, pero que evidentemente, tienen efectos menos potentes.

Cómo habéis podido comprobar, el aceite puro de rosa mosqueta, es conocida por sus grandes propiedades beneficiosas en el campo de la dermatología, debido a su gran poder regenerador, además de nutrir e hidratar la piel, siempre y cuando usemos su aceite puro, y no los miles de productos que han aflorado en el mercado que supuestamente contienen esta planta, pero que en realidad los pocos que la contienen lo hacen en una concentración muy baja, la cual no nos servirá de mucho. Pero que si les sirve de excusa a la gran industria para cobrarte un sobre precio a costa de la fama de este gran producto.

Motivo por el cual os aconsejo, que si queréis disfrutar de sus beneficios al completo, compréis aceite puro de rosa mosqueta, el cual os podéis aplicar directamente en la cicatriz siempre y cuando esta no tenga aun herida abierta, y de ser así tenéis que esperar hasta que se cure la herida antes de aplicaros este aceite, para evitar alguna infección.

Si además de querer aprovecharos de su gran poder regenerador de la piel, para disimular o intentar eliminar cicatrices o marcas en vuestra piel, os aconsejo mezclar alguna crema hidratante o de aloe vera con el aceite de rosa mosqueta, y de esta forma al mismo tiempo que regenera hidrate vuestra piel, lo que multiplicara sus efectos reparadores y conseguiréis antes ver sus beneficios.

En lo que si debéis tener cuidado, es en no aplicarla sobre una herida abierta, ya que podría provocaros una infección, e intentar que no os del sol sobre la cicatriz cuando llevéis la rosa mosqueta puesta, pues no es bueno para la cicatriz que podría quemarse con el sol más rápido debido al aceite, así que aplicároslo cuando no vayáis a salir de casa o de noche, en caso de salir de día procurar llevar esa zona cubierta.

Y hasta aquí el artículo sobre las propiedades beneficiosas y contraindicaciones de la rosa mosqueta, y recordaros que si habéis usado este aceite en algún tratamiento, y nos podéis contar vuestra experiencia con el producto, os estoy enormemente agradecidos, y los que nos hayáis usado todavía, espero haberos ayudado con la información de este artículo, si tenéis cualquier duda, escribirla a través de un comentario y yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación os dejare unos enlaces sobre unos artículos que creo que serán de vuestro interés, gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

Tés e infusiones para adelgazar

Infusión de sen o cassia: Beneficios y contraindicaciones

¿La cola de caballo adelgaza?: Beneficios y contraindicaciones