Una de las frutas más consumidas a nivel mundial es el plátano y una variante de la misma fruta llamada banana, que si bien son casi idénticas visualmente, el plátano es más pequeño y tiene más sabor, y la banana es más grande y tiene un sabor menos fuerte, aun así ambos frutos tienen un gran sabor, lo que hacen que se consuman tanto como fruta al natural, como en recetas como pasteles, batidos, helados, en macedonias incluso frito con canela o miel, que es una forma muy famosa de consumirlo gracias a Venezuela y a China, 2 países donde se consumen de esta forma tan interesante y sabrosa.
Uno de los motivos por los que tanto el plátano como la banana se han convertido en una fruta tan famosa, es a parte de su buen sabor, la facilidad con la que se puede transportar esta fruta y pelarla de forma sencilla, por lo que es muy fácil llevar encima para cuando se tiene hambre, como para el almuerzo en la oficina, para cuando salimos a hacer deporte o para merendar en cualquier lugar, de hecho gracias a su alto contenido en potasio, no solo es fácil de llevar encima para cuando vamos a hacer deporte, sino que este muy indicado para consumirlo antes o después de hacer este.
Lo bueno y lo malo de cuando un producto se hace famoso, es que enseguida empiezan a aparecer bulos sobre ellos, que sin saber bien de donde surgen se expanden muy rápido entre la gente gracias al boca a boca, y que poca o ningunas veces nos la creemos sin comprobar su veracidad, es por ello que he escrito este artículo, para poder explicaros cual es la realidad sobre estos dos grandes frutos como son la banana y el plátano, y desmentir así los rumores sobre esta fruta, para que seáis vosotros los que decidáis si consumirlos una vez sepáis la verdad sobre su composición y como afectan a nuestra salud.
Cuadro nutricional del plátano, el banano y la banana por cada 100 gramos:
- Calorías: 80 calorías
- Proteínas: 1,2 gramos
- Hidratos de carbono: 18,5 gramos
- Grasas totales: 0,2 gramos
* Aunque el plátano y la banana no son exactamente la misma fruta, nutricionalmente son muy parecidos, por lo que la información expuesta en este artículo sirve de forma general para ambas frutas.
¿Los plátanos, los bananos y las bananas engordan o nos pueden ayudar a adelgazar?
Si se tuviera que decir una respuesta rápida, la respuesta seria que tanto el plátano como la banana no engordan, ya que solo tienen entre 80 y 90 calorías los 100 gramos, y tan solo contienen un 0,2% de grasas, las cuales son mono insaturadas, lo que hace que el plátano y la banana sea una fruta muy sana y nutritiva que añadir a nuestra dieta diaria. Además, no solo no engorda prácticamente nada, sino que ayuda a luchar contra el colesterol y nos ayuda a adelgazar, tal y como veremos más adelante junto al resto de sus beneficios.
Beneficios de consumir plátanos, bananos o bananas para la salud:
Ayuda a perder de peso ya que solo contiene un 0,2% de grasas y tan solo 90 calorías cada 10 gramos, lo que lo hace un aliado para aquellos que quieren bajar de peso. Además gracias a su contenido en pectina, reduce los niveles de hambre y de ansiedad, lo que nos ayudara a tener menos hambres en periodos de régimen.
Gracias a su alto contenido en vitaminas como las vitaminas A, C, B6, calcio, hierro, hidratos de carbono y fibra, ayuda a prevenir varios tipos de cáncer, como el de estómago, laringe o el de pulmón.
Gracias a su alto contenido en potasio y L-triptofano, ayuda a regular los estados de ánimo, ya que ambos compuestos ayudan a la creación de serotonina en nuestro cerebro, que es la que se encarga de hacer que os encontremos felices, por lo que ayuda a luchar y a prevenir la depresión.
Es un gran alimento que nos ayudara a recuperarnos después de grandes esfuerzos físicos, como cuando vamos a hacer deporte, y ello es gracias a su alto valor nutritivo con grandes dosis de vitaminas y minerales, necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo, lo que hará que recuperemos la energía consumida de forma más rápida.
Tiene un gran poder antioxidante, lo que nos ayuda a luchas contra el envejecimiento.
Ayuda a reducir los niveles de colesterol gracias a sus altos niveles de fibra.
Previene enfermedades del corazón gracias al potasio, ya que este ayuda a equilibrar la presión arterial.
Mejora nuestro sistema inmunitario, gracias a su alto contenido en vitaminas lo que ayuda también a luchar y prevenir los resfriados.
Contraindicaciones de consumir plátanos, bananaos o bananas para la salud:
En cuanto a que contraindicaciones podríamos encontrarle a este alimento, son pocas, básicamente podrían ser peligrosos debido a su alto nivel de potasio si tenéis problemas del riñón, ya que este no elimina el potasio y puede provocar una subida de los niveles de potasio en sangre, lo que puede provocar problemas graves en nuestro estado de salud, por lo que en este caso lo mejor es que consultéis con vuestro medico antes de consumir alimentos con alto nivel de potasio.
Salvo en problemas de riñón, la única contraindicación podría provenir que seamos alérgicos a dicha fruta, lo que si no se cumple, no tenemos por qué sufrir ningún problema al consumir esta fruta. Como veis, el plátano y la banana tienen grandes beneficios y prácticamente ninguna contraindicación, lo que hace que sea un producto estupendo para su consumo.
Pero para todos aquellos que estéis sanos, sanos podéis comer plátanos y bananas con tranquilidad, salvo que queráis adelgazar, en ese caso tan solo debéis de tener en cuenta, que si queréis adelgazar y no engordar, no hay que consumir al día más calorías que las que se queman, por tanto deberéis de medir las cantidades y las calorías que consumís y quemáis al día, y ajustar vuestra alimentación para que el consumo de calorías esté por debajo de lo que consume vuestro organismo, así este buscara las calorías acumuladas en forma de grasa y las quemara para obtener energía, lo que hará que adelgacemos.
Bueno, espero haber acabado con el mito de que el plátano o la banana, son frutas malas para nuestra salud, ya que son justamente son lo contrario, y contienen grandes beneficios para nuestra salud, por lo que en mi opinión debería estar en toda dieta, espero que os haya gustado el artículo, cualquier duda u opinión escribirla a través de un comentario y os contestare en cuanto lo lea, a continuación os dejare unos enlaces que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.
Diferencias entre zumo natural y el concentrado ¿Cuál es mejor?
¿Los alimentos congelados son buenos o malos?, ¿Son sanos?
¿El melón de Galia engorda?: Beneficios y contraindicaciones