Hoy en día, al contrario que en la antigüedad, en la mayoría de los hogares del mundo se suelen disponer de gran cantidad y variedad de alimentos en casa y sobre todo en el supermercado, ello hace que a veces no seamos conscientes de todos los alimentos que tenemos en casa y aun compremos otros tantos más, teniendo la despensa de casa bastante abarrotada llegando incluso a veces a perder de vista alguno de ellos y olvidando que aun los tenemos.
Este fenómeno se da mucho sobre todo en navidades, fechas en las que el consumo se dispara, sobre todo en alimentación, donde la mayoría de hogares compra muchísima comida para afrontar esas grandes y copiosas comidas en familia que se tienen por delante, donde por desgracia muchos alimentos acaban en la basura por hacerse malos, sobre todo aquellos alimentos cocinados para tales días que no se consumen.
En dicha época, también hay algunos alimentos muy tradicionales de estas fechas como los polvorones, los turrones, los frutos secos… estos últimos alimentos suelen comprarse sobre todo para ofrecer a las visitas y como picoteo para días señalados, y son los que más posibilidades tienen de perderse por la despensa ya que no son refrigerados y se compran algunos por kilos, lo que hace que sobren siempre y sin los dejemos ahí almacenados.
Lo que provoca que después de estas fiestas, a veces después de varios meses desde que lo compramos y guardamos, nos encontremos algún producto como los frutos secos aun guardados por ahí, algunos comprados a granel sin fecha de caducidad, y si sois de los que los compran ya pelados con una fecha generalmente de consumo preferente, lo malo es que a veces ha pasado demasiado tiempo y ya se ha pasado de esa fecha o peor, al no haberla tenido nunca no sabemos a qué atenernos a la hora de consumirlos por miedo a que estén en mal estado y acabar enfermando, algo lógico y normal.
Por eso he decidido escribir este artículo, para resolveros esa duda y que no tengáis que tirar comida cuando no es necesario, ya no por su coste en dinero sino por su simbolismo, ya que soy de esos a los que le sabe muy mal tener que tirar comida, así que si queréis saber si los frutos secos como las almendras, las nueces, las avellanas y demás caducan no dejéis de leer, pues os dejo la respuesta justo a continuación.
¿Los frutos secos caducan o se hacen malos?
Pues la respuesta rápida es no, los frutos secos no caducan como tal, lo máximo que les puede ocurrir, es que pierdan un poco de aroma, textura o de sabor, además cuando un fruto seco no está en buen estado se nota enseguida, pues sabe exageradamente mal y que se hacen rancios, por lo que de ahora en adelante os lo podéis comer tranquilamente ponga lo que ponga en el paquete sobre su fecha de caducidad, siempre y cuando veáis que saben bien.
Para evitar que se puedan hacer malos, debéis de conservar los frutos secos en algún lugar oscuro, seco y fresco, donde lógicamente dichos frutos secos no deberán estar a la intemperie, sino que deberán estar en envases tapados, a ser posible de forma hermética y que estos sean de cristal, ya que los plásticos suelen producir más calor y hacen que se hagan rancios un poco antes.
Si veis que los frutos secos se os han puesto blandos, pero aún tienen un buen sabor, una buena forma de utilizarlos es tostándolos con unas gotas de aceite en la sartén o en el horno, y veréis como vuelven a estar duros y tienen un sabor y aroma aún más potentes, eso sí, una vez tostados no se pueden volver a consumir, sino que se deben de comer en el mismo día, o a muy tardar en 2 o 3, ya que al tener aceite se pueden hacer rancios muy deprisa. Otra forma de salvarlos es caramelizándolos, en una sartén con un poco de caramelo casero, el cual se hace con agua y azúcar.
Si, por el contrario, por algún tipo de motivo los frutos secos se han hecho rancios o les ha salido algún tipo de bicho, en este caso ya no se podrán consumir, por lo que por desgracia tendremos que tirarlos a la basura, ya que llegados este punto no hay forma de salvarlos y serian peligrosos para nuestra salud, y con la salud no se juega.
* Hay que tener en cuenta, que todo lo explicado en el artículo, corresponde a los frutos secos crudos, es decir, los que no están cocinados ni tienen ningún tipo de aditivo como aceite o miel, pues estos y debido a dichos añadidos si se harán malos muy rápido, y por tanto si deberemos hacer caso a la fecha de caducidad o consumo preferente que pongan en dichos paquetes donde estuvieran almacenados cuando los compramos.
En fin, espero haber resuelto todas vuestras dudas acerca de la fecha de caducidad de un producto tan caro y bueno como los frutos secos, si tenéis cualquier otra duda, información u opinión no dudéis en compartirla conmigo y el resto de los lectores a través de un comentario, que yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces sobre otros artículos que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis pronto.
¿El arroz, la pasta y las legumbres caducan?
¿El aceite de oliva o girasol y el vinagre caducan?
¿El azúcar y la sal caducan? ¿Hasta qué fecha se pueden consumir?