¿El azúcar y la sal caducan? ⚠️ ¿Cuándo se deben tirar?

Hoy en día, en las cocinas de todo el mundo se usan todo tipo de condimentos y especias para mejorar el sabor de los platos que ellas se cocinan, algunos son más conocidos otros menos según el país y su tipo de gastronomía, pero en todas hay algún tipo de condimento o especia que se utiliza. Sin embargo, hay un par de ellos cuyo uso y popularidad están por encima de todas las otras, y de las cuales es muy difícil encontrar cualquier plato o producto alimenticio que no lleve alguna de las dos o las dos a la vez dentro de sus ingredientes.

Cuenco de sal

Esos dos condimentos tan famosos de los que os estoy hablando, son el azúcar y la sal. El azúcar con el cual se hacen prácticamente todos los postres y platos dulces del mundo ya sea con azúcar blanca, con azúcar morena o con fructosa, que es el azúcar que se encuentra de forma natural en la fruta y algunas verduras, y que por lo tanto consumimos sin darnos cuenta.

Incluso algunos productos como las pizzas congeladas o algunas salsas saladas llevan azúcar sin que lo sepamos. Pero donde más solemos usar el azúcar directamente en casa es en el café o con el té que solemos desayunar o tomar después de las comidas, ya que en el resto de platos ya va integrada y no la echamos nosotros directamente.

En cuanto a la sal, también la hay de muchos tipos: esta la sal común o de mesa que es la más utilizada en las casas, la sal marina, la sal Maldon que es muy utilizada en la alta cocina junto con carnes y pescados, la sal rosa que es una sal con muchos minerales que le dan ese color tan característico que le da nombre…  Este gran condimento se utilizaba en sus orígenes como conservante, ya que evita que los alimentos se hicieran malos sin necesidad de neveras las cuales no existían por aquella época.

De ahí surgieron algunos productos que aún se consumen hoy en día en salazón, como el bacalao, la mojama, las anchoas, el jamón… los cuales se curan y se conservan gracias a este condimento, y que tienen su origen en aquella época donde era la única forma de conservarlos. Sin embargo hoy no solo se usa como conservante, sino también como potenciador del sabor de nuestros platos y recetas actuales en todas las partes del mundo.

Como la sal y el azúcar es un condimento tan popular y utilizado que tenemos en todas las casas, y del cual aunque se usa todos los días se usa muy poca cantidad, se da el caso de que a la mayoría de la gente les ha ocurrido que después de que pases varios meses o incluso años, se hayan preguntado si ese paquete de azúcar o de sal que tanto tiempo lleva en casa está en buen estado.

 Y por tanto si se puede seguir consumiendo o sería mejor tirarlo a la basura, y es precisamente por esa pregunta que os habréis hecho varias veces por la que he escrito este artículo, para ayudaros a resolverla, así que si queréis saber la respuesta no dejéis de leer, pues os la dejo justo a continuación.


¿El azúcar y la sal caducan?, ¿Cuándo debemos dejar de consumirlas?

 

¿La sal caduca o se hace mala?:
 

La sal como tal no caduca, de hecho como he dicho anteriormente en este artículo se usa como conservante para que otros productos alimenticios no se hagan malos, pero debe conservarse en un lugar seco para evitar que se humedezca, por lo que si tenéis cualquier paquete en casa, aunque ponga que esta caducado, no os preocupéis porque se puede consumir sin temor alguno, de hecho antiguamente cuando no se tenían neveras, es salazón era una de las formas más comunes para conservar la comida, y de donde han salido alimentos tan famosos como el jamón, el cual se cura con sal y el vaca o en salazón.


¿El azúcar caduca o se hace mala?:

 

El azúcar, al igual que la sal tampoco caduca, aunque se recomienda guardar el lugar fresco y seco para evitar que se apelmace, así que también podéis usarla sin ningún tipo de problema en casa aunque os ponga que esta caducada, pues no corréis ningún peligro, de hecho el azúcar también se usa como conservante, lo cual podéis comprobar por ejemplo con las frutas en almíbar, o por ejemplo en multitud de alimentos salados como las pizzas, las cuales contienen una parte de azúcar para que junto a la sal y otros conservantes se conserve en perfecto estado por mucho tiempo.

En fin, hasta aquí toda la información que os puedo dar sobre la caducidad de la sal y el azúcar, 2 productos altamente consumidos por todo tipo de personas, en todas las partes del mundo, espero que os haya servido de ayuda y que cualquier duda o comentario no dudéis en comentarla a través de un comentario, el cual yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os dejare unos enlaces a otros artículos, que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

¿La salsa de soja y el wasabi caducan?

El arroz, la pasta y las legumbres caducan?

¿El aceite de oliva o girasol y el vinagre caducan?