¿El aceite de oliva o girasol y el vinagre caducan? ⚠️

Si hay algo que no puede faltar en la cocina de cualquier persona o restaurante del mundo que se precie, son dos elementos muy importantes en la gastronomía de cualquier país o cultura, y ellos son el aceite, ya sea de oliva virgen extra, de girasol u otra fuente y el vinagre, ya sea de Módena, de manzana, de vino blanco… pues estos dos alimentos nos ayudan a mejorar nuestro platos en sabor y textura.

Aceite de oliva, girasol y vinagre

De hecho son la base de la cocina internacional, y nos permiten en el caso del aceite cocinar alimentos a la plancha y fritos, de donde han surgido alimentos tan famosos como las patatas fritas o el pollo frito, o en el caso del vinagre, de los pepinillos en vinagre, comidas que hoy en día se consume en todo el mundo.

Con el aceite de oliva virgen extra también podemos aliñar ensaladas, hacer pescados o carnes a la plancha, fritos… algo que no podríamos hacer de una forma tan sencilla o sana sino fuera por los distintos tipos de aceite que tenemos para ello, aunque es cierto que hay otras grasas que sirven para realizar lo mismo como la mantequilla, la margarina, la manteca… que en otras épocas se usaban en vez del aceite, y que aunque dan muy buen sabor, la verdad es que son muy poco sanas en comparación con el aceite de oliva virgen extra, u otros aceites vegetales usados en la actualidad.

Pero claro, no es nada recomendable debido a su alto contenido es grasas saturadas, de hecho son puras grasas saturadas y si cocináramos con ellas de forma diaria acabaríamos teniendo graves problemas de obesidad y todos sus problemas derivados como los problemas de corazón, afortunadamente hoy en día tenemos multitud de aceites, incluyendo la joya de la corona de ellos que es el aceite de oliva virgen extra, el cual no solo sirve para todo lo comentado, sino que también se usa como conservante para hacer que otros productos se conserven en buen estado, durante mucho tiempo aun sin estar refrigerados, cómo por ejemplo las latas de pescado en conservas.

El vinagre es el otro gran producto que todos tenemos en casa, imprescindible junto al aceite de oliva virgen extra para hacer una buena ensalada por ejemplo, o para hacer ciertas conservas como los pepinillos en vinagre, los boquerones… y es que al igual que el aceite de oliva virgen extra es un conservante que ayuda a otros alimentos a conservarse sin refrigeración.

Lo que ha sido de gran ayuda en otras épocas en las que no había tantos adelantos tecnológicos como lo son las neveras, lo que hacía que los alimentos, sino se consumían rápido o se conservaban de esta manera, se tuvieran que tirar a la basura, o nos acabaran produciendo intoxicaciones alimentarias.. Es debido precisamente a la fama de ambos productos (el aceite y el vinagre) y al hecho de que todos lo tengamos en casa, que muchas veces al ver alguna botella en casa hemos caído en que llevan mucho tiempo allí.

Tanto que incluso alguna vez nos hemos dado cuenta que ponía que estaba caducada, aun cuando visualmente y por sabor está en perfecto estado, lo que nos hace preguntarnos si realmente caducan y cuánto tiempo pueden aguantar hasta que se hacen malos. Y precisamente por eso he querido escribir este artículo, para resolveros esa duda que tanto he visto que preocupa a la gente, saber si estos alimentos caducan y hasta cuando pueden usarlos, así que si queréis que os resuelva la duda no dejéis de leer, pues os dejo la respuesta justo a continuación.


¿El aceite de oliva o girasol y el vinagre caducan o se hacen malos?

 

¿El aceite de oliva o girasol caduca o se hace malo?
 

Pues la respuesta rápida es no, el aceite ya sea del tipo que sea, girasol, de oliva… no caducan como tal, de hecho como he dicho anteriormente, se usa como conservante de otros alimentos como el atún en aceite, la caballa en aceite o el queso en aceite, así que si consigue evitar que otros alimentos no refrigerados se hagan malos, imaginaos los años que puede aguantar en buenas condiciones, así que aunque lo tengáis en casa desde hace bastante tiempo os lo podéis tomar sin problemas, como mucho habrá perdido algo de aroma o algunas propiedades, pero no es malo.


¿El vinagre de Módena, manzana, arroz o vino caduca?

 

La respuesta es no, al igual que el aceite es un conservante utilizado para conservar alimentos no refrigerados, como por ejemplo son los pepinillos en vinagre, por lo que si tenéis vinagre en casa desde hace bastante tiempo, os lo podéis tomar sin problema, ya que como mucho habrá perdido un poco sus propiedades pero no será nocivo para nuestra salud que es lo importante, aun así sino os fiarais es un perfecto abrillanta metales, por lo que en vez de tirarlo lo podéis usar para abrillantar la cubertería.

En fin, espero haberos ayudado con esta información sobre el aceite de oliva y el vinagre, una información que creo que es de gran interés para todos, ya que son 2 productos alimenticios que tenemos en casa todo el mundo, si tenéis cualquier duda, experiencia u opinión no dudéis en escribirlo y preguntarlo a través de un comentario, que yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces de otros artículos que creo que serán de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

¿Las especias de cocina caducan?

¿La mostaza, mayonesa y el kétchup caducan? ¿Cuándo caducan?

¿El azúcar y la sal caducan? ¿Hasta qué fecha se pueden consumir?