Hace muchos años en un grupo de amigos donde había varios Otakus, que son aficionados al manga y anime japonés, bueno, para ser exactos de toda la cultura nipona, nos mostraban muchas cosas de la cultura japonesa, de la cual como buenos fans conocían muy bien, eso incluye alguna serie, película y como no podía ser de otra forma, su gastronomía.

Tartar de salmón con wasabi y salsa de soja

La cual es mucho más extensa de lo que se cree normalmente, y no está compuesta solo por pescado crudo como falsamente mucha gente cree, sino que tiene una gran variedad de platos gastronómicos, que os puedo asegurar que están delicioso y de que vale la pena probarlos, o al menos yo he quedado encantado con ellos. Entre los que se pueden destacar el archiconocido sushi, algunos arroces, carnes de primera calidad asadas con cortes muy finos y el Wan Tun que engloba distintas degustaciones.

Se podría decir que son una especie de saquitos rellenos algunos de verduras, otros de carnes, otros de pescados… que se comen fritos o hechos al vapor. Y si hay algo que tienen todos es común, es que o se cocinan con salsa de soja, o bien se utiliza como condimento cuando se comen, de hecho lo que se suele hacer es poner en el centro de la mesa o al lado del comensal un pequeño cuenco, con un poco de salsa de soja para que pueda mojar el Wan Tun, o una aceitera con salsa de soja que con la que poder echarse un poco sobre la comida.

Otro de los condimentos muy famosos de la comida japonesa y que además a veces se mezcla con la salsa de soja, es el wasabi, una pasta verde parecida al guacamole, pero que es uno de los picantes más fuertes del mundo, de hecho es bastante frecuente que la gente los confunda la primera vez que lo ve y ello dé lugar a alguna que otra situación cómica.

Ya que al ser uno de los picantes más potentes del mundo, con muy poquito pica bastante, imagínense si se meten en la boca una cantidad del tamaño de una cucharilla de café, la reacción es escupirlo o e intentar quitarse ese picor con lo que sea… la verdad es que es cómico para el que lo ve, pero se pasa un mal rato para el que lo vive lógicamente.

El caso es que el auge de la gastronomía japonesa en nuestro país como moda, ha hecho debido a la poca cantidad que se usa de ambos condimentos, muchas veces nos demos cuentas que los botes de wasabi y salsa de soja que tenemos en casa ponga que están caducados o simplemente lleven mucho tiempo abiertos y nos de miedo consumirlos, ya que no nos fiamos de que estén en buen estado, lo que hace que al final acabemos tirando estos alimentos sin saber si realmente deberíamos, perdiendo así dinero, y preguntándonos cuando caducan realmente estos alimentos y si aún podríamos consumirlos.

Y es por eso que he escrito este artículo, porque al igual que a vosotros, tanto a mi como a mis amigos también se nos ha pasado por la cabeza dicha pregunta al enfrentarnos al mismo dilema, en casa como ya nos informamos, he querido compartir con vosotros la información para que ya no tengáis que tirar ni la salsa de soja ni el wasabi cuando no sea necesario, ya que a ninguno nos gusta tirar la comida, y menos si lo hacemos solo por miedo y sin saber realmente si está o no en mal estado, lo cual os descubrimos en este artículo. así que si queréis saber la respuesta sobre cuando el wasabi y la salsa de soja caducan, no dejéis de leer, porque os dejo la información justo a continuación.


¿La salsa de soja y el wasabi caducan o se hacen malo?

 

¿La salsa de soja se hace mala?:
 

Debido a su alta acidez y alto contenido en sal, dura muchísimos años incluso fuera de la nevera, más de lo que pone en el envase, por lo que os la podéis tomar hasta que se os acabe, aunque en el envase ponga que haya caducado, sin que ello provoque ningún tipo de peligro para nuestra salud, y es que es muy complicado que ningún tipo de organismo patógeno que nos pueda dañar se instale o reproduzca en un líquido con tal cantidad de Sal. De ahí que hayan productos que se conserven en salmuera, que es agua con sal, como algunos quesos, para evitar que se hagan malos.


¿El wasabi se hace malo?:

 

Lo bueno del picante, es que es un gran conservante, ya que es muy difícil que haya bacterias capaces de vivir y reproducirse en él, por lo que tampoco os tenéis que preocupar, lo podréis gastar hasta que se acabe y así no tener que volver a perder dinero, y es que cuanto más picante es, más conservante y complicado que pueda hacerse malo, y el wasabi es el picante más potente del mundo, por lo que en este caso podéis estar totalmente tranquilos. De hecho los antiguos aztecas, usaban el picante como conservante de sus alimentos, solo que ellos usaban el chile, de ahí que hoy y después de miles de años, este tan presente en sus comidas actuales.

En fin, espero haber resuelto todas vuestras dudas sobre la salsa de soja y el wasabi, y sobre hasta cuándo o no podéis consumirlos sin caer enfermos y por tanto poner en peligro vuestros estado de salud,  para cualquier pregunta u opinión no dudéis en escribir un comentario y os responderé en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces sobre otros artículos que estoy seguro de que serán de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto a visitarme.

¿Las especias de cocina caducan?

¿El aceite de oliva o girasol y el vinagre caducan?

¿El azúcar y la sal caducan? ¿Hasta qué fecha se pueden consumir?